Lo cierto es que el número de infectados y fallecidos sigue creciendo. Ariel Umpiérrez, presidente de la ONG Médicos sin Banderas,Emergencia y cese de actividades por la Gripe A.
La declaración de la emergencia sanitaria por la Gripe A es un hecho después de las elecciones. Mientras cada vez más provincias se suman al cese de actividades que impliquen una aglomeración de personas. El Ministerio de Salud pidió una reunión del Comité de Crisis para la semana que viene, en la que se evaluará tomar medidas de distanciamiento social, similares a las de México: se cerrarían colegios, shoppings, cines y teatros.
“La verdad es que estamos esperando que se declare la emergencia sanitaria, pero eso lo decide el Comité de Crisis. Se tendría que haber hecho ayer”, dijo en forma metafórica Jorge San Juan, jefe de Terapia Intensiva del Hospital Muñiz e integrante del Comité de Expertos que asesora al de Crisis. En cuanto al aislamiento social, agregó: “Nosotros ya se lo sugerimos a los ministros varias veces. Se vio que cuando se tomó la medida en México, sirvió”.