José Luis Gioja se convirtió en el único gobernador de la Argentina que asiduamente debe pedir Derecho a Réplica para aclarar, contestar, y justificar las numerosas críticas a su gestión de gobierno.Antes fue en el programa de Alfredo Leuco, ahora es en el de Nelson Castro.No se atrevió a pedir la réplica a Mirtha Legrand, quien lo fustigara recientemente en uno de sus comentados almuerzos.
Llama la atención que en su intento de aclaración, obvió el pequeño detalle que además de Juan Carlos, tiene otro hermano que se llama César, que preside en el Senado la Comisión de Minería, y que posee una empresa minera, productora de bentonita.Tampoco recordó que César impulsa una futura explotación de uranio en su querido departamento Jáchal, según lo dicho y publicado recientemente, luego de una conferencia organizada en el Hotel Provincial, junto al Lic. Edgardo Oviedo,coordinador técnico de EXAMINA.
El Gobernador también olvidó que sí existen numerosas denuncias interpuestas ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la grave situación de los Glaciares cercanos a los emprendimientos mineros, entre otros temas.En próximas notas ampliaremos sobre el estado actual de estas causas judiciales. También existen presentacione ante la Defensoría del Pueblo de la Nación, que están en trámite.
No obstante en Derecho, es prioritario el llamado Principio PRECAUTORIO, en materia Ambiental, instituto que tiene por objeto PREVENIR, EVITAR el daño ambiental, para no lamentarse luego del efecto contaminante en el agua, tierra, o aire que pueda afectar a poblaciones enteras con carácter permanente e irreversible.
Es de buen gobernante evitar los conflictos ambientales, y no motorizarlos con políticas que priorizan el mero negocio sobre la salud y la vida de los habitantes.
Gioja no pudo desmentir a Nelson Castro, cuando el periodista afirmó que en su paso por San Juan, recibió abundante información en ámbitos universitarios sobre la imposibilidad de efectuar controles mineros, y de expresarse con libertad, por parte de los ciudadadanos.
Tampoco se habló sobre el uso y abuso del agua en el proceso minero, de las tres consultas populares abortadas en Calingasta, de las regalías miserables y mal liquidadas a favor de la empresa, ni del periodismo obsecuente, ni de la MAFIA MINERA DE LAS 4 X 4, ni del seguro minero ilegalmente omitido, ni de los casi docientos proyectos mineros en carpeta, ni del arbitrario veto a la Ley de Protección a los glaciares, y una inetrminable lista de temas que hacen que este modelo de Minería sea altamente inconveniente para San Juan y el país.
Me pregunto dónde está el Nelson Castro y el Canal sanjuaninos que puedan algún día entrevistar a nuestro Gobernador sin presiones de pautas publicitarias, y sin censura, o tendremos que seguir observando los medios capitalinos, para enterarnos lo que realmente pasa en San Juan ?