Argentina, San Juan, Sábado 18 de Enero de 2025
Valle de la Luna - San Juan - Argentina
Evo asume para los originarios de Bolivia
La ceremonia en Tiahuanaco une tradiciones andinas con la imagen del presidente





Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
La segunda toma de cargo, primera bajo la nueva Constitución del Estado Plurinacional, empieza en la ciudadela precolombina
y apunta a reforzar el proceso de cambio que promueve el gobierno. El viernes jura ante la Asamblea que reemplaza al Congreso.
Carlos Orías B.21.01.2010
Un ritual indígena en las ruinas de la ciudadela precolombina de Tiahuanaco, a 3.885 metros sobre el nivel del mar, dará inicio a los actos de la segunda investidura de Evo Morales como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Bajo las normas de la flamante Constitución del país, las ceremonias culminarán el viernes con la toma de posesión oficial ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), como se llamará en adelante el Congreso.

El presidente asume después de ganar las elecciones de diciembre con el 64% de los votos, un resultado que le garantizó la mayoría en ambas cámaras de la ALP y dejó a la oposición en un rol de espectador, a la espera de recuperar espacios políticos en los comicios regionales de abril.

Como adelantos de la toma de cargo simbólica y de la oficial, ayer fueron conformadas las directivas camarales en la ALP y el gabinete de 20 ministros presentó su renuncia para que Morales los ratifique o anuncie cambios este mismo fin de semana.

Ana María Romero de Campero, una reputada periodista boliviana de 66 años, será la primera mujer en dirigir el Senado. La Cámara de Diputados estará dirigida por Héctor Arce, un constitucionalista de 38 años que fue ministro de Defensa Legal del Estado.

Después de la última reunión del actual Gobierno, ayer, Morales y su gabinete posaron para una foto en las escalinatas del Palacio de Gobierno de La Paz, todos con el puño izquierdo el alto y la mano derecha sobre el corazón, uno de los símbolos del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS). Tras la foto, el presidente reiteró que Bolivia “despidió al Estado colonial”.

“Vivimos un proceso de transformaciones en el Estado y en la sociedad”, opinó el politólogo boliviano Carlos Cordero. “Toda revolución necesita crear símbolos que le permitan legitimarse para avanzar”, explicó, en referencia a que dentro de las tradiciones andinas, la ceremonia de hoy en Tiahuanaco, tendrá innovaciones “propias de una cultura que se tiene que inventar”.

En la ciudadela prehispánica, ubicada a 70 kilómetros de La Paz, una centenaria sacerdotisa aimara acompañará a Morales, que vestirá un traje elaborado en lana de llama, que simboliza la comunicación en el mundo andino, e irá tocado por un “lluku”, gorro cuadrado que representa los cuatro puntos cardinales. La ceremonia será completada por “amautas”, sacerdotes aimaras que harán un ritual purificador con agua y fuego.

Una de las novedades frente a los rituales de 2006 es que Morales recorrerá los cuatro puntos cardinales de la pirámide de Akapana, y en cada uno se detendrá a reflexionar sobre lo bueno y lo malo de su primer mandato y pedirá deseos para su nueva gestión hasta 2015. Después, Morales dirigirá un mensaje a los indígenas del país, desde el templo de Kalasasaya. Es una ceremonia “para el votante y para los antropólogos europeos, que se alegran de ver que en Bolivia lo natural sigue vivo”, matizó Cordero.

A la toma de cargo oficial de Morales y de su vicepresidente, Álvaro García Linera, el viernes en La Paz, asistirán los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; de Ecuador, Rafael Correa, y de Chile, Michelle Bachelet, además del príncipe español Felipe de Borbón.



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
16/01/2025
Florencia Peñaloza prefirió 7 años que le quedan como defensora del pueblo a 3 años que quedan de la diputación que debió asumir. El conductor de Florencia Peñaloza Mauricio Ibarra dejo al armado de Uñac sin un diputado clave. ¡La ambición por un sueldo mata proyecto!
16/01/2025
Las intensas lluvias en la zona cordillerana y los fuertes vientos produjeron este miércoles cinco aludes que afectaron a la ruta 7 y causaron el cierre del paso internacional Cristo Redentor rumbo a Chile
15/01/2025
Los médicos argentinos podrán ejercer en cualquier país del mundo sin necesidad de recertificar sus títulos Lo anunció este martes el Ministerio de Capital Humano, luego de que la Federación Mundial de Educación Médica confirmara que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria cumple con los elevados criterios requeridos, el estatus de reconocimiento es válido hasta el 31 de enero de 2035.
14/01/2025
El Indec publicará hoy la inflación de diciembre y el 2024 habría terminado con un índice menor a 120% La suba de precios anual tendría así una caída de más de 90 puntos porcentuales en relación con el 211% que marcó el 2023. El IPC del último mes del año pasado podría tener una leve aceleración respecto al 2,4% que había marcado noviembre
13/01/2025
Cruzar a Chile desde Mendoza está dejando de ser una odisea. Al menos es lo que se vivió esta semana, luego de que las autoridades del vecino país decidieron optimizar y potenciar la atención en la frontera. Si bien se trató de una reacción oficial tardía, ya que durante las fiestas de fin de año y el inicio de la primera quincena de enero hubo que esperar hasta 12 horas para hacer los trámites aduaneros, durante este fin de semana la espera llegó, por momentos, a ser ‘impensada’ según contaron los viajeros: solo de 20 minutos.

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.