DIARIOLIBRE.info
  Argentina, San Juan, Sábado 18 de Enero de 2025
Valle de la Luna - San Juan - Argentina
17/01/2025
Netanyahu anunció que se firmó el cese el fuego entre Israel y Hamas por el conflicto en la Franja de Gaza El documento fue rubricado en la noche de este jueves en Doha, Qatar, luego de 15 meses de una guerra devastadora, tras el ataque del grupo terrorista. La oficina del primer ministro israelí consignó un acuerdo para la liberación de rehenes, capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023
16/01/2025
Conflicto en Medio Oriente: Luego de 15 meses de guerra, Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes La entrega de los cautivos se hará en tres etapas. A cambio, Israel pondrá en la calle a presos palestinos y permitirá el ingreso a Gaza de camiones con ayuda humanitaria. Sus tropas también dejarán los centros poblados del territorio. Comenzaría este domingo.
15/01/2025
El BCRA reducirá en febrero al 1% mensual el ritmo de ajuste del dólar oficial para apuntalar la baja de la inflación La autoridad monetaria confirmó la baja del crawling peg luego de que se conociera el IPC de diciembre
14/01/2025
La decisión clara de cambiar a fondo y no a medias, o pensar en qué dirán los demás. Esto es totalmente distinto: hoy la decisión es rápida, firme, concreta y profunda’. Así, holgada y concisa, se despachó Patricia Bullrich, ministra de Seguridad nacional, respecto de las diferencias que percibe entre los gobiernos de Mauricio Macri y de Javier Milei, de los cuales formó y forma parte, respectivamente. Y además reveló que el protocolo antipiquetes que puso en marcha con la gestión libertaria era exactamente el mismo que falló en ser implementado durante el gobierno de Cambiemos.
13/01/2025
Aerolíneas Argentinas justo en plenas vacaciones conflicto en puerta: cuatro sindicatos de Aerolíneas Argentinas piden reabrir las negociaciones salariales Afirman que hay una demora y que los empujan a pelearse; en la empresa dicen que iniciar las conversaciones en febrero es algo razonable
10/01/2025
Inflación de diciembre: el IPC en la Ciudad de Buenos Aires fue de 3,3% y acumuló 136,7% en todo 2024 El segmento Alimentos y bebidas tuvo una aceleración y aumentó 2,3% en el mes; los bienes treparon 1,9% y los servicios, 4,2%; el IPC núcleo fue del 3,7%;
09/01/2025
Patricia Bullrich llamó a boicotear el Sudamericano Sub 20 en Venezuela y alertó que Maduro podría secuestrar a los chicos de la Selección Argentina o acusar a alguno de espía. ¿Vamos a mandar a los pibes allá? ¡No!, exclamó la ministra de Seguridad. Y le pidió a la Conmebol que cambie la sede del torneo
08/01/2025
CHILE RETIRA A SU EMBAJADOR DE VENEZUELA ANTES DE LA TOMA DE PODER DE MADURO, AL QUE ACUSA DE FRAUDE ELECTORAL Chile anunció este martes que retira a su embajador de Venezuela en medio de la escalada de tensiones entre los dos países de cara a la controvertida toma de posesión de Nicolás Maduro que tendrá lugar el próximo viernes. Según expresó en un comunicado la cancillería chilena, la medida obedece a la evolución de los hechos a partir de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, tras las cuales Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen
06/01/2025
‘Agranda la puerta, padre, porque no puedo pasar; la hiciste para los niños, yo he crecido a mi pesar. Si no me agrandas la puerta, achícame, por piedad; vuélveme a la edad bendita en que vivir es soñar.’ (Miguel de #Unamuno) Feliz Noche de Reyes y feliz Día de Reyes!
06/01/2025
Semana clave para el Gobierno: tras el REPO, paga deuda y crece la expectativa por apertura del mercado En el ámbito local, el Gobierno enfrenta el primer desafío financiero relevante del año, debido al primer pago de deuda grande del mes de enero.
03/01/2025
Victoria Villarruel congeló las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo Desde hoy los sueldos iban a incrementarse a $9,5 millones, pero la vicepresidenta firmó un decreto para volver atrás con la medida
02/01/2025
Récord negativo. El Gobierno cerró 2024 sin designar a ningun juez, pese a que más del 30% de los tribunales están vacantes En 2024, el Consejo de la Magistratura elevó 96 ternas al Poder Ejecutivo, que no envió ningún pliego al Senado para cubrir juzgados, tribunales orales ni cámaras de apelaciones; además, retiró los que habían quedado de la gestión de Alberto Fernández
30/12/2024
Murió Jorge Lanata, el periodista que marcó una época y dejó una huella imborrable en los medios Fue mucho más que un periodista; fue un hombre que trascendió los medios. Tenía 64 años. Supo adaptarse y posicionarse a la vanguardia en todos los géneros del periodismo. Estuvo en el medio gráfico, televisivo, radial, plataformas multimedia, ciclos documentalistas y de investigación.
31/12/2024
Murió Jimmy Carter tenía 100 años, el granjero que cambió para siempre la política norteamericana y se volvió un guardián de los derechos humanos El expresidente pasó de ser un total desconocido campesino de Georgia a dar un giro inesperado al desembarcar en la Casa Blanca con una política exterior estadounidense marcada por el respeto a los derechos humanos
27/12/2024
Roberto Mirabella, diputado por Santa Fe, presentó este jueves su renuncia al bloque de Unión por la Patria (UxP) con fuertes críticas a la actual conducción de la bancada que comanda Germán Martínez, y cuestionando que ‘se sigue es una agenda porteña, pensada para el conurbano, y enfocada en liderazgos del pasado’, un mensaje dirigido a la ex presidenta Cristina Kirchner.
26/12/2024
Aerolíneas Argentinas recibió US$ 64 millones en subsidios, la mitad que en 2023 y casi 15 veces menos que con Cristina Kirchner Los fondos enviados a la línea aérea, que Milei quiere privatizar, fueron los más bajos de los últimos 15 años. Durante el kirchnerismo, en 2012, se llegó a gastar más de US$ 900 millones anuales.
23/12/2024
Por carta. El chavismo aceptó un contacto del gendarme con su familia, tras una gestión de dirigentes argentinos vinculados a Maduro El régimen venezolano permitió un intercambio epistolar entre Nahuel Gallo y su madre y hermanos, como una forma de exhibir el supuesto buen estado del agente de la Gendarmería detenido hace dos semanas
20/12/2024
El Gobernador Marcelo Orrego envió el nuevo Código Electoral sin Lemas, con una sola elección y Boleta Única El gobernador Marcelo Orrego busca eliminar el SIPAD, implementar la Boleta Única y limitar la reelección indefinida. La propuesta ya está en la Legislatura para su debate.
19/12/2024
18/12/2024
El dólar sigue batiendo récords en Brasil: pese a la intervención del Banco Central continúa la devaluación del real La autoridad monetaria hizo tres subastas consecutivas, en su mayor intervención desde 2020, pero la moneda norteamericana alcanzó un nuevo máximo 6,15 Reales
17/12/2024
La Corte confirmó que Cristina y Máximo Kirchner deben ir a juicio por corrupción en el caso Hotesur-Los Sauces Es la causa por la que que, junto a Lázaro Báez, están acusados de lavar dinero a través de los hoteles y alquileres. Ahora el TOF 5 debe organizar y realizar las audiencias públicas.
16/12/2024
Villarruel habló en medio de la interna y se alineó detrás de Milei: ‘No estoy participando de ningún armado político’ En medio de las críticas y versiones de tensión con la Casa Rosada, la Vicepresidenta ratificó su pertenencia al oficialismo desde su fundación
13/12/2024
El INDEC explicó las diferencias entre el dato de inflación y el costo de vida real
Tras informar que el Índice de Precios al Consumidor de noviembre fue del 2,4%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) utilizó su cuenta en X para explicar por qué el índice de precios no refleja los aumentos en los consumos de cada persona o familia.
Aunque la cifra mostró una desaceleración de 0,3 puntos porcentuales en comparación con octubre, en los últimos 12 meses la variación de precios fue de 166%. En este contexto, en el organismo decidieron abrir un hilo en la red social para dar respuesta al interrogante. “Con frecuencia se utiliza el IPC como sinónimo de lo que cuesta vivir, pero los gastos de las familias pueden variar con el tiempo”, explicaron.
El costo de vida, explicaron, es un concepto que depende de cómo cada persona o familia ajusta su canasta de consumo para satisfacer necesidades dentro de sus posibilidades. Por ejemplo, frente a la suba de precios de un tipo de carne, un consumidor puede optar por sustituirla por otra más económica. Este tipo de adaptaciones no forman parte de los cálculos del IPC. Además, el organismo detalló que no es posible calcular el costo de vida de manera inmediata y permanente, ya que implicaría medir tres variables cambiantes al mismo tiempo:
Las cantidades consumidas.
Los precios.
Los gustos y posibilidades de los consumidores.
Por el contrario, el IPC mide las variaciones de precios de una canasta fija de bienes y servicios que no se ajusta a decisiones subjetivas. Este indicador considera los gastos de todos los hogares relevados anualmente a través de una encuesta especial.
¿Por qué no se calcula el costo de vida? Porque no hay posibilidades prácticas de conocer en forma inmediata y permanente tres tipos de cambios que pueden darse simultáneamente en las cantidades consumidas, los precios y los gustos y posibilidades de los consumidores”, indicaron desde el INDEC.


Asimismo, señalaron que “sería raro que la canasta de un hogar particular coincida con la del IPC. Hay hogares con distinta cantidad de integrantes, con diferentes edades y particularidades de consumo. Por ejemplo, quienes salen a trabajar gastan más en transporte o quienes alquilan destinan más al alquiler”.
Finalmente, el INDEC subrayó que el impacto de las variaciones de precios no es uniforme en todas las regiones del país. Por ejemplo, un aumento en la tarifa del subte afecta solo a la región donde opera este medio de transporte, en este caso la Ciudad de Buenos Aires, por lo que no incide en el costo de vida de otras zonas.
12/12/2024
Contragolpe libertario en el Senado: suman un pedido para suspender a Parrilli a la sesión por el escándalo de Kueider. Se oncorporó al temario de la sesión un pedido para suspender al senador cristinista Oscar Parrilli, quien está acusado por encubrimiento agravado, en la causa por el Pacto con Irán.
11/12/2024
Milei adelantó una reforma impositiva que busca reducir un 90% los impuestos nacionales existentes y devolver autonomía impositiva a las provincias que nunca debieron perder. Esta medida tiene como objetivo simplificar el sistema tributario y descentralizar la gestión fiscal. El año que viene veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias para ver quien atrae más inversiones
10/12/2024
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, fue operado de emergencia la noche del lunes en Sao Paulo debido a una ‘hemorragia intracraneal’, anunció el martes el Hospital Sirio-Libanés. La cirugía transcurrió sin complicaciones. Por el momento, el presidente se encuentra bien, bajo seguimiento en una cama de Unidad de Cuidados Intensivos’. Los médicos explicaron que Lula sintió dolor de cabeza y le realizaron en Brasilia una resonancia magnética que mostró una hemorragia cerebral, que atribuyeron a la caída de hace un mes y medio.
09/12/2024
Black Friday en el Senado de la Nación: A este ritmo vamos a poder comprar un legislador por Mercado Libre y recibirlo en 24 horas, listo para votar la ley que más te guste. El senador kirchnerista Kueider, entre Cristina y Milei. ¿Quién es el padre de la criatura?
06/12/2024
Acusada de encubrimiento: La Corte Suprema ordenó que Cristina Kirchner vaya a juicio oral por el Memorándum con Irán Con la firma de todos sus integrantes, el máximo tribunal rechazó el pedido de las defensas para sostener el sobreseimiento de la ex presidenta y otros involucrados
05/12/2024
El Gobierno definió el temario de las sesiones extraordinarias y suma una reforma de los ‘fueros de la política’ El período será entre mañana y el 27 de diciembre; incluye la reforma electoral, la ley antimafia y el juicio en ausencia; los pliegos de Lijo y García-Mansilla quedaron afuera del temario
04/12/2024
Curiosa teoría económica que se ha anunciado en Estados Unidos. El tipo se llama Marc Faber. Es analista de inversiones y empresario. Cuando el Gobierno estudiaba lanzar un proyecto de ayuda a la economía americana, Marc Faber escribía en su boletín mensual un comentario con mucho humor: El Gobierno Federal está estudiando conceder a cada uno de nosotros una suma de $600.00 USD. Si gastamos ese dinero en Walmart, ese dinero va para China. Si gastamos el dinero en gasolina, va para los árabes. Si compramos un ordenador, el dinero va para la India. Si compramos frutas, irá para México, Honduras o Guatemala. Si compramos un buen coche, el dinero irá para Alemania o Japón. Si compramos tonterías, se va para Taiwan, y ningún centavo de ese dinero ayudará a la economía americana. El único medio de mantener ese dinero en USA es gastándolo con putas o cervezas, considerando que son los únicos bienes todavía producidos aquí. Yo estoy haciendo mi parte...
03/12/2024
Tras la amenaza narco El Gobierno apura la ley antimafias que agrava las penas por el tráfico de drogas y el crimen organizado. Milei quiere incluir el tema en las sesiones extraordinarias que se convocarían para diciembre. El proyecto, resistido por el kirchnerismo, tiene media sanción de Diputados y debe ser convalidado por el Senado. Además, buscan reglamentar la colaboración de las Fuerzas Armadas con Gendarmería en la frontera para combatir el narcotráfico.
02/12/2024
Pepe Mujica: La vieja Kirchner está al frente del peronismo jodiendo, en lugar de dejar a las nuevas generaciones; ¡cómo le cuesta largar el pastel! El ex presidente de Uruguay cuestionó a la líder del PJ al describirla como una referente política que se niega a dejar libres los espacios de poder, en lugar de ocupar un rol más acorde como consejera
29/11/2024
Reelección de Martín Menem y las PASO. Los acuerdos entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo tras el fracaso de ‘ficha limpia’ El fallido intento de Pro para impulsar el proyecto que complicaría la candidatura de Cristina Kirchner fue leído como un gesto al kirchnerismo; se define la titularidad de la Cámara y el proyecto para derogar las primarias
28/11/2024
Corrupción con los seguros Alberto Fernández fue al juzgado, se negó a responder preguntas del fiscal y atacó al juez: llamó barrabasada su imputación Se enojó con Julián Ercolini cuando le iban a detallar la acusación en su contra y sostuvo que insistirá con su recusación. Presentó un escrito, negó su responsabilidad en las millonarias comisiones que cobraron los brokers y sólo contestó preguntas de su abogada defensora.
27/11/2024
El Gobierno dio a conocer cuántos argentinos se estima que viven en el exterior y en qué países Se estima que son 1.803.000 los argentinos que emigraron desde 2013 hasta 2023 y que los principales países en donde se radican son España, Estados Unidos e Italia.
26/11/2024
En Diputados Semana de alto voltaje político: último intento de la oposición por imponer su agenda este año La UCR busca limitar el poder de los gremios; Encuentro Federal y Kirchnerismo van por el rechazo al DNU de canje de deuda; el Pro insistirá con ‘ficha limpia’ y hay consenso en avanzar contra la ludopatía
25/11/2024
Manuel García Mansilla cuando dijo que no hubiera aceptado ser nombrado en comisión en la Corte Suprema. El académico enfrentó al Senado en agosto pasado y le contestó a Fernández Sagasti que estaba convencido de que el nombramiento por decreto es constitucional, pero que él no hubiera accedido a ser designado de esa forma
22/11/2024
Al jefe de la Fuerza Aérea echado le descubrieron al menos 32 vuelos particulares en aviones militares. El ministro Luis Petri dio detalles de las irregularidades por las que despidieron al brigadier Fernando Mengo. El uso indebido de aeronaves fue en la ruta entre Buenos Aires y Paraná, donde vive su novia. También habló de presuntos hechos de acoso y abuso de subalternas.
21/11/2024
FICHA LIMPIA: El oficialismo y el PRO no juntaron el quórum en Diputados y fracasó el intento para tratar Ficha Limpia Los K y la izquierda rechazan la propuesta, mientras que los radicales díscolos y el bloque de Pichetto terminaron bajando al recinto pese a que estaban en duda. Hubo bajas entre los libertarios, tampoco estuvieron los diputados de Innovación Federal ni los 3 tucumanos que responden a Osvaldo Jaldo.
20/11/2024
Escándalo en Mendoza: el grupo Peñaflor falsificó documentos de exportación del INV
19/11/2024
La ANSeS reveló que Cristina Kirchner cobraba un ‘suplemento’ de sus dos asignaciones por más de $ 6 millones por su domicilio en Río Gallegos. Cobraba un extra de $6.354.000 pesos por haber declarado su domicilio en Río Gallegos, cuando en verdad es vecina porteña desde hace décadas. Con esto pasa todos los límites de atorranta.
15/11/2024
Vuelos: la pelea gremial impactó en la venta de pasajes de Aerolíneas y favoreció a la competencia, ¿cómo sigue el conflicto? Algunas agencias aseguran que cayó la demanda para volar con la aerolínea de bandera. Otras dicen que creció, pero menos que el resto de las compañías. La operadora estatal reconoce que no vendió tanto como esperaba
14/11/2024
Agencias de viajes de Uruguay suspenden la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas y recomiendan no comprar tickets. La asociación que nuclea a esas empresas esperan que haya una mayor previsibilidad sobre la actividad y se normalice la operación. Pide que no se vendan pasajes y, si no, que se avise previamente al cliente sobre la situación.
13/11/2024
El gremio de controladores aéreos anunció cuatro días de medidas de fuerza Aunque los trabajadores de Atepsa asistirán en un 100% a sus puestos de trabajo, la acción sindical afectará el despegue de vuelos en los horarios pactados para la medida en 54 aeropuertos del país
12/11/2024
El temor ante el tacto rectal y la falta de acceso a la consulta demora el diagnóstico precoz del cáncer masculino más frecuente En la Argentina, el cáncer de próstata se diagnostica en más de 11.000 casos cada año y produce unas 3600 muertes anuales
11/11/2024
Los gremios aeronáuticos cedieron a la presión del Gobierno y negocian cambios en las condiciones laborales. Lo señalaron los representantes de APLA (Pilotos), AAA (Aeronavegantes) y APA (personal de tierra), tras reunirse con directivos de Aerolíneas.
08/11/2024
Analisis elecciones de EEUU por Dr Miguel Arancibia: Comparando los resultados de las elecciones de EEUU, llama la atención el derrumbe del PD 2016 Trump saco 63 millones de votos 2020 Trump saco 74 millones de votos, subió 11 millones de votos 2020 Biden saco 81 Millones 2024 Kamala saco 67 millones de votos, o sea 14 millones de votos menos que Biden 2024 Trump saco 74 millones de votos, o sea que mantuvo el causal electoral- Conclusión: Trump no subió de votos, sino que la derrota de Kamala es porque el PD con ella como candidata se derrumbó simplemente porque no fueron a votar
07/11/2024
El Gobierno podría iniciar un procedimiento preventivo de crisis en Aerolíneas Es un mecanismo que permite despedir y suspender empleados y donde el árbitro es el ministerio de Trabajo. Fue durante una jornada durante la cual los pilotos de APLA suspendieron el paro en los simuladores de vuelo, pero a la vez los empleados de APA-Intercargo dejaron a cientos de pasajeros varados arriba de los aviones durante horas.
06/11/2024
VOTO SUPERMERCADO: La posibilidad de que Donald Trump regresara a la Casa Blanca por otros cuatro años se corporizaba en la madrugada de este miércoles -con la confirmación de su triunfo en el estado de Pensilvania, con algunos datos de las urnas que entusiasmaban al ex presidente y a sus seguidores de su movimiento Make America Great Again (MAGA) y a otros fuera del partido, que habrían priorizado la economía, el precio de los alimentos en el supermercado, sobre el cuidado de la democracia y las instituciones en esta elección crucial.
05/11/2024
Piden la indagatoria de Alberto Fernández por golpear a Fabiola Yañez, y podría tener una pena de hasta 18 años de cárcel El fiscal Ramiro González dio por acreditado que "el ex presidente ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación". También hubo acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad
04/11/2024
La Justicia ya comenzó a armar la trazabilidad de, por lo menos, 17 millones de dólares en comisiones pagadas entre el 2019 y el 2024 por contratos direccionados a favor de brokers amigos del ex presidente Alberto Fernández y otros sectores K. Parte del Informe de la SIGEN sobre las comisiones pagadas por Nación Seguros que están en la causa del juez Ercolini. Parte del Informe de la SIGEN sobre las comisiones pagadas por Nación Seguros que están en la causa del juez Ercolini. Parte de ese dinero fue desviado a las cooperativas truchas 7 de Mayo e Irigoin que usaron ese dinero para comprar departamentos en la Capital y la Costa Atlántica, pagar viajes a EE.UU., compra autos de alta gama, e incluso plateas en el club Ríver Plate.
01/11/2024
La jueza Servini rechaza el pedido de Quintela y solo queda en pie la lista de Cristina Kirchner en e PJ. La magistrada con jurisdicción electoral definió su fallo anoche de este modo la expresidenta será proclamada en la jefatura del peronismo nacional el próximo 17 de noviembre
31/10/2024
La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los trabajadores de las principales líneas de colectivos del país, levantó el paro previsto para este jueves 31 de octubre luego de llegar a un acuerdo de recomposición salarial con el Gobierno y las cámaras empresariales
30/10/2024
Rige el paro de 24 horas del transporte, sin la adhesión de los colectivos y con piquetes que aportarán tensión en la calle La protesta afecta a los trenes, aviones, subtes, camiones y barcos, mientras los movimientos sociales harán 500 cortes de calles y ollas populares en todo el país. El Gobierno advirtió que garantizará la libertad de trabajo. Hay huelga de docentes universitarios
28/10/2024
SE ACABÓ LA MONARQUÍA EN AFIP, BANCO NACION Y OTROS ORGANISMOS: El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en la administración pública Fue mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei y el ministro Federico Sturzenegger. Además, en otra disposición publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos criterios para las designaciones de personal
28/10/2024
La Junta Electoral del PJ bajó este domingo la lista de Ricardo Quintela luego de que el gobernador riojano -que había cuestionado a ese cuerpo por estar integrado en su mayoría con dirigentes alineados con Cristina Kirchner- desoyera las exigencias por la falta de avales y de ese modo se profundizó la confrontación partidaria. La organización de la elección prevista para el 17 de noviembre entró en una nebulosa, la disputa se encamina a seguir en la Justicia y el peronismo a quedar dividido de cara al próximo proceso electoral
25/10/2024
El Presidente recibió este jueves en la Casa Rosada a 5 gobernadores. Estuvieron los tres del PRO, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (CABA) y otros dos ex JxC, Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). Tras la reunión, los gobernadores se fueron sin hablar. El Ejecutivo evitó de ese modo sentar a todos los gobernadores de la coalición parlamentaria que también integraba la UCR. Los 5 radicales esperan su turno, igual que los partidos provinciales de La Patagonia. Tampoco hubo contactos con los peronistas duros
24/10/2024
Cargos hereditarios en la AFIP: Un convenio laboral Monárquico. En el caso de producirse el fallecimiento de un agente, la AFIP dispondrá en forma inmediata a la postulación, la designación de un hijo o del cónyuge supérstite, según la opción que ejerzan, señala el convenio colectivo del personal de la AFIP, estableciendo un plazo de 2 años para ejercer esa posibilidad y exigiendo que los otros hijos del fallecido declinen acceder al beneficio.
23/10/2024
La patria contratista que movió la corrupcion del estado en el último medio siglo en la argentina dice: La inversión en obra pública en Argentina debería ser por lo menos de 15.000 millones de dólares al año solo para mantener la infraestructura existente
22/10/2024
ASALTAN TURISTAS EN CHILE: El nuevo blanco de las bandas delictivas en Chile que preocupa al sector turístico Las escapadas de compras impulsan los viajes hacia el país vecino y hay alarma por los últimos asaltos. La semana pasada balearon a un mendocino en un shopping. La Federación de Empresas de Turismo reclamó acciones al Gobierno de Boric por la inseguridad. Los camioneros también denuncian constantes robos.
17/01/2025
El Gobernador Marcelo Orrego fue invitado al acto de asunción de Donald Trump, el próximo 20 de enero. *Cabe destacar que es el único gobernador argentino que participará del evento
La misiva fue recibida por el mandatario sanjuanino, quien aceptó la invitación para asistir a este importante acto en Washington.
Durante su viaje, el gobernador Orrego aprovechará la oportunidad para reunirse con funcionarios y referentes estadounidenses, con el objetivo de explorar posibles vínculos y gestiones que beneficien a la provincia de San Juan.
14/01/2025
La inflación de diciembre fue de 2,7% y el año terminó con una suba del 117,8% El Indec dio a conocer el índice de precios al consumidor ((PC), que cayó fuertemente con relación al 211,4% de 2023
14/01/2025
La caja de pasas que estaba en 20 a 22 dólares hace 6 meses, ahora está arriba de 30,dólares porque Turquía ha tenido la peor cosecha de la historia. Las uvas para pasa terminará pagándose $400 pesos el Kilo.
13/01/2025
Uva Superior $1.200 x kilo, Uva Red Globe $1.000 el Kilo , se llegaron a pagar en el mercado de uva en Fresco
10/01/2025
‘¡Juro por mi vida!’. Día clave en Venezuela: Maduro asumió en la Asamblea Nacional para su nuevo mandato Tras una elección denunciada por la comunidad internacional como fraudulenta, el presidente empezó su tercer mandato: gobernará hasta 2031; calificó a Milei de ‘nazi, sionista y sádico social’
10/01/2025
‘Venezuela es libre’. María Corina Machado sale de la clandestinidad para liderar la marcha antes de la deslegitimada jura de Maduro María Corina Machado, que no aparecía en público desde agosto, liderará la protesta en Caracas, mientras los oficialistas planean una acampada en apoyo a Maduro
09/01/2025
Maduro asumirá otro mandato tras el fraude electoral. Crece el conflicto Maduro volvió a acusar de terrorista al gendarme detenido en Venezuela y calificó al gobierno de Milei como nazi y sionista. El jefe chavista consideró otra vez que Nahuel Gallo forma parte de un supuesto complot internacional contra el régimen: Todos estos mercenarios eran buenos chicos, que venían a visitar a sus enamoradas • Bullrich alertó que Maduro podría secuestrar jugadores argentinos en el torneo Sub 20
08/01/2025
La agenda expansionista de Trump crece y no descarta el uso de la fuerza militar ni económica para incorporar Groenlandia, Canadá y el canal de Panamá El presidente electo reiteró las intenciones de anexar nuevos territorios a Estados Unidos, incluidos Canadá, el Canal de Panamá y Groenlandia
07/01/2025
Filtran una lista reservada de empresarios K en la ex AFIP El Gobierno denunció la existencia de un presunto mecanismo interno para trabar las auditorías a empresarios ligados al kirchnerismo:
En la extensa lista de personas y empresas que figuraban en la nómina de la ex AFIP que dio a conocer el Gobierno aparecen 51 personas, empresarios o razones sociales vinculadas mayoritariamente al kirchnerismo, que son las siguientes:
Alucom Austral B.R.L, Martín Antonio Báez, Lázaro Antonio Báez, Kank y Costilla SA, Don Francisco Sociedad Anónima, La Estación Sociedad Anónima Loscalzo y Del Curto Construcciones SRL, Badial SA, Austral Cosntrucciones SA, Valle Mitre, IDEA SA, Los Sauces SA, Hotesur, Co Ma, Alcalis de la Patagonia, Oil Combustibles, Casino Buenos Aires, Kamus SRL, Gotti SA, Sucesión de Biancalani Adelmo, Estrellas del Sur SA, Alternativa SA, M&P SA, Diagonal Sur Comunicaciones SA, Servicio Integral Alem SRL, Top Air SA, De Sousa Carlos Fabián. OIL M&S SA, Inversora M&S SA, López Cristóbal Manuel, Indalo Petróleo Inversiones SA, Báez Luciana Sabrina, Ghione Marcelo Américo, Cabrera Pablo Horacio, Organización Turística Sur SRL, Gutiérrez Víctor Fabián, Electroingeniería SA, López Emiliano, López Cristóbal Nazareno, Herrera Daniel Osmar, Sanfelice Osvaldo José, Negocios Inmobiliarios SA, Hotel Waldorf SA, Negocios Patagónicos SA, Carnero Santiago, Cifuentes Mario Víctor, Ciccone Nicolás Tadeo, Vandenbroele Alejandro Paul, Forcieri César Guido, Resnick Brenner Ezequiel, Kirchner Florencia, Mercado Romina de los Angeles, Manzanares Víctor Alejandro y Lakaut SA
06/01/2025
Feliz día de Reyes, llegaron los Reyes Magos
03/01/2025
Le cancelaron la custodia a Uñac que se había otorgado él por un decreto en diciembre de 2023 antes de dejar la gobernación, uno de los motivos sería el alto costo en personal y movilidades que ocupaba y alcanzaba cifras millonarias mensualmente
02/01/2025
El Gobierno habría cerrado 2024 logrando un superávit financiero por primera vez en 16 años El último resultado positivo de ese ítem había sido en 2008. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente, Javier Milei El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente, Javier Milei X 48 No es la deuda, ni la inflación ni el dólar. En aquel mensaje grabado en diciembre de 2023 que lo entronizó como ministro de Economía y en el que definió los pilares de su plan, Luis Caputo, cambió el diagnóstico de sus antecesores: el problema argentino es que la política gasta mucha más plata que los ingresos que produce la economía. La desestabilización responde a una sola causa: el eterno déficit fiscal y su financiamiento.
31/12/2024
30/12/2024
El presidente Javier Milei confirmó que durante 2025 avanzará con un plan de ‘motosierra profunda’ y que tiene más de 3.000 reformas pendientes. Además dijo que los ejes del año que viene serán la profundización de la reforma laboral, la concreción de privatizaciones y la eliminación del 90% de los impuestos. Por otra parte, volvió a planear su estrategia para que la inflación mensual pueda bajar del 2% y los pasos necesarios para levantar el cepo cambiario que heredó de la gestión de Alberto Fernández y mantuvo durante todo su primer año de Gobierno. ‘Vamos a seguir quitando regulaciones. Este año subimos 70 puestos en libertad económica. Pasamos del lote de los peores 35 al medio. Y solamente aplicamos un cuarto de las reformas, todavía nos quedan 3.200 pendientes. Las vamos a ir sacando en la medida en que nos permita el Congreso. Vamos a avanzar en una agenda de privatizaciones y en una profundización de la reforma laboral. En la medida en que salga la reforma laboral podemos avanzar en una reforma previsional. Además, vamos a eliminar cerca del 90% de los impuestos -no de la recaudación-, con lo cual vamos a ir a un sistema que tenga no más de seis impuestos’, contó el Presidente en una entrevista con la revista Forbes que se publicó completa este domingo.
26/12/2024
24/12/2024
Feliz Navidad
23/12/2024
Finalizó el Impuesto PAÍS: ¿Cuál es el impacto en precios, dólar tarjeta y los importados? Se espera que los menores costos se trasladen a precios. Será más notorio en artículos importados, pero no tan lineal en mercadería nacional. El dólar tarjeta bajará este lunes 30% y se abaratarán compras en el exterior de turismo y consumos en plataformas como Amazon y Netflix. La eliminación significa menos ingresos para el Estado.
20/12/2024
Límite al poder. La Corte declaró que no es constitucional la reelección indefinida de Gildo Insfrán en Formosa Los jueces del máximo tribunal analizaron planteos de la oposición contra el gobernador, que está en el poder desde 1995, hace casi 30 años; maniobra del mandatario para reformar la Constitución local y esquivar la decisión
19/12/2024
La Corte Suprema desafía al Gobierno y establece que puede funcionar con tres jueces cuando se vaya Maqueda. Firmó un reglamento que busca evitar la designación de dos jueces por decreto, como pretende Javier Milei, Lorenzetti redactó una disidencia feroz donde dice que quieren condicionar a los candidatos Lijo y García-Mansilla
18/12/2024
La Corte se apresta a declarar este jueves inconstitucional el artículo 132 de la Constitución de la provincia de Formosa que habilitó la octava elección consecutiva en 2023 del gobernador K Gildo Insfrán, quien maneja la provincia como un caudillo y con mano de hierro. Pero si en la reunión de acuerdo de este jueves no se consiguen los votos necesarios, se programó un acuerdo extraordinario para el jueves 26 ó viernes 27 después de la Navidad
17/12/2024
El régimen de Maduro confirmó el secuestro del gendarme argentino: ‘Venía a cumplir una misión’ Diosdado Cabello, mano derecha del dictador venezolano, habló por primera vez de la detención de Nahuel Gallo. Dijo que fue retenido por terrorismo y espionaje. Criticó a Milei, Patricia Bullrich
16/12/2024
Un peronismo atrapado en el laberinto del pasado Fue una semana de extrema tensión interna entre el Congreso partidario de Moreno y la asunción de Cristina Kirchner en el PJ; acusaciones, gritos y un debate sobre el rumbo y el sentido de un partido fragmentado;
13/12/2024
Imagen de dirigentes nacionales en Provincia de Buenos Aires
12/12/2024
La más baja desde 2020. La inflación de noviembre fue de 2,4% y acumuló 112% en el año; los alimentos aumentaron solo 0,9%
10/12/2024
La casta sigue trabajando para Javier Milei El escandaloso cumpleaños del fiscal González; el senador Kueider y Santiago Caputo; las sociedades off shore de la esposa de ‘Pucho’ Ritondo: postales de una dirigencia insensible al reclamo popular
POR: CARLOS PAGNI
Se cumple un año de la llegada de Javier Milei al poder, un fenómeno extrañísimo surgido de una sociedad, o al menos de una parte mayoritaria de ella, que decidió ante el repudio de lo conocido caminar hacia lo desconocido, hacia un experimento sin antecedentes: un líder con muy poca experiencia política, con escasos antecedentes en el manejo del Estado, sin equipo y, probablemente, sin programa al llegar. Este fenómeno no expresa una crisis política en el sentido habitual, como puede ser un temblor dentro de un gabinete con renuncias de ministros, la dimisión de un vicepresidente o incluso del presidente, como sucedió con Chacho Álvarez y De la Rúa, o una crisis electoral de un gobierno, como ocurrió tantas veces, incluyendo a Alberto Fernández en 2021. No, no fue una crisis política.
Es una crisis de ese oficio. Esto quedó manifiesto en las palabras de un hombre consultado por un sociólogo en una encuesta cualitativa. Este sociólogo entrevistó a personas comunes acerca del malestar que sentían hacia la vida pública, su relación con lo público, y les preguntó: “¿Y la política? ¿Y los políticos?”. Esta persona respondió: “La política es un circo vacío. Nosotros ya nos fuimos; quedaron los políticos solos dentro del circo” Uno está tentado de pensar: el domador, el equilibrista, el trapecista, muchos payasos.
09/12/2024
El primer año de Milei: el Presidente llega con la imagen en alza, pero hay reclamos por Ficha Limpia. Tras el bajón de septiembre, cuando vetó la ley que preveía mejoras para los jubilados, las encuestas en general le sonríen. El Gobierno termina el primer año con 52,3% de aprobación y 46,5% de desaprobación.
06/12/2024
El dólar blue siguió bajando y ya es el más barato entre los alternativos El informal cerró en $ 1.055 y el MEP en $ 1.062. La brecha se redujo al 2% contra el minorista sin contar los recargos. El dólar blue siguió bajando y ya es el más barato entre los alternativos. El dólar blue sigue bajando. El dólar blue bajó 25 pesos y ya cotiza a $ 1.055. Con esto marca el precio más bajo desde mayo y además se ubica como el más barato entre los dólares alternativos, que en esta rueda cedieron 1,3%: el MEP se ubicó en $ 1.062 y el contado con liqui en $ 1.088. Es la primera vez en siete meses que el CCL perfora los $ 1.100. Así el blue queda una distancia de 2% del dólar minorista, hoy en $ 1.033
05/12/2024
El Gobernador Marcelo Orrego está entre los 8 gobernadores del país con mejor imagen positiva con el 57,6%
04/12/2024
Encuesta: Más allá del fallo, Ud cree que Cristina es culpable o inocente?
03/12/2024
Sueldos de Privilegio de la CASTA de la Universidad Nacional de San Juan
02/12/2024
Rodríguez Larreta debe pensar que los Argentinos somos estúpidos, hace un año no se le conoce trabajo y se casa con fiesta de un costo de $70 millones. Horacio Rodríguez Larreta y Milagros Maylin festejan su boda en la Reserva Cardales con cerca de 350 invitados, festejaron con un evento que reunió a familiares, amigos y referentes de la política
29/11/2024
FICHA SUCIA:Peluc coincidió con sus viejos amigos para no dar quorun a Ficha Limpia. Los 4 sanjuaninos que estuvieron ausentes en la sesión fueron José Peluc, Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge ‘Coki’ Chica. En tanto, los que estuvieron presentes fueron Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno.
28/11/2024
FICHA LIMPIA: Con los votos justos, los diputados buscan aprobar el proyecto que complicaría muchas candidaturas de kirchneristas y la de Cristina Kirchner. No tienen vergüenza de votar contra que los futuros candidatos no esten condenados por corrupcion
27/11/2024
27/11/2024
Presupuesto : La trastienda del comunicado de los gobernadores y el blindaje ante las embestidas de Milei Los diez mandatarios de Pro, Juntos por el Cambio y la UCR ; usaron ideas a las que el Presidente suele echar mano; fuerte malestar de legisladores de las provincias
26/11/2024
Denunciaron a Cristina Kirchner por cobrar en su jubilación de privilegio un plus por zona austral La Fundación Apolo formuló un reclamo que recayó en el juzgado federal de Daniel Rafecas; la expresidenta tiene un domicilio en Río Gallegos pero reside en la ciudad de Buenos Aires y es candidata y vota en Provincia de Buenos Aires
25/11/2024
Yamandú Orsi será el nuevo presidente de Uruguay. El candidato opositor derrotó al oficialista Álvaro Delgado, del Partido Nacional. El Frente Amplio volverá al poder luego de cinco años
22/11/2024
Cuánto mide el nunca los Votaria
21/11/2024
Intención de voto para las legislativas 2025 / Noviembre
20/11/2024
La inflación mayorista sigue en baja: fue de 1,2% en octubre Es la menor variación mensual desde mayo de 2020; la cifra estuvo compuesta por un aumento de 1,3% en Productos nacionales y por una baja de 0,5% en Productos importados
19/11/2024
Cumbre en Río de Janeiro Milei decidió firmar el documento de presidentes del G20, pero rechazó puntos vinculados a la Agenda 2030. Aunque recordó que el modelo de discusión multilateral ‘está en crisis’. Argentina adhirió a la declaración de presidentes. Más temprano firmó también la Alianza contra el Hambre y la Pobreza.
15/11/2024
El Gobierno da de baja la jubilación de privilegio y la pensión de Cristina Kirchner. Lo confirmó el vocero Manuel Adorni, tras la condena a la ex presidenta por corrupción. Dijo que significa un ahorro de más de $ 21 millones. ‘Cristina representa lo contrario al honor, mérito y el buen desempeño’, apuntó.
14/11/2024
Causa Vialidad. La Cámara de Casación confirmó la condena contra Cristina Kirchner a seis años de prisión El máximo tribunal penal ratificó la sentencia que incluye la inhabilitación perpetua impuesta en el juicio oral; la expresidenta no será detenida porque le queda un recurso ante la Corte
Click Para Ver Noticia Completa
12/11/2024
12/11/2024
Encuesta de intención de voto 2025 por espacio Mes de Octubre
11/11/2024
FUENTE: Tiempo de San Juan
Click Para Ver Noticia Completa
08/11/2024
La CASTA de la UNSJ no quiere AUDITORÍAS sobre sus sueldos de privilegio
07/11/2024
Guerra en las redes: el impresionante récord de Milei en Instagram y quién lidera en cada plataforma. Un nuevo estudio analizó la performance de oficialistas y opositores. Cómo les va en Youtube, Twitter, TikTok, Instagram y Short.
06/11/2024
Donald Trump ganó las elecciones y es el nuevo presidente de Estados Unidos El expresidente salió al escenario y se dirigió a sus seguidores mientras el recuento avanza, expande su diferencia frente a Kamala Harris y tiene mas de 270 electores;
05/11/2024
Hoy se vota en EEUU el país más poderoso del mundo. La campaña presidencial de 2024 en la que el presidente demócrata en funciones se retiró semanas antes de la convención de nominación de su partido y el candidato republicano sobrevivió a dos intentos de asesinato, concluyó en un ambiente de incertidumbre.
04/11/2024
La purga avanza. La trituradora de ministros opera a toda máquina La expulsión de Mondino reimpone un clima de temor en el Gabinete; la cacería de ‘infiltrados comunistas’ y la hostilidad con los opositores dialoguistas abren una nueva era de conflictos
31/10/2024
Javier Milei, le pidió la renuncia a la canciller Diana Mondino. El motivo del desplazamiento fue el voto de la Argentina en las Naciones Unidas en contra del bloqueo de Estados Unidos y otros países de Occidente contra Cuba. En su lugar, según confirmó el vocero presidencial, asumirá el actual embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
30/10/2024
La responsabilidad de la crisis es sobre el kirchnerismo peronista según esta encuesta
29/10/2024
Los Universidades ya no saben que inventar para evitar las AUDITORÍAS sobre sus ingresos y la forma en que los gastan, ‘están más sucias que un mecánico’.
01/11/2024
El gobernador Marcelo Orrego fue el encargado de hacer la inauguración oficial de la FNS y tuvo unas breves palabras en el atril. Agradeció el trabajo de todos los que hicieron posible este festejo
28/10/2024
Resultados de las elecciones en Uruguay: se impone Yamandú Orsi del Frente Amplio pero irá al balotaje con el oficialista Álvaro Delgado. El candidato del Frente Amplio supera el 40% pero no llega a la mitad más uno de los votos. El postulante del presidente Luis Lacalle Pou araña el 30% pero si suma a sus socios de la coalición, supera al Frente Amplio. El 24 de Noviembre será la segunda vuelta.
25/10/2024
Click Para Ver Noticia Completa
23/10/2024
En San Juan el Gobernador Marcelo Orrego tiene 11% más de imagen positiva que El Presidente Javier Milei
22/10/2024
Elecciones 2025
21/10/2024
Casting de CHUPAMEDIAS rindiendo pleitesía a Cristina antes de cerrar la lista de la interna. Joe Lingote y Uña dieron presentes en el kirchnerismo
25/04/2011
01/08/2010
El Titanic también navegaba en aguas calmas

DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
16/01/2025
Florencia Peñaloza prefirió 7 años que le quedan como defensora del pueblo a 3 años que quedan de la diputación que debió asumir. El conductor de Florencia Peñaloza Mauricio Ibarra dejo al armado de Uñac sin un diputado clave. ¡La ambición por un sueldo mata proyecto!
16/01/2025
Las intensas lluvias en la zona cordillerana y los fuertes vientos produjeron este miércoles cinco aludes que afectaron a la ruta 7 y causaron el cierre del paso internacional Cristo Redentor rumbo a Chile
15/01/2025
Los médicos argentinos podrán ejercer en cualquier país del mundo sin necesidad de recertificar sus títulos Lo anunció este martes el Ministerio de Capital Humano, luego de que la Federación Mundial de Educación Médica confirmara que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria cumple con los elevados criterios requeridos, el estatus de reconocimiento es válido hasta el 31 de enero de 2035.
14/01/2025
El Indec publicará hoy la inflación de diciembre y el 2024 habría terminado con un índice menor a 120% La suba de precios anual tendría así una caída de más de 90 puntos porcentuales en relación con el 211% que marcó el 2023. El IPC del último mes del año pasado podría tener una leve aceleración respecto al 2,4% que había marcado noviembre
13/01/2025
Cruzar a Chile desde Mendoza está dejando de ser una odisea. Al menos es lo que se vivió esta semana, luego de que las autoridades del vecino país decidieron optimizar y potenciar la atención en la frontera. Si bien se trató de una reacción oficial tardía, ya que durante las fiestas de fin de año y el inicio de la primera quincena de enero hubo que esperar hasta 12 horas para hacer los trámites aduaneros, durante este fin de semana la espera llegó, por momentos, a ser ‘impensada’ según contaron los viajeros: solo de 20 minutos.
10/01/2025
Hoy reasume Maduro: El gobierno bolivariano oscila entre dos centros de poder, ambos conformados por halcones. De un lado, Maduro y la vice Delcy Rodríguez. Del otro, Diosdado Cabello, el segundo hombre en la jerarquía del poder. Pujas por el rumbo, pases de factura y paramilitares sin control.
08/01/2025
Midieron en el mundo un particular efecto en la salud del consumo de gaseosas y el dato de Argentina impacta: El estudio se acaba de publicar en Nature Medicine y nuestro país aparece en el podio mundial por la suba de un vínculo nocivo. Investigadores de EE.UU. evaluaron en 184 países la relación entre la ingesta de bebidas azucaradas y la diabetes tipo 2. Entre los 30 países más poblados, el mayor aumento a lo largo del tiempo de nuevos casos de diabetes tipo 2 atribuibles según los autores a bebidas azucaradas se registró en Colombia, con 793 casos más por millón de habitantes, seguido de Estados Unidos (671 más), Argentina (544 más), Myanmar (522 más) y Tailandia (512 más).
09/01/2025
25 años de gobierno uñaquista: Un grupo de vecinos de Pocito denuncia haber sido olvidado por el Estado. Unas 60 familias que viven sobre Meglioli entre calles 5 y 6, denuncian no contar con servicios básicos; no tienen pavimento ni alumbrado público, tampoco cuentan con conexión a cloacas, y el servicio de agua es ineficiente. Es donde la publicidad del municipio no concuerda con la realidad
07/01/2025
Ranking de imagen de opositores al gobierno
06/01/2025
Como es su situación económica con respecto al año pasado
03/01/2025
La dictadura de Maduro difundió fotos y videos del gendarme argentino secuestrado en Venezuela
02/01/2025
Las cargas que nos dejó el kirchnerismo, Fabiola Yáñez está de novia: Para que la señora se sienta segura mientras sigue disfrutando una vida de lujo en España, los argentinos llevamos pagados ya $ 480 mil dólares desde diciembre 2023
31/12/2024
Pese a la negativa oposición del Uñaquismo, el Gobierno Provincial logró aprobar una ley para equipar a las escuelas con computadoras
En el penúltimo día del año 2024 la Cámara de Diputados de la provincia convocó a una sesión especial para tratar un proyecto de ley que buscaba ratificar un convenio firmado por la gestión del gobernador Marcelo Orrego con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops). Este acuerdo representará una inversión de poco más de 8 millones de dólares destinada a mejorar la infraestructura educativa de la provincia mediante la adquisición de tecnología. Sin embargo, el bloque del PJ, sobre todo del sector uñaquista se negó al tratamiento, poniendo en jaque el quórum y tratando de evitar que lleguen computadoras a los niños -en un en año electoral- mostrando a las claras que están pensando con una urna en la cabeza.
En el primer llamado que se hizo para comenzar con la sesión había 17 diputados presentes, es decir, dos menos de los requeridos para sesionar. La postal en la Legislatura, exhibía a las claras la realidad del Partido Justicialista, ya que en sus bancas estaban el diputado de Chimbas, Gabriel Sánchez, que responde a Fabián Gramajo, como así también Franco Aranda, ex aliado del Justicialismo.
Los rumores dentro del recinto daban cuenta además que el bloque presidido por Juan Carlos Quiroga Moyano quería presionar por dos situaciones: una de ellas para que se escuche a los intendentes del Justicialismo otorgándoles los Fondos de Emergencia, antes de que caiga el telón del 2024. Y otro de los trascendidos es que querían demostrar que el PJ conserva el poder de dar o no quórum, luego de las especulaciones generadas tras el fallecimiento de Horacio Quiroga, quien será remplazado por el bloquista Federico Rizo. Pero la clara intención era hacer fracasar una iniciativa que impactará de manera directa en los niños.
Pasadas las 11.30 y con la presencia de 30 de los 36 legisladores inició la sesión. No obstante, los representantes del Justicialismo sólo permanecieron en el homenaje que se realizó al fallecido diputado Quiroga, mientras que ni bien terminó éste, fue el propio veinticinqueño el que anunció que no acompañarían el acuerdo para esta importante inversión en educación, argumentando que no habían tenido tiempo de analizarlo.
Pese a que el bloque de legisladores no obtuvo la autorización para retirarse, lo hicieron igual ante la advertencia de lo que prevé el reglamento interno para estos casos, demostrando la clara intención de hacer naufragar la iniciativa impulsada por el gobierno provincial en beneficio de los estudiantes sanjuaninos.
Finalmente quedaron 18 diputados presentes y la sesión continuó con el quórum justo. De esta manera, el bloque Justicialista no logró hacer fracasar la aprobación del convenio que prevé la compra de notebooks, netbooks, tablets, pantallas interactivas, equipos de realidad virtual y robótica educativa para docentes y alumnos, así como también servicios de capacitación y asesoramiento por parte de profesionales.
La inversión tiene como objetivo reducir la brecha digital entre estudiantes de escuelas públicas y privadas, además de garantizar que todos los establecimientos, tanto urbanos como rurales, contaran con Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Pero de manera muy curiosa, la bancada de la oposición se apoyó en el mismo discurso que repitió hace un par de semanas el senador Sergio Uñac, en el que sostuvo que los docentes han perdido poder adquisitivo. Cabe recordar que en el año que está terminando hubo reuniones paritarias todos los meses y los sueldos de los docentes, en todos los casos, le ganaron al índice de inflación.
Pero, además de esto, cabe preguntarse, ¿era el momento para apelar al sueldo de los docentes?, o ¿el oportunismo operó para que la facción uñaquista del PJ prefiriera su conveniencia política antes que dotar a las escuelas con computadoras y conectividad?
30/12/2024
La publicidad sobre el dólar de los años 70 que sigue más vigente que nunca: el techo y el piso, el tipo de cambio y los costos Economía de No Ficción. ‘Bajar el piso, ahí está el secreto’, decía un aviso de la época de Martínez de Hoz, para justificar no devaluar el peso.
Dólar versus costos, la carrera de siempre
Ezequiel Burgo Son seis hombres. Todos vestidos de saco y corbata. Maletín en la mano.
Se los escucha gritar.
“¡Suban el techo!”.
Sus cabezas golpean contra una especie de cielo raso. Arriba se lee la leyenda DOLAR.
“¡Suban el techo!”, vuelve a escucharse, esta vez más fuerte. Ahora el piso se está elevando y obliga a estas personas a ponerse casi de cuclillas. Abajo se agiganta el cartel COSTOS.
Los precios internos aumentan y como el techo queda fijo, los hombres se ven acurrucados contra el cartel que dice DOLAR.

El aviso publicitario tiene poco más de 40 años, es de la época de Alfredo Martínez de Hoz, ministro de Economía de la última dictadura, cuando lanzó un programa de estabilización conocido como La Tablita, básicamente, un anuncio de un sendero de actualización del tipo de cambio, las tarifas y los salarios para desinflar la economía.
El final del plan ya se lo conoce (no funcionó) y los reclamos en aquel transcurso también: los empresarios (los hombres de traje) pedían que el dólar subiera más (el techo) porque los costos (el piso) erosionaban su rentabilidad.
No se ven mujeres en la publicidad. La voz en off también es la de un hombre.

“¡Suban el techo!” siguen gritando los empresarios, ahora más desesperados. Hasta suplican con “¡Por favor!”.
En eso, la voz en off parece que se apiada.
“¿Levantar el techo? - pregunta-, veamos”.

Como por arte de magia el cielo raso empieza a elevarse. Inmediatamente se escuchan expresiones y voces de alivio.
“Ahhhh... ahora así”. “Menos mal”. “Ahora sí”.
Apoyan sus maletines en el piso, señal de que pueden seguir con sus trabajos, empleos, fábricas. Se secan la transpiración de la frente.
Pero vuelve la voz en off con un aviso.
“Inmediatamente se levantará el piso”.
La desesperación retorna a los rostros y los ojos de los empresarios.

“¡Se mueve el piso!”, vuelven a gritar mientras se ve que el suelo se levanta como un montacargas, empezando todos ellos otra vez a arrodillarse.
De repente se los ve otra vez estrujados como en el piso 7 y 1/2 de la película ¿Quieres ser John Malkovich? en el que Craig Schwartz (John Cusack), casi arrastrándose por el techo bajo, descubre un portal que le permite acceder a la mente de John Malkovich (John Malkovich), una sensación liberadora para el protagonista.
Para los protagonistas de la publicidad la verdadero sensación liberadora sería una devaluación.

“¡El piso! ¡sube otra vez el piso!”, gritan los empresarios tratando ahora de mover el techo del dólar con sus manos. Pero no pueden.
La voz en off de aquella publicidad no es otra que la voz del Soberano, en este caso del Ministerio de Economía, explicando que un aumento del tipo de cambio no solucionaría la asfixia de esos empresarios porque automáticamente se traduciría en más inflación volviendo a pedir subir el dólar. ¿Le suena?
Hasta Axel Kicillof como ministro de Economía dijo en 2015, en medio de reclamos por el peso apreciado. “Cuando se mueve el dólar, se mueven los precios. Lo digo para el club de los devaluadores que dicen ‘devalúen, devalúen’: bueno, eso jode a la gente. Y lo dice hoy en tapa Clarín que hay un atraso del 35%. Hermano, no mientan más con eso porque jode a la gente”.
Volvamos a fines de la década del 70.
“¿Qué hizo el Gobierno con las nuevas medidas?”, cuentan en el aviso. “Bajó el piso, ahí está el secreto”.
Y ahora sí se escucha una voz definitiva de alivio de los empresarios con la que la publicidad pasa el siguiente mensaje final:
“Estas medidas deben ser complementadas por una acción en el mismo sentido de los sectores oficiales y privados”.
Techo y piso van de la mano cuando se trata de dólar y costos o dólar y precios. Sube el tipo de cambio e inmediatamente aumentan los precios de los insumos trasladándose al resto de la cadena (al menos en el corto plazo, sin analizar cuestiones de más mediano plazo como marcan los críticos de la estrategia del crawling peg para desinflar).
Aquella estrategia antiinflacionaria de Martínez de Hoz se había basado en una idea del entonces presidente del Banco Central (Adolfo Diz), a su vez pensada sobre el plan que entonces llevaba adelante Chile. Unos años antes, a principios de 1978 (Martínez de Hoz lanzó La Tablita en el verano de 1979), Chile fijó su moneda al dólar.
“Se creía que un tipo de cambio fijo impondría una disciplina en los precios forzando a la inflación doméstica a converger a la internacional como también los niveles de precios”, señala el economista Sebastián Edwards en un reciente libro suyo que cuenta aquel período (El proyecto Chile y los Chicago Boys).
A Chile le llevó casi una década casi normalizar su sistema cambiario. En septiembre de 1973 (tras el derrocamiento de Salvador Allende) había diez tipos de cambio y una brecha con el paralelo de 750%. El gobierno de Augusto Pinochet devaluó 90% el peso chileno pero la pregunta era cómo seguiría la política cambiaria. Los Chicago Boys mantuvieron un régimen de crawling peg en el cual la tasa de depreciación se determinaba por la diferencia entre la inflación local y mundial. Luego se fijó el peso
26/12/2024
Uñac en una encuesta de afiliados al justicialismo terminó último detrás de Maximo Kirchner
23/12/2024
Esperando la Navidad
20/12/2024
El presupuesto de la Provincia 2025, fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados 2,37 billones de pesos
En la Legislatura de San Juan se dio el OK para el esquema de gastos y recursos para 2025, con un cálculo de alrededor de 2,37 billones de pesos.En la sesión de este jueves se aprobó por unanimidad el proyecto de presupuesto provincial para 2025 en el que se plantea el esquema de gastos y recursos para San Juan el año que viene. Es el primero que diseña la gestión de Marcelo Orrego, ya que este año prorrogó el de 2023, de manera que se muestra en estas cifras las áreas que prevé priorizar el gobernador. Además, aprobaron la Ley Impositiva para el año fiscal 2025 y las modificaciones de la Ley nº 151-I Código Tributario de la Provincia.
19/12/2024
BLoch condiciona su renuncia a que le den la jubilación de privilegio como docente
Rodolfo Bloch, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad
Nacional de San Juan (UNSJ), presentó su renuncia tras enfrentar acusaciones de acoso sexual y laboral por parte de una trabajadora no docente. No obstante, la renuncia es condicional, ya que está supeditada a la aprobación de su jubilación, un paso que le permitiría evitar una eventual destitución en la próxima Asamblea Universitaria, considerada clave para el futuro de la institución.
18/12/2024
La Argentina producirá, por primera vez, café a gran escala y de muy buena calidad para atender el consumo interno Se trata de un emprendimiento de productores de Tucumán que prevén cosechar en dos años; buscarán cubrir el 30% del mercado local
17/12/2024
Con sociedades en el exterior. El jefe de la DGI compró tres inmuebles en Miami por US$2 millones que no declaró en la Oficina Anticorrupción El funcionario, con 35 años de trayectoria en la AFIP, tiene participación en compañías activas que son titulares de bienes inmuebles en EEUU; no lo informó ante la OA como impone la ley de Ética Pública desde 1999;
16/12/2024
‘Yo no voy a ser Alberto’ Cada vez más incómodo, Kicillof resiste la presión del kirchnerismo y advierte a los propios: El gobernador pasó una semana de pura tensión con Cristina y Máximo Kirchner; pese a que asegura que no va a romper con el PJ, le llegan propuestas de intendentes, la CGT y hasta de dirigentes de la UCR
13/12/2024
El Gobierno analiza extender la duración de las licencias de conducir y que la renovación no sea presencial El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger señaló que la medida podría llegar antes de fin de año. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este jueves que el Gobierno analiza extender la duración de la vigencia de las licencias de conducir y, además, permitir que la renovación de las mismas no se haga de forma presencial
12/12/2024
Cristina asumió en el PJ y cuestionó duro a Milei y le marcó la cancha a Kicillof: ‘Hay dirigentes convertidos en militantes electorales’. Apuntó contra la política del Presidente y lo desacreditó varias veces. Además, mandó un fuerte mensaje al peronismo y sin nombrarlo eligió como blanco al gobernador, que no estuvo en el acto. Y criticó a la CGT por no hacer otro paro contra el Gobierno.
11/12/2024
La Provincia de San Juan será reconocida como zona cálida. La provincia está a la espera de una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación para aplicar subsidios energéticos que alivien el consumo durante el verano. De aprobarse, las tarifas eléctricas podrían reducirse hasta un 50%, comenzando el 1 de diciembre.
10/12/2024
El primer año de gestión de Javier Milei En base a un sondeo nacional de 1.562 casos
09/12/2024
San Martín le ganó a los Mendocinos 2 a 0 y ascendió a primera división después de 5 años
06/12/2024
La Asamblea Universitaria decidirá la destitución del decano Bloch El Consejo Superior de la UNSJ avanzó con el pedido de destitución del decano Rodolfo Bloch, acusado de acoso sexual y laboral. La decisión final se tomará en la Asamblea Universitaria el 26 de diciembre.
05/12/2024
¡Que raro un peronista con dólares! Detuvieron en Paraguay a un senador peronista con más de 200.000 dólares Se trata del peronista Edgardo Kueider, quien no pudo explicar por qué llevaba ese dinero en su auto.
03/12/2024
En medio de la puja por el Presupuesto 2025, Milei se aferra al déficit cero: ‘Le pusimos un candado al equilibrio fiscal y nos tragamos la llaves’. El Presidente sostuvo que se trata de un pilar para la llegada de inversiones y para combatir la inflación.
02/12/2024
UPCN San Juan anunció el pago de un bono para empleados públicos Tras negociaciones entre un gremio y el Gobierno provincial, los trabajadores estatales recibirán un bono extraordinario de fin de año de $100.000. Conocé los detalles de este beneficio.
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional San Juan anunció que, luego de gestiones con el Gobierno provincial, logró asegurar un bono de fin de año de $100.000 para los empleados de la administración pública. Este beneficio busca aliviar la situación económica de los trabajadores en un contexto inflacionario.
Según el comunicado oficial del sindicato, este logro refuerza la posición de UPCN como la principal organización gremial en la provincia, destacándose por su capacidad de negociación en favor de sus afiliados. “Agradecemos la predisposición de las autoridades provinciales y celebramos este acuerdo que impactará positivamente en los bolsillos de los empleados estatales”, afirmaron desde la entidad gremial.
El bono será de carácter extraordinario y se prevé su pago en las próximas semanas. “UPCN agradece la predisposición de las autoridades provinciales y celebra este bono de fin de año, que alivia los bolsillos de los empleados estatales sanjuaninos”, afirmaron.
Este anuncio se da en medio de la discusión que el Gobierno provincial mantiene con los gremios docentes UDA, UDAP y AMET, quienes en la última paritaria recibieron la propuesta de un aumento bimestral de 3,5% en los sueldos (2% en diciembre y 1,5% en enero) más el pago de un bono de fin de año de $80.000. Esta propuesta fue rechazada por los delegados de los sindicatos.
29/11/2024
BRASIL: El dólar abrió al alza y alcanzó los 6 reales por primera vez en la historia este jueves, con los inversores prestando mucha atención a los detalles del paquete de recorte de gastos y la exención del Impuesto sobre la Renta para los contribuyentes que ganan hasta 5.000 reales
28/11/2024
Encuesta sobre la elección legislativa 2025
27/11/2024
Peronospera del racimo, un hongo dañino atacó algunos polos productivos de San Juan y viñateros hablan de pérdidas millonarias. Hay que curar para prevenir
26/11/2024
La confianza en el Gobierno volvió a crecer: fue casi 10% en noviembre, según el índice de la Universidad Di Tella Por segundo mes consecutivo, el relevamiento arroja una mejora en las perspectivas de los encuestados sobre la gestión del presidente Milei. La valoración positiva, además, es mayor a la que tuvieron Mauricio Macri y Alberto Fernández en el mismo periodo de sus presidencias
25/11/2024
Pablo Moyano construye una alianza de sindicalistas duros para enfrentar a Milei tras su renuncia a la CGT El camionero articula una protesta para los primeros días de diciembre con las dos vertientes de la CTA, piqueteros, universitarios y la izquierda
22/11/2024
Gobierno carnívoro, oposición herbívora Los opositores no quieren, no saben, no pueden o no logran poner límites a un Milei que, con viento de cola, amplía la lista de enemigos hasta la vicepresidenta; Pro se rinde en el Congreso
21/11/2024
UÑAC MILLONARIO! Máximo Kirchner, Romero, Atauche, Uñac y Randazzo entre los diputados y senadores millonarios del país. Sergio Uñac declaró la friolera de $498.000.000, mostrando un incremento patrimonial del 308%
20/11/2024
La Justicia de Entre Ríos detuvo a Sergio Urribarri, el ex gobernador K condenado por corrupción a 8 años. La Cámara de Casación de la provincia dispuso su captura inmediata y la detención en la Unidad Carcelaria 1 de la provincia. En la foto con gioja cuando eran gobernadores y Uñac les destapó los sobreprecios en la contratación de seguros de la Provincia de San Juan con la caja de seguros de la Provincia de Entre Rios
19/11/2024
Las jubilaciones y pensiones de privilegio son otorgadas por el mérito, el honor y buen desempeño en el cargo .Los condenados por corrupción no reúnen esos requisitos.Estos privilegios no son contributivos o sea que no hicieron aportes para obtenerlos.
15/11/2024
Los gremios aprobaron el acuerdo con Aerolíneas Argentinas con cambios en el convenio colectivo Los tres sindicatos que quedaban por firmar la paritaria aprobaron hoy el entendimiento al que llegaron sus representantes con autoridades de la línea aérea de bandera; según la empresa, se lograron importantes avances que mejorarán su productividad
14/11/2024
Joe Lingote salió a defender a Cristina, todos dicen que en defensa propia atajándose de la que se le puede venir a él
13/11/2024
Fracasó de la sesión dispuesta por la oposición para modificar la ley de DNU. El oficialismo logró que la oposición no consiguiera el quórum para avanzar con la sesión, que fue postergada para la próxima semana
12/11/2024
Munisaga en Rawson gastará $90.000.000 para pintar 14.400 postes de luz. Mejor debería invertirlos en recoger la basura, limpiar, regar árboles y poner luces que son servicios bastantes deficientes y no concuerdan con la publicidad que realiza el municipio sobre estos temas, que son prioritarios para los Rawsinos
01/11/2024
La Justicia electoral confirmó hoy el triunfo de Miguel Fernández en las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Provincia de Buenos Aires, el distrito más importantes del país. Después de más de un mes de cerrado el comicio, se ratifica la derrota de la lista que patrocinaron Martín Lousteau, titular del Comité Nacional de la UCR, y el diputado Facundo Manes, cuyo hermano Gastón preside la Convención Nacional del partido.
08/11/2024
Inflación de CABA en octubre fue de 3,2% y mantuvo la desaceleración En diez meses acumula un avance de 122,1%. Alimentos subieron 1,7%.
07/11/2024
Milei le gana a Cristina en 22 de las 24 Provincias Argentinas
1) Supera los 40 puntos de positiva en 23 de las 24 provincias. La excepción es Santiago, donde llega a 31%.
2) En siete queda por encima de los 50 puntos a favor y en Córdoba (capital anti K de la Argentina) establece su récord: + 60,3%.
3) En 11 de las 24 provincias, además, queda con diferencial de imagen a favor (más positiva que negativa), una rareza en tiempos de tanto desprestigio para los políticos.
De los distritos grandes, la ventaja más corta, previsiblemente, se la saca a Cristina en territorio bonaerense: + 44,5% de él contra + 40,5% de ella. En Córdoba directamente la destroza (en términos estadísticos): + 60,3% contra + 14,9%.
También es muy grande la brecha en otras provincias grandes y estratégicas para cualquier elección como Santa Fe (+ 52,7% a + 29,8%), CABA (+ 49,7% a + 27,5%) y Mendoza (+ 57,5% a + 20,2%).
Las 2 provincias donde gana Cristina
Cristina Kirchner, durante la inauguración de un microestadio en Quilmes.
Cristina Kirchner, durante la inauguración de un microestadio en Quilmes.
La performance de la ex mandataria en este estudio de CB fue realmente mala. Incluso peor de los números que muestran otros estudios. O, en realidad, sorprende cuando se desmenuzan las cifras por provincia.
Como concepto general, hace casi una década que la imagen de Cristina tiene cierta/bastante estabilidad. Desde que dejó la Casa Rosada, la ex presidenta mantiene un núcleo duro de apoyo a nivel, en torno al 30%, y un rechazo cercano al 60%.
Son dos grupos (a favor y en contra) muy consolidados que le dan a la ex mandataria un buen piso electoral, pero un techo que frustraría cualquier intento de volver a la presidencia.
En contraposición a Milei, Cristina solo consigue saldo de imagen a favor en una provincia, Santiago del Estero. Y su performance hay que analizarla más por el rechazo que por el apoyo.
Así, en 19 de los 24 distritos evaluados, supera los 60 puntos de imagen negativa. En seis está por encima de los - 70 y en Córdoba tiene su récord de rechazo: - 82,6%.
06/11/2024
06/11/2024
05/11/2024
En una ceremonia sin demasiado brillo, hubo pocos empresarios en el marco de una convocatoria austera, Javier Milei tomó juramento a Gerardo Werthein como nuevo canciller con el objetivo de dar vuelta la página a la escandalosa salida de Diana Mondino del cargo y con la expectativa de alinear al cuerpo diplomático con la férrea postura libertaria con la que busca blindar a su administración. El acto protocolar tuvo lugar durante el atardecer de este lunes en el Salón Blanco de Casa Rosada. ‘Si prometo’, fue la respuesta del también empresario ante la convocatoria del Presidente que, con una Torá en mano -el texto sagrado del pueblo judío
04/11/2024
Suspenso, empate y dudas: a dónde apuntan los números finales de Harris y Trump. Las encuestas mantienen las ventajas de uno u otro lado dentro del margen de error, aunque la esperanza pasó de las filas republicanas a las demócratas en los últimos días
01/11/2024
Los precios de los combustibles (nafta y gasoil) tendrán un aumento de 2,75% en todo el país a partir de esta medianoche -las 0 horas del viernes 1 de noviembre-, según confirmaron fuentes de YPF. Se espera que el resto de sus competidores (Shell, Axion, Puma, Dapsa, Gulf y Refinor) lo imiten a la brevedad
31/10/2024
Fiesta Nacional del Sol con nuevo formato y en Pocito, arranca la Fiesta Nacional del Sol 2024. Recién asumida la gestión de Marcelo Orrego decidió que haría cambios en la Fiesta Nacional del Sol 2024. Hubo modificaciones en el formato, se trasladó de sede y se apuntó a que fuese autosustentable, con el apoyo económico de privados.
29/10/2024
CHILE INSEGURIDAD EN TURISTAS Y TRANSPORTE: ‘Estoy dudando si vuelvo’, preocupación entre los turistas y camioneros argentinos por la inseguridad en Chile. Tanto las autoridades, los empresarios y los turistas se encuentran en alerta por un incremento en la tasa de delincuencia que afecta a quienes cruzan la Cordillera de los Andes; algunos visitantes y transportistas están siendo víctimas de robos cada vez más violento
28/10/2024
Las universidades no quieren ser auditadas
Javier Milei avanzó en sus intenciones con las universidades y ante una consulta en particular sobre la resistencia de la UBA a ser controlada por la SIGEN, el Presidente se expresó con dureza este sábado, prometiendo "auditar" y "meter presos" a quienes sea necesario.
"Los vamos a auditar. Los chorros no van a tener paz en la Argentina, porque l que las hace las paga. Voy a ir a buscar los chorros hasta el último rincón de la Argentina y los voy a meter presos. Se acabó el curro en la Argentina, se acabaron las castas", arremetió en diálogo con Radio Mitre.
El Presidente analizó la judicialización de la Universidad de Buenos Aires -que llevó el tema a tribunales amparándose en que el organismo de contralor violaría su autarquía-. "Parece que están mucho más sucios todavía", rebatió Milei, en referencia a la universidad y a dirigente radicales vinculados a ella como Emiliano Yacobitti.
25/10/2024
Marcelo Videla, el sanjuanino que revolucionó el negocio del sushi en Mendoza
Marcelo Videla, el sanjuanino que revolucionó el negocio del sushi en Mendoza
El responsable de Sushi Club en San Juan y Mendoza realizó la apertura de su nueva sucursal en Vistapueblo. La firma suma su tercer espacio gastronómico especializado en sabores japoneses.
SushiClub, la cadena de restaurantes de sushi más reconocida del país, abrió las puertas de su nueva sucursal en Vistapueblo. Este acontecimiento marca un emocionante hito en la expansión de la marca, que ya cuenta con sucursales exitosas en la Ciudad y Chacras Park.

Con la llegada de SushiClub a Vistapueblo, los amantes de la gastronomía japonesa podrán disfrutar de una experiencia culinaria excepcional sin necesidad de desplazarse.

La nueva sucursal ofrece el mismo menú innovador que ha hecho famosa a la cadena, con una amplia selección de rolls, sashimi y platos calientes, elaborados con ingredientes frescos y de la más alta calidad.

La firma garantiza al visitante una experiencia única. SushiClub no solo se enfoca en ofrecer comida deliciosa, sino también en crear un ambiente acogedor y elegante donde los comensales puedan disfrutar de cada bocado. En cuanto a la carta de vinos, su gastronomía está fuertemente ligada al área de los blancos, rosados, naranjos y espumantes. La sucursal de Vistapueblo está diseñada para ofrecer un espacio ideal para cenas familiares, salidas con amigos o celebraciones especiales.

La inversión en este nuevo SushiClub fue de 400 mil dólares con el local llave en mano, listo para abrir. El masterplan de la franquicia para la Provincia prevé 8 puntos de venta. Los próximos 5 serán con modalidad take away para abastecer con sus productos todo el Gran Mendoza.

Marcelo Videla, responsable de la franquicia en San Juan y Mendoza, expresó: “con gran compromiso y orgullo presentamos en un lugar privilegiado esta tercera sucursal. Buscamos sostener los más altos parámetros de calidad y atención de servicio. Este nuevo local representa para nosotros una apuesta más para los mendocinos y suma nuevas oportunidades de expansión ya que contamos con 90 cubiertos totales (interior y terrazas del complejo). Deseamos que quienes nos visiten puedan degustar nuestros platos más populares y aprender más sobre nuestra filosofía culinaria ya que somos referentes de la cocina japonesa en el país”.

Las unidades de negocio de SushiClub en Mendoza actualmente está compuesta por los 3 restaurantes, con opción delivery / take away y eventos.

Para festejar la apertura SushiClub ofrece promociones exclusivas durante las primeras semanas. Los clientes podrán disfrutar de descuentos en platos seleccionados y promociones happy hour, y tendrán la oportunidad de participar en sorteos y concursos a través de las redes sociales.

Una firma en constante expansión

SushiClub es una cadena de restaurantes de sushi fundada en 2001 en Argentina y representa la franquicia más importante de Latinoamérica. Tiene presencia en 6 países con más de 60 locales y un compromiso inquebrantable con la calidad y la innovación.
La marca sigue creciendo, llevando su pasión por el sushi a nuevos lugares y corazones.

Recientemente abrió sus puertas en Málaga buscando extenderse por toda la Costa del Sol y en Miami, donde el masterplan contempla el desarrollo de 10 locales.

Un nuevo local de la franquicia desembarca en los próximos días en Casa Costanera, Vitacura, una de las zonas más renombradas de Chile.

Para conocer más detalles sobre la apertura y las promociones, seguí a la firma en Instagram @SushiClubMendoza.
24/10/2024
Cristina Elisabet Kirchner lleva adelante una épica particular. Lejos de las que supo motivar en sus tiempos presidenciales, hoy encabeza la de alcanzar la conducción del otrora vilipendiado Partido Justicialista y la de resolver sus entuertos internos. No tanto contra al armado a su manera de El Gitano.Ricardo Quintela sino contra el hijo alejado del nido Axel Kicillof.
23/10/2024
Cómo están las encuestas a dos semanas de las elecciones en EE.UU.: un persistente empate con una pequeña luz a favor de Trump Las encuestas no son lo suficientemente precisas como para que una ventaja de 0,2 puntos transmita información significativa
22/10/2024
El Gobierno disuelve la AFIP y crea el ARCA un organismo de menor estructura compuesto por la DGI y la DGA
Andrés Gerardo Vázquez será el nuevo titular de la DGI, mientras que José Andrés Velis hará lo propio con la DGA.
Con esta decisión, se reducen en un 45% los cargos superiores y en un 31% los inferiores. En total, se eliminarán el 34% de los cargos públicos de la estructura.
A su vez, 3.155 empleados que entraron a la AFIP durante la pasada gestión "de manera irregular" serán reubicados y pasados a disponibilidad. Según aseveró el portavoz, esto generaría un ahorro presupuestario del 6.400 millones de pesos anuales.
Por otro lado, los altos rangos dejarán de percibir la "cuenta de jerarquización", por la cual la titular del organismo recibía un sueldo de más de 30 millones de pesos y los directivos más de 17 millones por mes, y pasarán a cobrar sueldos de ministros, que rondan los cuatro millones de pesos.
21/10/2024
Me gustaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro” El Presidente se metió en la interna peronista con una frase apuntada a Cristina Kirchner y a lo que aceptó como un morbo. También se diferenció del homenaje de Victoria Villarruel a Isabel Perón: No me parece razonable hacer una reivindicación de alguien que creó la Triple A
18/10/2024
La vicepresidenta Victoria Villarruel se mostró este jueves con la expresidenta María Estela Martínez, más conocida como Isabel Perón. Justo en el Día de la Lealtad, mostró fotos del encuentro y dejó un filoso mensaje para el peronismo y una chicana a Cristina Kirchner. Este jueves, mientras un peronismo disperso organiza distintos actos y crece la tensión de cara a la elección de autoridades, la vicepresidenta Victoria Villarruel esperó al

OPINIONES LIBRES
//
Los e-mail son generados automáticamente a petición del Remitente, DIARIOLIBRE.info no se hace responsable por las opiniones, sugerencias y palabras utilizadas por nuestros usuarios.

01/07/2016
Latinoamerica
Por Calle13
03/05/2019
UNA CANCIÓN DE 1970 QUE SE PUEDE CANTAR 50 AÑOS DESPUÉS EN EL GOBIERNO DE UÑAC
29/03/2012
La minera que pretende explotar el cobre del Pachon
Click Para Ver Noticia Completa
11/09/2009
Pobre Sarmiento!
Lo quieren convertir en puntero de Gioja y empleado de la Barrick
ESTO TRATAN LOS SEUDO HISTORIADORES PAGOS Y CHUPAMEDIAS DEL GIOJISMO.
Son capaces de decir que lo vieron en veladero en una TOYOTA HILUX 4x4 alquilada a semisa.
10/06/2009
Joe lingote, aunque cortes todas las flores llegará la primavera.
08/06/2009
Joe Lingotes se transformó en Joe Führer
Click Para Ver Noticia Completa
15/04/2009
Cesar Gioja es el Guason de los Glaciares
30/07/2012
ESE DIA, cuando falte el AGUA
Muchos les dirán a sus hijos que fué culpa de los políticos, de la Iglesia, del destino, de los corruptos, de la sociedad de consumo. ¡Jamás que es de los que se quedaron en casa sin luchar por ellos, de los que estaban trabajando para comprar otro auto u otro tele, de los que se sienten limpios porque nunca se meten en politica, de los que me aplauden y felicitan pe...ro no hacen nada, de los que no se suman al reclamo porque no son hippies, ni revoltosos, ni violentos. Yo estoy cansado de pelear, pero si esto ocurre, si ellos ganan y se acaba el agua. Miraré a mis hijos y nietos con dolor pero tranquilo, y ellos sabrán, porque lo saben, que "hice todo lo que pude". Y MAÑANA, SI DIOS ME LO PERMITE, ESTARÉ OTRA VEZ EN LA LUCHA.
04/12/2009
El Oro y el Barro, informe de la Revista Viva de Clarin del 29 de noviembre, para descargar en formato PDF desde DiarioLibre.info
Click Para Ver Noticia Completa
11/06/2009
Por: Pablo Bernal, poeta y narrador sanjuanino
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.