uno
Hace poco, el Grupo Petersen junto a la Fundación Banco San Juan presentaron un documental que conduce el licenciado Edgardo Mendoza. El trabajo se llama “La marcha silenciosa” y narra la epopeya sanmartiniana del Cruce de Los Andes. La realización estuvo a cargo de GHM Grupo, empresa que dirige Gustavo “Huevo” Muñoz que, por otra parte, es una de las que más trabajos de publicidad y propaganda ha hecho para Barrick.
dos
Aquí una humilde reflexión cada año se emprende el Cruce de Los Andes intentando homenajear al General Don José de San Martín, un verdadero libertador y no un negociante de la política. Es muy claro lo que intento explicar. San Martín echó a los invasores españoles. Los invasores españoles habían esclavizado a los oriundos de esta tierra para explotar las minas de oro y plata en todo Latinoamérica. Cuando se acabaron los aborígenes, trajeron negros de África para seguir saqueando las riquezas metalíferas de nuestra montaña. El patriota San Martín elaboró una estrategia para liberar el continente del yugo español. La contradicción histórica es que hoy, nuestros gobernantes abren las puertas a los invasores canadienses para que se lleven el oro de la mina, y al invasor español le entregaron YPF, hoy Repsol. Las regalías son nimias a comparación de las tremendas riquezas que se llevan los capitales extranjeros, sumiendo a nuestro pueblo en el hambre y la miseria.
tres
Tenemos acá una lección que nos da la historia el origen de nuestra pobreza es nuestra riqueza. Somos ricos y por lo tanto los saqueadores foráneos llegan con sed de capitales fáciles y frescos a llevarse lo que más puedan en el menor tiempo posible. El profesor Edgardo Mendoza debe entenderme en esta ecuación. Pues pocos como él conocen tan bien la historia del mundo. Intuyo que el Grupo Petersen no es una empresa estatal. ¿Cuál es la conciencia que intentan blanquear quienes hicieron este documental que será repartido en las escuelas de San Juan? ¿Es Enrique Eskenazi el presidente de la Fundación Banco San Juan? ¿Es verdaderamente limpia la forma en que este señor acumuló riquezas? ¿Es nuestro gobernador un verdadero patriota que quiere la independencia o está favoreciendo el saqueo de nuestra tierra? ¿Cuántos esclavos modernos mueren hoy en la mina, víctimas de la fiebre por el oro?
cuatro
Propongo la estatización de todas las reservas nacionales de petróleo, oro, plata, uranio y cuanta cosa tenga valor para el mercado capitalista. Dejemos que las generaciones venideras puedan explotar con la mínima contaminación y métodos más modernos esas riquezas. Nuestro deber hoy es echar a las patadas a los invasores extranjeros que succionan impunemente nuestros recursos naturales. A los que intenta limpiar su buen nombre y honor les pido que asuman su mala conciencia, (en este punto recomiendo leer a Sartre). Digan públicamente que están en concubinato con el saqueador foráneo. Una cuota de sinceridad no viene mal en estos tiempos. Dejen que la historia los juzgue. Necesitamos decir de qué lado está cada uno. Seamos honestos. Es lo mínimo que podemos hacer por las generaciones de chicos y chicas que nacen en un país sin futuro, empeñado por los que ya pasamos la mitad de nuestras vidas. El camino de San Martín es uno solo y no admite discusión. Entonces hago un llamado a la conciencia cívica el mejor homenaje que se le puede ofrecer a San Martín es que dejen de robar. ¿Se animan?