Argentina, San Juan, Sábado 18 de Enero de 2025
Valle de la Luna - San Juan - Argentina
Votar por la Alianza Por Chile(Piñera) o por la Concertación(Frei), es como elegir entre la coca- cola y Pepsi cola






Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
No pasarán
En realidad la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile, el 17 de Enero del 2010, será entre fuerzas políticas que con diferentes matices defienden el mismo sistema político, social y económico. Tanto la Alianza por Chile como la Concertación defienden y llevan a cabo una política neoliberal. Sigo pensando en que votar por la Alianza Por Chile o por la concertación, es como elegir entre la coca- cola y Pepsi cola. Y que no se puede ser izquierda y apoyar al liberalismo. Pero la vida y las situaciones políticas no son en blanco y negro, están llenas de matices. Nunca antes la derecha había tenido una opción tan real de llegar al poder. Y si bien es cierto los de la concertación son mis adversarios, los de la Alianza son mis enemigos . Y no quiero ver de ministros de estados a los fascista que un día fueron militantes de Patria y Libertad y del Comando Rolando Matos, cuya consigna era: " Comando Rolando Matus, comunista que veo lo mato".

Como Militante del partido comunista, me es muy difícil aceptar el hecho de votar por la concertación, pero entiendo que de lo que se trata es de parar a la derecha neoconservadora, fascista y golpista que apoyaron a Pinochet y la dictadura. También entiendo que es un paso táctico, y no es una alianza estratégica, porque nuestra meta es el socialismo y una alianza estratégica será con las fuerzas políticas y sociales que están por el socialismo en Chile. La segunda vuelta será entre la derecha. y si bien es cierto que el Gobierno de la Concertación representa a los sectores que asumieron como propio el proyecto de la dictadura, aplicando algún parche para que siguiera todo igual, adscribiéndose plenamente al neoliberalismo y profundizando el modelo.

No obstante, en el gobierno de la Presidente Bachelet se dieron algunos pasos positivos como la creación de la pensión solidaria, mejorías en la justicia laboral, la ampliación de la red pública de jardines infantiles mejoramiento en la calidad de las viviendas sociales y subsidios y empleos de emergencia a sectores afectados por la crisis económica global y un acercamiento hacia un frente común de solidaridad en América del Sur. Avances y paliativos que no son suficientes porque no tocaron las causas de aquellos males. Por lo menos ha habido una preocupación una sensibilidad por los pobres.

En cambio de Sebastian Piñera , candidato a presidente por la Alianza Por Chile, No se puede esperar absolutamente nada en beneficio de el pueblo y de los trabajadores. La derecha ha sido un obstáculo objetivo para implementar reformas sustanciales en cuestiones tan sensibles como Derechos Humanos, Legislación Laboral, Regulación Medioambiental, Fiscalización a los Fondos Previsionales, La Alianza Por Chile representa a los sectores más reaccionarios del capital interno. Y que cuenta en su comando de campaña con los "hijos putativos" del General Pinochet. Gestores y cómplices junto con la CIA, del golpe de Estado en Chile. Autores y sostenedores de la dictadura que terminó con el estado de derecho, y por ende con la democracia en Chile. Dando inició al periodo más, siniestro y nefasto de la historia de Chile. Todo con el objetivo de implantar en Chile la política neoliberal. Votar por la alianza es votar por el pinochetismo.

La alianza por Chile con Sebastian Piñera de presidente, seria como la vuelta a la Moneda del pinochetismo, sin el general Pinochet. Por lo tanto para las fuerzas democráticas y progresista es un gran desafío el que tienen frente a la segunda vuelta. Y no es el votar por " el mal menor" o votar por " el mal mayor" o simplemente votar en nulo o en blanco. Sino que la actitud y decisión política será ; dejar que el pinochetismo llegue de nuevo a la Moneda, esta vez mediante las urnas . Por eso el 17 de enero hay que decirle a la derecha: "¡No pasarán!"

En todo caso lo fundamental es seguir haciendo camino. La lucha continúa. De lo que se trata es la construcción de una alternativa de izquierdas en Chile. La construcción de la unidad amplia en la base política y social, de fuerzas democráticas, progresistas, anticapitalista. Un frente unitario antineoliberal. con personalidad y perfil propio, de carácter proletario, revolucionario. Que sin dejar de lado la lucha parlamentaria, tenga en claro que el problema de la sociedad chilena es estructural y que esta no se va a resolver con que el pueblo y sus partidos y organizaciones tengan algunos representante en el parlamento. Para los cambios estructurales, el pueblo, los partidos políticos y las organizaciones sociales de bases tienen que llegar al gobierno, a una parte del poder.Y desde ahí avanzar en los cambios que conlleven a una sociedad socialista basada en la democracia participativa construida desde la base del poder popular. Esto se puede y debe conseguir a través de la lucha de clase, de la movilización social y del enfrentamiento directo contra el sistema neoliberal . Es en este marco y en este contexto en que la unidad de la izquierda seguirá desarrollándose y fortaleciéndose.Por: Norton Contreras Robledo



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
16/01/2025
Florencia Peñaloza prefirió 7 años que le quedan como defensora del pueblo a 3 años que quedan de la diputación que debió asumir. El conductor de Florencia Peñaloza Mauricio Ibarra dejo al armado de Uñac sin un diputado clave. ¡La ambición por un sueldo mata proyecto!
16/01/2025
Las intensas lluvias en la zona cordillerana y los fuertes vientos produjeron este miércoles cinco aludes que afectaron a la ruta 7 y causaron el cierre del paso internacional Cristo Redentor rumbo a Chile
15/01/2025
Los médicos argentinos podrán ejercer en cualquier país del mundo sin necesidad de recertificar sus títulos Lo anunció este martes el Ministerio de Capital Humano, luego de que la Federación Mundial de Educación Médica confirmara que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria cumple con los elevados criterios requeridos, el estatus de reconocimiento es válido hasta el 31 de enero de 2035.
14/01/2025
El Indec publicará hoy la inflación de diciembre y el 2024 habría terminado con un índice menor a 120% La suba de precios anual tendría así una caída de más de 90 puntos porcentuales en relación con el 211% que marcó el 2023. El IPC del último mes del año pasado podría tener una leve aceleración respecto al 2,4% que había marcado noviembre
13/01/2025
Cruzar a Chile desde Mendoza está dejando de ser una odisea. Al menos es lo que se vivió esta semana, luego de que las autoridades del vecino país decidieron optimizar y potenciar la atención en la frontera. Si bien se trató de una reacción oficial tardía, ya que durante las fiestas de fin de año y el inicio de la primera quincena de enero hubo que esperar hasta 12 horas para hacer los trámites aduaneros, durante este fin de semana la espera llegó, por momentos, a ser ‘impensada’ según contaron los viajeros: solo de 20 minutos.

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.