viernes 10 de octubre del 2025 
San Juan, Argentina
El tiempo - Tutiempo.net
viernes 10 de octubre del 2025
San Juan, Argentina



Año XXI

Periodismo Libre

AñoXXI
Periodismo Libre


10/10/2025

Premio Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado por su lucha por la democracia en Venezuela

La principal líder de oposición al chavismo fue reconocida por la Academia de Noruega

10/10/2025

El Tesoro de EEUU COMPRÓ PESOS CON DÓLARES y el Dólar a la baja: subieron 27% las acciones y treparon 9% los bonos tras la intervención del Tesoro de EE.UU.

El dólar mayorista cerró a $1420, luego de que el Tesoro americano inyectara divisas en el mercado cambiario local. La operación la realizó por el Banco Santander


09/10/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo queIsrael y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes.

"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo! Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este evento histórico y sin precedentes

09/10/2025

Diputados aprobó un proyecto que restringe el uso de los DNU pero hubo cambios y ahora deberá volver al Senado

Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos

Los libertarios evitaron este miércoles una derrota total en la Cámara de Diputados y ganaron tiempo. La oposición logró aprobar una ley que limita estrictamente la capacidad de los Presidentes de dictar decretos de necesidad y urgencia (DNU)


08/10/2025

EN ARGENTINA HAY MUCHOS POLÍTICOS CORRUPTOS QUE SON MILLONARIOS Y EN SAN JUAN HAY VARIOS EJEMPLARES QUE TODOS CONOCEMOS. Espert firmó con Fred Machado un contrato por 1 millón de dólares Espert firmó con Fred Machado un contrato por 1 millón de dólares justo antes de la campaña de 2019

Hay un documento, que preveía pagos mensuales por un año y era prorrogable; en cuanto a los pagos concretados, solo se conoce un giro de US$200mil

08/10/2025

Encuesta nacional a 18 días de la elección legislativa del 26 de octubre, es una foto para volver al pasado, los Argentinos sabremos evaluar si es mejor o peor.





07/10/2025

PARA REIMPRIMIR VOTOS SI HAY PLATA: Anoche, la Junta Electoral provincial le solicitó a La Libertad Avanza, unas horas después de la presentación de sus apoderados, que informe cuál sería el costo para la reimpresión de boletas, que aclare si existe una partida presupuestaria para afrontar el gasto, qué imprentas podrían realizar el trabajo y si sería necesaria una nueva licitación. Se trata de un dilema complejo, en un proceso a contrarreloj, en medio de un recorte drástico de los gastos y de retaceo de recursos para áreas sensibles. Guillermo Francos, por ejemplo, afronta una moción de censura en el Congreso por el freno a la reglamentación de la ley de discapacidad, cuyo veto no pudo ser sostenido por el oficialismo en el palacio legislativo.

Desde el Gobierno intentaron instalar, por caso, que si era necesario el partido se haría cargo del gasto, estimado entre $10.000 y $15.0000 millones. Sin embargo, aunque quisiera, LLA no podría costear ese monto: la Cámara Nacional Electoral resolvió, para la provincia de Buenos Aires, un límite de gastos de campaña en torno a los $5.200 millones.

07/10/2025

El daño es irreparable: En medio de una crisis en la campaña electoral, teñida por haber tenido que bajar al primer candidato de la lista de diputados en la provincia, José Luis Espert, tras el narcoescándalo, Javier Milei ofreció más que un acto político, un show.

La velada en el Movistar Arena tuvo dos momentos bien marcados en los que el mandatario asumió dos personalidades: primero, el Milei rockstar que interpretó como pudo algunos hits del rock nacional; y en segundo término, el Milei presidente.


06/10/2025

Nuevo Pacto de Olivos para salvar a Milei

El Gobierno echa el resto de esta semana para salvar el pellejo. Levanta la brasa con la mano y se somete al segundo salvataje de Mauricio Macri. En el juego de área chica promete lo que no tiene a los bloques y a los gobernadores para desbaratar el quórum para la sesión de Diputados. Es una cita venenosa para un gobierno en problemas.

Le quieren limitar la firma de los DNU y aprobarle el reparto del tramo del impuesto a los combustibles que tiene que ir a pagar obra pública. Le perdonan por ahora la vida y no incluyen en el menú la insistencia al veto al reparto de los ATN. Como condimento, la oposición emplazará —con fecha fija— a la interpelación de ministros, al voto de una moción de censura al jefe de gabinete.

06/10/2025

Y SE MARCHÓ! La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral

El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza


03/10/2025

Trump pone la plata, falta que Milei ponga la política

El 27 de este mes los inversores

ya estarán evaluando la capacidad del Presidente para generar consensos; poco podrán ayudar ‘el Messi de las finanzas’, Scott Bessent o el presidente Trump: esa apuesta es toda de Javier Milei La gran incógnita aún es si Milei tiene la versatilidad para tender puentes con la misma autenticidad y convicción con las cuales en el último tiempo se encargó de dinamitarlos. El terreno, pese al enojo de los gobernadores otrora vapuleados en el armado electoral, no está completamente minado.

03/10/2025

Dos encuestas en la Provincia de Cordoba a 3 semanas de la elección





 02/10/2025

ESPERT contra las cuerdas: Patricia Bullrich no pidió permiso para sostener que José Luis Espert dé las explicaciones pertinentes sobre sus vínculos con Federico Fred Machado, preso por narcotráfico, que según la Justicia estadounidense le pagó US$ 200 mil al diputado y primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires. En el equipo de la ministra de Seguridad advierten que la información desperfila su propia gestión y su candidatura a senadora por la Capital, su trampolín para ir por la Ciudad en 2027.

Nosotros que combatimos el narco con todo no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco


 01/10/2025

Javier Milei y Mauricio Macrivolvieron a verse las caras este fin de semana en Olivos después de doce meses. El Presidente y el líder del PRO conversaron durante dos horas y media en Olivos el domingo al mediodía. Fue un encuentro crudo; sin la presencia de Santiago Caputo ni de Karina Milei, que se había entrevistado con Macri antes del cierre de alianzas. El jefe de Gabinete Guillermo Francos participó de la reunión. “Quedaron en volver a hablar, pero sin (estipular una) fecha”, precisaron fuentes al tanto del encuentro.

Macri, que valoró la presencia del ministro coordinador, sugirió durante el encuentro la necesidad de avanzar en cambios profundos en el gabinete. Imagina que sucederán después de las elecciones legislativas.


 01/10/2025

Se testea el potencial de los candidatos de "La Libertad Avanza de Javier Milei" y los del "peronismo de Cristina, Kicillof y Massa". Cuando se pregunta cuán probable es que los voten, los postulantes del oficialismo sacan esa pequeñísima luz. Se trata, estadísticamente, de un empate técnico, con una brecha menor al margen de error.


 30/09/2025

Rulo: la mitad de los dólares que compraron los ahorristas fue usado por las empresas para dolarizarse

En total, los ahorristas adquirieron US$ 17.900 desde que el Gobierno liberó el cepo en abril.

De ese monto, US$ 9.500 millones fueron aprovechados por las empresas que accedían a esos dólares vía compra de bonos.

En el Poder Ejecutivo creen que del otro lado del rulo había compañías que buscaban dolarizarse a pesar de estar limitadas.





 30/09/2025

 29/09/2025

Legislativas 2025 A un mes de la elección se empareja la pelea pero el mileísmo sigue arriba del PJ

Seis encuestas dan una ventaja de entre 3 y 4 puntos a La Libertad Avanza (LLA) sobre el peronismo. Los estudios nacionales reflejan un achicamiento entre las fuerzas.


 29/09/2025

21 años de la desaparición forzada de Raúl Tellechea. En el gobierno de José Luis Gioja y con varios funcionarios hoy juzgados por la Justicia Federal,  Justicia para Raúl esperamos sea este año


 26/09/2025

La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y registró una significativa baja

Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En todo el país hay unos 15 millones de pobres. Se trata del primer dato del año y actualiza la cifra de 38,1% registrada en el semestre anterior. En el mismo período de 2024 tue de 52,9 por ciento


 25/09/2025

AHORA ES MILLONARIO: Sergio Uñac aparece como uno de los senadores con mayor patrimonio: declaró bienes por más de $600 millones. Varias presentaciones por enrriquecimiento ilícito estarían por presentarse en la justicia


 25/09/2025

El Gobierno dijo que el campo ya vendió por US$ 7.000 millones y le puso final a la sorpresiva medida de retenciones cero

El Gobierno anunció que el campo vendió por 7.000 millones de dólares, cubriendo el cupo previsto, y puso fin a la medida de retenciones cero luego de apenas tres días hábiles. La iniciativa buscaba fortalecer las reservas del Banco Central. Anteriormente, en enero, el Gobierno había bajado temporalmente las retenciones a los principales granos en un 20%, pero en julio el porcentaje volvió a subir. Sin embargo, a partir de agosto la baja de las alícuotas anunciada en enero quedó de forma permanente a través del decreto 526/25.


 24/09/2025

Con el sello de Cristina: Máximo Kirchner presentó un proyecto que declara nulo el salvataje de EE.UU. si no pasa por el Congreso

En medio de las gestiones oficiales para obtener financiamiento directo del Tesoro de Estados Unidos, el kirchnerismo presentó en la Cámara de Diputados un proyecto que exige la intervención del Congreso en cualquier nuevo endeudamiento. La iniciativa, impulsada por Máximo Kirchner y con la impronta política de la expresidenta Cristina Kirchner, plantea que todo empréstito que no sea convalidado por una ley expresa será “nulo de nulidad absoluta


 24/09/2025

El lado B del apoyo de Trump: la cancelación del swap con China y la preocupación por la relación con el gigante asiático

Estados Unidos presiona a Argentina para cancelar el swap de monedas con China, argumentando que representa un riesgo para la soberanía nacional. También preocupa la presencia china en infraestructura crítica y en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. EE.UU. considera a Argentina como un aliado estratégico en la disputa geopolítica y los nuevos alineamientos mundiales.


 23/09/2025

A 32 días de las elecciones nacionales del 26 de Octubre y en medio de la peor crisis del Gobierno de Milei


 23/09/2025

El gobierno de EE.UU. volvió a apoyar a Milei y destacó las reformas como clave para romper el declive histórico argentino.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, expresó un fuerte respaldo al gobierno de Javier Milei y se mostró dispuesto a apoyar a Argentina. Destacó la importancia de las reformas económicas y la disciplina fiscal para romper el declive histórico del país. Se mencionaron posibles opciones de apoyo, como líneas de swap y compras de deuda pública. Se confirmó una reunión entre el presidente Milei y Donald Trump, en la que también participarán otros funcionarios. Se habló de negociaciones con el Tesoro de EE.UU., pero se desmintió la búsqueda de un préstamo de 30 mil millones de dólares.


 22/09/2025

La furia de los gobernadores con Milei y los sugestivos contactos con Macri

Los gobernadores aliados de Javier

Milei expresan su enojo por promesas incumplidas y falta de apoyo del Gobierno. Se mencionan casos específicos como el de Gustavo Sáenz de Salta, Gustavo Valdés de Corrientes y Raúl Jalil de Catamarca. También se destaca la falta de cumplimiento de compromisos con gobernadores como Gustavo Melella de Tierra del

Fuego y Rogelio Frigerio de Entre Ríos. Se mencionan tensiones con el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y la posibilidad de formar un nuevo interbloque parlamentario alejado del

Gobierno, con acercamientos a

Mauricio Macri.


 22/09/2025

Milei viaja a Estados Unidos en el afán de conseguir un guiño del exterior para contener la incertidumbre política y económica

Javier Milei viajará a Estados Unidos para recibir premios, pronunciar un discurso en la ONU y reunirse con Donald Trump en busca de apoyo financiero. La interna política en su partido se ha visto afectada por conflictos familiares y denuncias de corrupción. Durante su visita, Milei también se reunira con la titular del FMI y otros economistas, y recibirá un premio del Atlantic Council. Se especula sobre un posible salvataje al Banco Central por parte del Tesoro estadounidense.


 19/09/2025

ENCUESTA NACIONAL PUBLICADA A 37 DIAS DEL 26 DE OCTUBRE 


 19/09/2025

Para contener al dólar, el Banco Central tuvo que vender US$ 379 millones

El Banco Central vendió US$ 379 millones para controlar la subida del dólar, que llegó a superar los $ 1.500 en bancos y mercado paralelo. La demanda firme de empresas y ahorristas generó tensión en el mercado. La crisis política y los vetos parlamentarios inquietan a los inversores. El Gobierno cuenta con US$ 22 mil millones para enfrentar la crisis. El Banco Central intervino vendiendo reservas para mantener el dólar dentro de la banda de flotación.


 18/09/2025

Diputados: una derrota que muestra el derrumbe del grupo de aliados armado por el Gobierno

El Gobierno sufrió una derrota en Diputados al no poder blindar los vetos de Javier Milei. La precaria coalición oficialista se derrumbó, perdiendo apoyo de aliados como La Libertad Avanza, el PRO, radicales peluca y gobernadores peronistas. La sesión tuvo quórum rápido y se votaron las leyes Garrahan y de Financiamiento Universitario. La votación fue aplastante a favor de la insistencia en ambas leyes. El PRO mostró fisuras internas, con algunos diputados votando a favor del oficialismo. La soledad del oficialismo quedó expuesta, sumando a la derrota electoral del mileismo en Provincia de Buenos Aires y la toma de distancia de un conjunto de gobernadores aliados.


 18/09/2025

La marcha federal universitaria fue contundente y hubo festejos por el doble rechazo a los vetos de Milei.

Miles de estudiantes, docentes y trabajadores universitarios se movilizaron en una marcha federal en rechazo a los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario. La movilización contó con la presencia de diversos sectores políticos, sindicales y organizaciones sociales. La jornad incluyó concentraciones en distintas ciudades del país. Tras el rechazo de los vetos en la Cámara de Diputados, hubo festejos y cánticos en defensa de la universidad pública y el hospital público.


 17/09/2025

El cambio impacta. En su sondeo publicado por Clarín el 21 de agosto, la consultora mostraba a La Libertad Avanza con 37,9% contra 31,5% de Fuerza Patria. Ahora se invirtieron los roles: 41,7% la lista de Taiana contra 35,4% de la boleta de Espert.


 17/09/2025

La marcha universitaria será masiva y tendrá el respaldo de Kicillof, la CGT, sectores de la oposición y las organizaciones sociales

La Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo frente al Congreso en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Contará con el respaldo de sectores políticos, sindicales, organizaciones sociales y autoridades universitarias. Se espera la presencia del gobernador Kicillof y la participación de organizaciones piqueteras de izquierda, así como trabajadores del Hospital Garrahan y sectores de la salud pública. La movilización busca presionar para que se rechace el veto presidencial y se restituya la vigencia de la ley.


 16/09/2025

Encuesta a 21 meses de gobierno: Al ingresar en el noveno mes del año, el gobierno de Javier Milei alcanza los peores niveles de aprobación desde el inicio de su mandato en diciembre de 2023: un 57% la evalúa negativamente (2 puntos más que el mes anterior) y un 42% la evalúa positivamente (1 punto menos que el mes anterior).


 16/09/2025

El equilibrio fiscal no se negocia y habrá más plata para educación, salud, jubilaciones y discapacidad

El Presidente Milei presentó el Presupuesto 2026 con un tono conciliador, enfatizando el equilibrio fiscal como prioridad. Anunció aumentos en educación, salud, jubilaciones y discapacidad. Destacó la importancia del capital humano y la necesidad de reformas para alcanzar un crecimiento del 7-8%. Reconoció la necesidad de trabajar con gobernadores y legisladores. También hizo autocrítica por el exitismo pasado. El discurso se grabó antes de su viaje a Paraguay, en medio de la agenda de estabilización tras la derrota electoral en Provincia.


 15/09/2025

En cadena nacional. Milei presenta el Presupuesto 2026 en un clima de tensión con los gobernadores y dudas por la economía

El Presidente grabará mañana por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21; habrá reuniones de las mesas del gobierno, que busca reponerse de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires; en medio de la incertidumbre, mantienen bajo siete llaves los fundamentos del proyecto


 15/09/2025

Pese al llamado al diálogo, la mayoría de los gobernadores esperará a octubre antes de sentarse a negociar con la Casa Rosada

Salvo quienes firmaron alianzas con los libertarios de Milei en sus provincias, el resto aguardará el resultado de las elecciones para iniciar conversaciones que vayan más allá de la foto


 12/09/2025

MARCELO ORREGO: Como gobernador de San Juan quiero dejar clara mi posición frente a la convocatoria al diálogo del Gobierno Nacional. No he recibido aún una invitación formal. Pero si soy convocado, estaré presente para defender los intereses de San Juan. Voy a asistir y lo haré para plantear, con firmeza y decisión, la importancia de construir y consolidar un modelo de país que potencie los sectores productivos, la inversión y el empleo privado en la provincia y en la Argentina. Deseo que al Gobierno Nacional le vaya bien, porque eso significa que a los argentinos y sanjuaninos nos vaya bien. Para lograrlo, es clave que se escuche al interior.

Desde San Juan vamos a colaborar y aportar todo nuestro potencial para que el país crezca, se desarrolle y genere empleo", publicó el sanjuanino.


 12/09/2025

TRUCHABAN DATOS DE INDEC: El ex viceministro de Massa cruzó a Wado de Pedro por la inflación del kirchnerismo

Gabriel Rubinstein le contestó al senador nacional luego de que afirmara que antes de 2015 la inflación era más baja que ahora y que la calidad de vida era mejor; el exfuncionario sostuvo que el Indec truchaba los datos


 11/09/2025

Confraternidad Uñac Peluc: Charlando muy risueños en el aeropuerto llegando de BsAs, una amistad de muchos años.


 11/09/2025

La inflación se mantuvo en 1,9% en agosto y llega a 19,5% en lo que va del año

La inflación se mantuvo en 1,9% en agosto, acumulando un alza de 19,5% en lo que va del año. La inflación núcleo se aceleró a 2%. Los alimentos y bebidas sin alcohol aumentaron 1,4%. El Gobierno celebró el dato, destacando la desaceleración de la inflación como un logro. No se evidenció un traslado significativo a los precios de la suba del dólar. Pronósticos indican un cierre del año con una inflación del 28,2%. Analistas advierten que la inflación de septiembre podría superar el 2%.


 10/09/2025

Impacto del escándalo de los audios

En base a un sondeo nacional de 1.125 casos.


 10/09/2025

En cuanto al rol de Karina Milei, el balance es rojo para la secretaria y una fuerte advertencia para su hermano presidente: un 70,3% le pide entre "menor protagonismo" (11,8%) o directamente "que deje el Gobierno" (58,5%). A favor de ella, un 17,5% acepta que se quede con un rol menor y sólo un 9% pide empoderarla pese al escándalo.


 09/09/2025

Cómo les fue a las encuestas: el pifie generalizado y los dos que quedaron más cerca

Las encuestas no anticiparon el aluvión peronista en las elecciones legislativas en Buenos Aires.

Algunas consultoras acertaron al pronosticar la victoria del PJ, mientras que otras erraron. La participación mayor a la esperada no emparejó la pelea, sino que profundizó la diferencia a favor del peronismo. Las dudas sobre la dinámica política, económica y social surgen de cara a las elecciones nacionales en octubre, con incertidumbre sobre la estrategia de Milei y la interpretación de la derrota por parte del Gobierno.


 09/09/2025

Quiénes son los funcionarios del Gobierno más cuestionados por la derrota y qué puede pasar con ellos
La secretaria de la Presidencia, Karina Milei, es cuestionada por su presunta implicación en escandalosos audios por sobornos, así como por sus decisiones en los armados electorales. Sebastian
Pareja, jefe de campaña, también está cuestionado tras la derrota en las elecciones. Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo 

Lule Menem, mano derecha de Karina Milei, también están en la mira. El Gobierno reconoce errores en el armado político y en la economía, y se plantea la posibilidad de cambios, aunque inicialmente se pensaban para después de octubre.


 08/09/2025

Javier Milei: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”

El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se confirmara el resultado adverso en las elecciones bonaerenses. El frío saludo de Milei a Martín Menem tras la derrota electoral

El presidente Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza, en La Plata, luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, que arrojaron un contundente triunfo a favor del peronismo. El libertario ensayó una autocrítica en la que admitió errores políticos.

“Sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”, dijo en un tono autocrítico el jefe de Estado


 07/09/2025

Axel Kicillof es el gran ganador de la jornada electoral. Desafió a la dirigencia política y especialmente a la resistencia interna del kirchnerismo con su idea de desdoblar la elección y los resultados le dieron la razón. La victoria ratifica su liderazgo como gobernador de la provincia más grande del país, lo posiciona como el principal referente de la oposición y, especialmente, lo pone en carrera como candidato a Presidente en 2027.


 05/09/2025

Uña y su primito parecería que están listos para salir de caños


 05/09/2025

Una elección menor que el Gobierno convirtió en un desafío enorme

Una elección provincial en Argentina ha cobrado gran importancia política debido a su posible impacto en la renovación de la Cámara de Diputados y el Senado en octubre. El Gobierno busca construir una minoría legislativa que le permita defender sus decisiones, ya que actualmente enfrenta dificultades para establecer reformas perdurables. La oposición ha logrado anular un veto presidencial y limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia, lo que podría debilitar aún más al Gobierno.


 04/09/2025

Milei cerró la campaña libertaria en Moreno: fuerte defensa de Karina y otra advertencia de un intento de atentar contra su vida

El presidente Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Moreno, defendiendo a su hermana Karina y advirtiendo sobre un supuesto intento de atentado contra su vida. Hubo incidentes en el acto, con detenidos y heridos. Milei llamó a votar la boleta libertaria y responsabilizó al peronismo bonaerense de la escalada de violencia. Instó a los bonaerenses a votar en las elecciones del domingo, denunciando prácticas mafiosas del kirchnerismo.


 04/09/2025

ÚLTIMA ENCUESTA en Provincia de BsAs: El relevamiento incluye unos 11.000 casos a nivel provincial, que se van actualizando en tandas de 600 cada día. Es interesante justamente ver esa evolución en el último mes: a principios de agosto había ventaja libertaria de 8 puntos (31% a 23%), que se redujo a 2,8 el 2 de septiembre (34,9% a 32,1%) y finalmente cambió el líder este miércoles: 34,1% Fuerza Patria vs. 32,8% LLA, brecha de 1,3.


 03/09/2025

El dilema de Milei: ¿qué hacer con El Jefe?

Karina Milei suma cuestionamientos: sospechas de corrupción, grabaciones, tropiezos electorales e intento de censura. Cómo gestionar a un funcionario que es más que eso.

Milei enfrenta un dilema con su hermana, a quien nombró secretaria general de la presidencia. Las acusaciones de corrupción y la falta de resultados en elecciones han puesto a Karina en el centro de la tormenta. El Gobierno responde de manera improvisada, perdiendo credibilidad y mostrando reflejos antidemocráticos. Milei se encuentra con más de un problema, ya que su hermana está en el ojo del huracán y el Gobierno pierde banderas centrales de su discurso.


 03/09/2025

ULTIMA ENCUESTA Bs As sin los indecisos ni los blancos, sube la intención de voto del peronismo unido a 41,7% y la del frente de libertarios + PROa 39,5%. Diferencia de 2,2 puntos. En esta caso, abajo quedan Frente de Izquierda (6,4%), Somos (5,9%) y Otros partidos (6,6%).


 02/09/2025

Las medidas que viene tomando el Gobierno para acotar la la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral no están funcionando como el equipo de económico esperaba.

Este lunes entró en vigencia una nueva suba de encajes bancarios que los lleva al 53,5%para sacar pesos de la plaza y evitar que se vayan al dólar.

Se esperaba que esto generara una baja del tipo de cambio. Pero no funcionó: este mediodía el tipo de cambio minorista cotizaba a $ 1.390, aunque cerró a $ 1.385. Aún así dio un salto de 25 pesos en el día y marcó un nuevo récord nominal. Así el gobierno llegó al temido test de las elecciones bonaerenses con el dólar más cerca del techo de la banda que del piso al que decía que lo llevaría.


 02/09/2025

ENCUESTA para el 26 de Octubre

1° La Libertad Avanza: 41,3%.

2° Peronismo: 20,5%.

3° Kirchnerismo: 17,4%.

4° PRO: 4,5%.

5° Izquierda: 2,5%.

6° Radicalismo: 1,5%.


 01/09/2025

Elecciones 2025 en Corrientes: Juan Pablo Valdés se impone con más del 50% de los votos y es el nuevo gobernador

El candidato del oficialismo provincial fue elegido en primera vuelta y sucederá a su hermano, Gustavo. En segundo lugar aparece el peronista Martín Ascúa con solo el 20% de los votos. Mala elección del candidato de La Libertad Avanza con 10% de los votos.

Además de gobernador se eligieron legisladores provinciales e intendentes en 73 municipios.

 


 29/08/2025

Nueva encuesta electoral: qué pronostica para octubre la consultora que mejor anticipó el fenómeno Milei.Es la firma brasileña Atlas Intel, que también acertó en los comicios presidenciales 2019.


 29/08/2025

Nueva encuesta electoral: qué pronostica para octubre la consultora que mejor anticipó el fenómeno Milei. Es la firma brasileña Atlas Intel, que también acertó en los comicios presidenciales 2019.


 28/08/2025

Encuesta para Diputados Nacionales en Ciudad de BsAs para el 26 de Octubre 


 28/08/2025

Encuesta para senadores en Ciudad de BsAs para el 26 de Octubre


 27/08/2025

LAS TRAVESURAS de UÑA y SU PRIMO MONTI. Acueducto: por primera vez, el informe que alertó al gobierno de Uñac sobre deficiencias en las tuberías de la firma vinculada a su primo

Fue antes de la adjudicación y lo presentó General Plastic, la empresa que compitió con Krah en la licitación. Según la firma, las tuberías de la alemana no estaban diseñadas para conducir líquidos bajo presión sino por gravedad, no certificaban normas de calidad cabalmente y la finalidad de instalar estos caños era introducir al mercado este nuevo producto “experimental”. Hoy, está en duda si los caños instalados son aptos para su uso. fuente: Tiempo de San Juan


 27/08/2025

Riesgo país arriba de 800: vuelve al mismo nivel que tenía antes de salir del cepo y del acuerdo con el FMI

El riesgo país de Argentina ha alcanzado los 829 puntos básicos, volviendo a los niveles previos a la salida del cepo cambiario y al acuerdo con el FMI. La incertidumbre política y la caída en el índice de confianza en el gobierno han contribuido a esta situación. El alto riesgo país dificulta la posibilidad de financiamiento externo y afecta la capacidad del gobierno para llevar a cabo reformas. El dólar se mantuvo estable $1370 y el mercado de acciones mostró cierta recuperación tras la fuerte caída del día anterior.


 26/08/2025

El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo

En la cúpula libertaria hay inquietud por lo que pueda decir el ex titular de la ANDIS en la Justicia. Contactos infructuosos. El escándalo se cuela en el tramo final de la campaña bonaerense. Los nexos de la familia Kovalivker


 26/08/2025

Elección 7 de Septiembre en Provincia deBsAs. La Primera Sección (una de las ocho en que se divide electoralmente la Provincia) está compuesta por 24 partidos: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

Concentra 4.732.831 de los 13.361.359 bonaerenses habilitados a votar legisladores provinciales (la Primera renueva 8 bancas de senadores) y concejales en 135 municipios.


 25/08/2025

El escándalo de los audios: los días de paranoia y acusaciones de corrupción en la Casa Rosada

El Gobierno entró en shock, el cambio de estrategia oficial y la relación de años del ex funcionario Spanuolo con Milei. la situación de los Menem y la situación de Karina


 25/08/2025

Este será el voto del 26 de Octubre. El votante solo deberá hacer una cruz el casillero blanco del partido que elija y depositarlo en la urna. Así de simple será el voto con boleta única de papel….


 22/08/2025

Senado: la oposición sepultó cinco decreto de Sturzenegger y de al oficialismo sin aliadosPor amplia mayoría se rechazaron cuatro decretos delegados y un DNU que desmantelaban organismos como Vialidad Nacional y el Banco Nacional de Datos Genéticos; los libertarios resistieron prácticamente solo con el respaldo de un puñado socios


 22/08/2025

La voracidad  sin limites de los Menem complican  a Milei. Luego de la salida de Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad, tras los audios con presuntos pedidos de coimas que salpican a Karina Milei y "Lule" Menem, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, dijo no poner "las manos en el fuego por ningún funcionario".


 21/08/2025

En una jornada maratónica en Diputados, Javier Milei logró mantener un veto y se postergó el debate de otros dos

El Gobierno adelantó que trataran el rechazo del veto en discapacidad en la Justicia

La mega sesión convocada por la oposición para intentar revertir los vetos del presidente Javier Mileifinalizó con una amplia victoria para el Gobierno nacional y su lucha por sostener el equilibrio fiscal. Pese a que la Ley de Emergencia en Discapacidad obtuvo los votos necesarios para su promulgación, se mantendrá vigente el rechazo Ejecutivo al aumento de las jubilaciones. Por el momento, también rigen los vetos a la Ley de Emergencia en Bahía Blanca y la Ley de Moratoria, que no llegaron a ser tratados por falta de quorum.


 19/08/2025

El candidato ñoqui del frente justicialista Andino propone en un video con mucha frivolidad hacer gimnasia. Parece que no trabaja como asesor de Uñac en el Senado en un cargo por el que cobra más de 3.000.000 de pesos. 


 19/08/2025

La Causa por ciomas CUADERNOS

Aval a la principal prueba de la corrupción K: las copias digitales son de los cuadernos originales y el autor fue el chofer Centeno

El trabajo es un peritaje clave de cara al juicio oral del caso de corrupción más grande de la historia argentina, que comenzó con los escritos del asistente del ex funcionario Roberto Baratta. La causa investiga entregas de dinero e involucra a Cristina Kirchner, a miembros de su gobierno y a empresarios.


 18/08/2025

Desde su estreno el jueves 14 de agosto, e incluso antes, Homo Argentum, la nueva película protagonizada por Guillermo Francella, viene generando varias polémicas, especialmente relacionadas con el mundo de la política. Todo esto se agravó, como era de esperarse, después de que durante el fin de semana el presidente Javier Milei elogiara el filme.

Y aunque podría haber afectado negativamente la recaudación, lo cierto es que el debate que se creó entre los argentinos tan sólo generó que el éxito en taquilla de la película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat sea aún mayor.


 18/08/2025

El frente Por San Juan, que representa políticamente al gobernador Marcelo Orrego, ya tiene a sus candidatos definidos para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Fabián Martín y Laura Palma encabezarán la lista del Frente Por San Juan


 18/08/2025

Fin a 20 años de socialismo. Sorpresa en Bolivia: un inesperado candidato de centro salió primero y habrá balotaje Rodrigo Paz, hijo de un expresidente que estaba rezagado en las encuestas, enfrentará al exmandatario de derecha Jorge Quiroga; el voto nulo que pidió Evo Morales salió tercero


 14/08/2025

El Indec informó este miércoles por la tarde que la inflación de julio 2025 fue de 1,9%, tres décimas por encima del 1,6% de junio, luego de que mayo registró el número más bajo en los últimos cinco años (1,5%). La leve aceleración mensual se debió al efecto de los aumentos estacionales de las vacaciones de invierno y de ciertos alimentos.

Julio fue el tercer mes consecutivo en el que Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó por debajo de 2%, como esperaban las consultoras privadas, que pronosticaron que el dato rondaría entre 1,6%y 2%.


 13/08/2025

La gestión del gobernador Marcelo Orrego tiene un 60% de aprobación según los datos que brindó el consultor político Antonio De Tommaso afirmó en que “no solo consolida su actual gestión, sino que además cimenta un capital político estratégico para el futuro del oficialismo en la provincia. Según su análisis, la preocupación del votante promedio no pasa por la confrontación ideológica. Las encuestas y el pulso social revelan otras prioridades. "La demanda social está vinculada a trabajo sí o trabajo no, mejor salario, sostener el trabajo, que las cosas no aumenten por más que el dólar esté quieto", señaló el experto. Esta radiografía de la ciudadanía dibuja un perfil de votante pragmático, enfocado en su día a día y en la lucha por la subsistencia.


 13/08/2025

A través de dos escritos dirigidos a la Cámara Federal de Casación Penal, el abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, respondió a la intimación del juez federal Jorge Gorini para el pago del decomiso en el caso Vialidad. La suma que todos los condenados deben afrontar de forma solidaria asciende a 537 millones de dólares. Pero la ex presidenta dijo “no tengo bienes” para hacer frente a esa cifra, además de discutir el cálculo del dinero reclamado por la Justicia. “Toda mi evolución patrimonial, al igual que la del resto de la familia Kirchner, resulta absolutamente legítima”, aseguró


 12/08/2025

Encuesta en Cordoba


 12/08/2025

Juicio por YPF: mañana se resuelve en Estados Unidos si la Argentina tiene que entregar las acciones de la empresa petrolera

La Corte de Apelaciones de Nueva York puede resolver que el país pague el juicio con el 51% de acciones en la compañía, con otros activos o mantener en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska hasta definir la cuestión de fondo.

La condena es por US$ 16.100 millones y tiene un interés diario mayor a los US$ 2 millones.


 11/08/2025

1° Guillermo Francos(oficialista): 43% de imagen positiva.

2° Patricia Bullrich (oficialista): + 41%.

3° Javier Milei (oficialista): + 39%.

4° José Luis Espert (oficialista): + 39%.

5° Luis Caputo (oficialista): + 38%.

6° Victoria Villarruel (oficialista): + 38%.

7° Luis Petri (oficialista): + 37%.

8° Federico Sturzenegger(oficialista): + 36%.

9° Sandra Pettovello(oficialista): + 36%.

10° Mauricio Macri (opositor): + 34%.

11° Axel Kicillof (opositor): + 33%.

LOS 11 DE ABAJO

12° Juan Grabois (opositor): + 32%.

13° Martín Menem (oficialista): + 31%.

14° Cristian Ritondo(oficialista): + 27%.

15° Cristina Kirchner(opositor): + 26%.

16° Rodrigo de Loredo(opositor): + 26%.

17° Mariano Cúneo Libarona (oficialista): + 25%.

18° Jorge Macri (opositor): + 21%.

19° Martín Lousteau (opositor): + 17%.

20° Miguel Angel Pichetto(opositor): + 13%.

21° Máximo Kirchner(opositor): + 13%


 11/08/2025

Habló por Cadena Nacional 
Milei acusó a la oposición de querer "quebrar la economía" y pidió el voto "para avanzar a mayor velocidad". El Presidente dijo que el Congreso utilizó "causas nobles" para atacar el superávit fiscal y anunció dos medidas para blindarlo: buscará penalizar la aprobación de presupuestos que incurran en déficit fiscal y prohibirá que el Banco Central financie al Tesoro nacional.

??"Si quieren volver atrás, me van a sacar con los pies para delante”


 08/08/2025

Dos encuestas, una de provincia de BsAs para la elección del 7 de Septiembre y la otra de nivel nacional para la elección de 26 de Octubre 


 07/08/2025

Marcelo Orrego encabezó la presentación del frente Por San Juan. El gobernador encabezó el lanzamiento oficial del frente Por San Juan. El espacio electoral incluye a partidos como Producción y Trabajo, el Bloquista, PRO, UCR, Actuar y Dignidad Ciudadana.


 07/08/2025

Con la certeza de que perderá senadores, el PJ llega dividido al cierre de alianzas y negocia para evitar una sangría mayor.

Cristina Kirchner sigue con atención las ocho provincias en las que se eligen representantes para la Cámara Alta. A diferencia de 2019, en buena parte de los distritos el peronismo se encamina a quedarse con el senador por la minoría.

Tras el acuerdo en la Ciudad, el PRO y LLA negocian en más de 10 provincias


 06/08/2025

LOS GOBERNADORES CON PEOR IMAGEN: Los cuatro mandatarios con balance negativo fueron: Kicillof (quedó 21°, con + 46,4% y - 50%), Weretilneck (22°, + 45,2% y -50,5%), Sáenz (23", + 45% y - 49,9%) y Quintela (24°, + 44,5% y -53,2%).


 06/08/2025

Camino a octubre. Se cierra el acuerdo entre LLA y el PRO en la Ciudad: pocos lugares para el macrismo y el final del color amarillo en la boleta. El oficialismo se queda con los dos senadores y solo cede dos diputados al macrismo. El nombre del partido amarillo no estaría en la boleta del distrito donde nació el PRO.


 05/08/2025

EN SAN JUAN La inversión extranjera más grande de la historia: se viene un RIGI por más de US$ 15.000 millones.

Vicuña Corp., una unión entre BHP y Lundin Mining, planea presentar una inversión de más de US$ 15.000 millones en San Juan para extraer cobre. Se espera que sea la inversión extranjera más grande en la historia argentina. La empresa también está considerando fusionar el proyecto Lunahuasi de NGEx Minerals. Otro proyecto de cobre en San Juan, Los Azules, de McEwen Copper, ya se presentó al RIGI. El gobierno de Javier Milei apuesta por la minería, Vaca Muerta y el campo como exportadores. El RIGI ha recibido presentaciones de 15 proyectos por un total de US$ 17.000 millones.


 04/08/2025

Se deteriora la imagen de Milei, cae la aprobación del Gobierno, pero aun así La Libertad Avanza consigue una ventaja de más de 10 puntos para las elecciones de octubre. Así podrían resumirse las principales conclusiones de una nueva encuesta nacional


 01/08/2025

El Bloquismo se prepara para  completar 20 años sin presentarse solo a una elección y le da a Rueda potestad para negociar esconderse en un nuevo frente electoral

La Convención Bloquista facultó a su presidente, Luis Rueda, a negociar la formación de un frente electoral o a presentar una lista propia para las próximas elecciones legislativas. Esta decisión marca un paso clave en la estrategia del partido de cara a la contienda electoral.


 01/08/2025

Ante el riesgo kuka algunos deciden cubrirse”: Luis Caputo explicó por qué el dólar saltó hasta los $1.380. El ministro de Economía vinculó la fuerte suba a la "incertidumbre política". Le restó importancia y dijo que no es "nada que no haya pasado" durante el gobierno de Milei.Confirmó que el lunes llegará el desembolso de US$ 2.000 millones que aprobó el FMI.


 31/07/2025

El dólar oficial cerró una nueva jornada al alza, pegó un salto de $25 en el Banco Nación y alcanzó los $1.325 pese a la supertasa en pesos. El Tesoro no logró renovar toda la deuda que vencía en su licitación de deuda y quedaron en el mercado unos $2,8 billones.

Si bien hay distintos factores que empujan el precio de la divisa estadounidense, la menor liquidación del sector agroexportador explica en parte este movimiento.


 31/07/2025

Cinco gobernadores se reunieron este miércoles en la casa de Chubut y cerraron un acuerdo político para diferenciarse de Milei y el Kirchnerismo en las próximas elecciones legislativas.

Los mandatarios que conformarán un frente común, que se puede ampliar, son Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).


 30/07/2025

LOS SIN VOTOS TRATAN DE ESCONDERSE OTRA ELECCIÓN. Quiroga Moyano y Seva encabezaron la reunión con partidos políticos provinciales, departamentales y organizaciones sociales en la sede del PJ de San Juan con el objetivo de sumarlos a un frente electoral.


 29/07/2025

El Fondo Monetario Internacional estimó que la Argentina será el segundo país con mayor crecimiento por el rebote de la economía, después de sufrir la recesión más severa a nivel global el año pasado. La economía crecerá 5,5% en 2025 y la inflación oscilará entre 18% y 23% anual, luego de una contracción del 1,3% y una suba en los precios de 117,8% en 2024.

Después de la India (el de mayor crecimiento esperado, con 6,4%), Argentina se expandirá lo mismo que Filipinas, y le seguirán en tercer lugar, China e Indonesia. Más atrás, se ubicarán Brasil y México. La diferencia es que todos esos países van a cumplir en 2025 al menos tres años consecutivos en ascenso, mientras el repunte argentino llegará tras el desplome de los dos años previos.


 29/07/2025

MILEI, en modo electoral: el editorial de Carlos PAGNI en Odisea Argentina

Así lo muestra el Índice de Confianza en el Gobierno,elaborado por la Universidad Di Tella. El índice, que va de cero a cinco, hoy se ubica en 2,45. Tuvo una variación de 4,9% respecto de la medición anterior de junio, por lo que mejoró y se encuentra estabilizado. Importa señalar algo: quienes estudian la opinión pública afirman que la gente va a las urnas con una memoria de tres a seis meses. El promedio de Milei, en lo que va de su gestión, es de 2,50, superior al de Nestor Kirchner (2,49), Cristina Kirchner (1,71 y 18,83), Mauricio Macri (2,27) y Alberto Fernández (1,69) durante sus presidencias.

Índice de Confianza en el Gobierno, elaborado por la Universidad Di Tella


 28/07/2025

Javier Milei y la funcionaria de Trump que firmó el acuerdo para entrar en Estados Unidos sin visa dijo que el proceso tardará “por lo menos un año”

Lo aseguró luego de rubricar el entendimiento con el Presidente y la ministra Patricia Bullrich para beneficiar a ciudadanos argentinos


 28/07/2025

En secreto, Perón le vendió armas aPinochet en 1973 por 24 millones de dólares. Dos decretos confidenciales del fundador del PJ y de Isabel Perón, recientemente desclasificados, revelan la operación que significó un fuerte respaldo a la dictadura chilena. Se trata de miles de proyectiles para fusiles de combate FAL, 2.000 pistolas ametralladoras.PAM y 6 mil pistolas Browning calibre 9 mm.


 27/07/2025

El gobernador por la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000. Además, confirmó el pago de un bono bimestral de $100.000 para los beneficiarios que perciban haberes de hasta $1.300.000. La medida se da a conocer en medio de la disputa con Nación por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones


 25/07/2025

Imagen del presidente y la vice después de sus peleas


 25/07/2025

Otra prueba más de la relación del primo de Uñac Gustavo Monti con la empresa proveedora de los caños de la obra Gran Tulum


 24/07/2025

Encuesta en la primera sección electoral e Provincia de Buenos Aires eleccion 7 de Septiembre de diputados provinciale, intendentes y consejales


 24/07/2025

¡POBRE BOCA!! Boca sufrió un nuevo mazazo al ciclo Russo y dejó a Riquelme al borde del abismo por la eliminación ante Atlético Tucumán por Copa Argentina

El Xeneize perdió 2 a 1 en Santiago del Estero, por los 16avos de final.

La gestión del presidente ídolo perdió otra chance de ganar un título.


 23/07/2025

Encuesta del mes de Julio en Provincia de Buenos Aires sobre elecciones de diputados,intendentes y concejales del 7 de Septiembre faltan 46 días 


 22/07/2025

Los Caños del Gran Tulun y los caños rotos de la Libertador entre Rastreador Calivar y Plaza de Desamparados unen a Sergio Uñac, el primo Gustavo Monti y al ex presidente de OSSE Cristian Andino


 22/07/2025

Dos cortes de luz en La Plata le sirvieron al PJ para lograr una prórroga cuando se quebraba la unidad. ??Se dio en medio de la feroz negociación por las listas. El primero fue a las 22.48 y el otro a las 23.30 del sábado. La empresa eléctrica Edelap??. Así, la Junta Electoral le dio una ventana inédita de tres horas para presentar las listas con modificaciones que regirá este lunes desde las 10 hasta las 14 horas.


 21/07/2025

El viejo truco del candidato trucho: después preguntan por qué votan tan pocos.  La elección bonaerense estará plagada de candidatos testimoniales, como pasó en la Ciudad. Es apenas uno de los vicios de la política que dejó al descubierto el grotesco cierre de listas en Provincia.

Guillermo Montenegro, Verónica Magario, Diego Valenzuela, Julio Zamora, Jorge Ferraresi y Juan José Mussi. Candidatos en Provincia por distintos partidos y a distintos puestos. Todo indica que serán testimoniales: ninguno de ellos asumiría en diciembre.


 21/07/2025

“No dimensionan el monstruo que enfrentamos”, la reacción del Presidente tras los cortes de luz que obligaron a prorrogar el cierre de listas en Provincia. El mandatario se pronunció este domingo luego de que varios referentes libertarios y del PRO acusaran al PJ por los apagones. Se cortó la luz… y ¡milagro! apareció la prórroga. Hasta el lunes a las 14, ventajita para Kicillof, que no pudo cerrar la lista en tiempo y forma. Necesita del aparato del Estado para competir: corte de luz y tiempo extra


 21/07/2025

Psicopateadas” y “falta de códigos”: el feroz cierre del peronismo que incluyo pases de facturas entre Kicillof y los K.  Axel Kicillof y Máximo Kirchner llevaron sus disputas al límite. El Gobernador se quedó 9 candidatos entrables, La Cámpora con 14 y Massa con 6. El caótico cierre de las listas bonaerenses del peronismo, al punto de que tendrán que completarse este lunes, expuso una vez más el quiebre del vínculo y la confianza entre Axel Kicillof y el kirchnerista, y potenció el desafío para Fuerza Patria de afrontar una elección complicada en un clima de recelos y tensión


 18/07/2025

Frente La Libertad Avanza y PRO, con el 46% de los votos. La alianza de derecha aparece 12 puntos arriba del conglomerado peronista, que irá bajo el sello Fuerza Patria. Muy alejados completan UCR y aliados con 4%, Frente de Izquierda con 3%, Otro con 2%y No sabe con 11%.


 17/07/2025

Salta y Chaco 2 provincias más en la que se elige senadores el Octubre y también gana La Libertad Avanza


 17/07/2025

La Corrupcion rompió todo. Juicio de YPF: sospechan de filtraciones a los fondos buitre y hubo despidos de funcionarios de la Procuración del Tesoro

Se anunció el recorte del organismo y nuevas desvinculanciones, que ya acumulan más de 60 cargos desde el inicio de la gestión Milei.

Los cambios fueron presentados como parte del achique del Estado, pero ocurren en medio de fuertes acusaciones puertas adentro de la Casa Rosada.

 


 16/07/2025

Entre Rios y Neuquén 2 de las Provincias que eliguen Senadores Nacionales en Octubre, gana la LLA


 15/07/2025

Los fondos para los jubilados y para los médicos del Garrahan están en las jubilaciones de privilegio"

El diputado nacional Oscar Zago (MID)confirmó que su bloque impulsará unproyecto para eliminar

"definitivamente" las jubilaciones de privilegio y así poder darles un aumento a los jubilados nacionales y a los médicos del Hospital Garrahan sin alterar el superávit fiscal.


 15/07/2025

Encuesta para las elecciones legislativas del 26 de Octubre a nivel nacional 

La Libertad Avanza de Milei: 37%.

Peronismo de Cristina y Kicillof: 32%.

PRO de Macri: 8%.

Peronismo de Schiaretti: 4%.

Frente de Izquierda de Bregman: 4%.

Radicalismo de Lousteau y Manes: 3%.

En blanco/No iría a votar: 7%.

No sabe/No tiene opinión formada: 5%.


 14/07/2025

La inflación de junio de 2025 fue de 1,6%, según el INDEC

 En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%.  En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años y 39% acumulado anual


 14/07/2025

Encuesta a senador para el 26 de Octubre en Ciudad de Bs As


 14/07/2025

Las jubilaciones de privilegio de presidentes y vice, sus viudas y el presidente por 6 días Rodríguez Saa


 11/07/2025

Mientras más trabas pone la CASTA al gobierno de Milei mejor dan las encuestas a LLA, en este caso Provincia de Mendoza


 10/07/2025

Encuesta de Provincia de Buenos Aires sobre las elecciones de 7 de Septiembre sobre cargos provinciales de diputados provinciales y Consejales


 10/07/2025

La batalla decisiva | Al menos siete frentes electorales se inscribieron para competir en las elecciones bonaerenses del 7 de Septiembre 

La Libertad Avanza y Pro oficializaron un acuerdo; el peronismo anudó un pacto cargado de desconfianza entre Kicillof, Máximo Kirchner y Massa; la UCR confluyó con la Coalición Cívica, el GEN, el monzoísmo, Gray y Zabaleta; surgieron dos alianzas liberales


 08/07/2025

Un año después del Pacto de Mayo, Milei vuelve a Tucumán con un apoyo reducido de los gobernadores

Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo


 08/07/2025

La imagen del Gobernador de San Juan Marcelo Orrego esta entre los 8 primeros de 24 gobernadores 


 07/07/2025

La inflación de junio habría repuntado levemente y se ubicaría entre 1,7% y 2%

En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados —como tarifas y combustibles— y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras


 07/07/2025

Dos días de vorágine. Se terminan las funciones delegadas de la Ley Bases y el Gobierno apura la última desregulación

El miércoles se agota el plazo que el Congreso le dio al Poder

Ejecutivo para que haga reformas en varias áreas de la administración pública sin pasar por el Congeso


 03/07/2025

Las claves del Presupuesto: dólar planchado, inflación del 1,2% mensual y más presión tributaria

El Ministerio de Economía el adelanto del 2026 al Congreso

Anticipan que el dólar oficial cerrará 2025 en $1.229

Y la inflación interanual alcanzará el 22,7% en diciembre.

El Ministerio de Economía envió este jueves al Congreso el mensaje y el adelanto del Presupuesto 2026, con proyecciones optimistas sobre inflación, dólar, crecimiento económico y recaudación tributaria. Para lo que resta de este año, el dólar oficial cerrará este año en $1.229, la inflación interanual alcanzará el 22,7% en diciembre y una mayor presión impositiva.


 03/07/2025

Jubilaciones de privilegio: son el 4% de los beneficiarios pero se llevan el 12% del gasto total

Más de 250.000 personas están incluidas en regímenes de excepción, con un haber promedio mensual de $ 1,5 millones. Otras 6,9 millones perciben ingresos que no llegan a $ 410.000 por mes. Existen cerca de 200 regímenes de excepción que gozan de beneficios especiales. Estas 6,9 millones de personas representan al 96% del total de los beneficiarios y le demandan al Estado un presupuesto por mes de $ 2,8 billones, un 88% de una partida de $ 3,2 billones.

En tanto, unos 253.748 beneficiarios están incluidos en regímenes de excepción, con jubilaciones promedio mensuales de $ 1,56 millones. Esto significa que el 4% se llevan el 12% del gasto total. Es decir, insumen $ 397.250 millones.

Entre ellos, se encuentran 189.041 docentes no universitarios, con un haber promedio mensual de $ 1,4 millones; 32.500 exempleados del Sindicato de Luz y Fuerza, con $ 1,1 millones promedio mensuales; 12.385 docentes universitarios nacionales con $ 1,8 millones; 10.606 investigadores científicos y tecnológicos, con $ 2,1 millones; 7.829 ex miembros del Poder Judicial, con $ 5,2 millones; 604 prestadores de servicio exterior de la Nación (cuerpo diplomático), con $ 8,5 millones;


 03/07/2025

Salario neto de legisladores provinciales en abril y mayo de 2025


 01/07/2025

Encuesta nacional de Joven de 18 a 35 añosPaliza de Milei al Kirchnerismo peronista


 01/07/2025

IR CON LA PROPIA en San Juan es ir con Peluc y Turcuman y el partido ADN, armado por estos con la financiación de gobierno de Uñac en 2019. El Gobierno descarta cerrar acuerdos electorales con la mayoría de los gobernadores aliados. LLA prefiere hacer pie con listas violetas "puras" y el vínculo con los mandatarios se tensa; las provincias no encuentran respuesta al reclamo por los fondos; coletazos en el Congreso


 01/07/2025

Uno de los cuentos más clásicos de Jorge Luis Borges es “El Aleph”, un cuento fantástico en el que imagina que existe un punto que contiene todos los puntos del universo. El caso YPF, sobre el que este lunes hubo una novedad judicial en Estados Unidos, y toda la peripecia de la empresa durante el kirchnerismo, es una especie de Aleph donde uno puede encontrar los distintos planos y dimensiones de la corrupción en la Argentina


 01/07/2025

Un error de Cristina Kirchner y Axel Kicillof le puede costar al país el control de YPF

La jueza que les dio la razón a quienes demandan contra el país detalla un error específico de la gestión kirchnerista que le hizo perder el juicio a la Argentina

Un juzgado de Manhattan acaba de asestarle a la Argentina uno de los golpes judiciales más duros en su historia reciente. Loretta Preska le ordenó al país entregar el 51% de las acciones de YPF, la petrolera con mayoría estatal, como parte del pago de la sentencia de US$16.000 millones derivada del juicio por la estatización impulsada en abril de 2012.


 29/06/2025

El Gobierno publicará decretos clave esta semana antes de que caduquen las facultades delegadas

Hace un mes, Javier Milei envió al gabinete un mensaje urgente en materia de gestión. El Presidente instruyó a sus ministros y funcionarios para que agilizaran y priorizaran la redacción de aquellos decretos que requirieran el uso de las facultades delegadas que el Poder Ejecutivo obtuvo a través de la Ley Bases, hace un año. Esos “superpoderes” vencen el 8 de julio y el Gobierno no pedirá una prórroga al Congreso en medio de la temporada electoral


 29/06/2025

Con una situación que definen como de “emergencia financiera”, por primera vez en lo que va de la gestión de Javier Milei los 24 gobernadores coincidieron en impulsar un proyecto de ley paraeliminar dos fondos fiduciarios que se sostienen con aportes del impuesto a los combustibles y, además, repartir entre Nación y las provincias el remanente de losAportes del Tesoro Nacional(ATN). Los mandatarios aseguran que se unieron porque son recursos que les corresponden a todos, que “no ponen en riesgo el superávit fiscal” y su llegada significaría un “alivio” para las provincias.


 27/06/2025

En el pronóstico electoral de PBA, el Peronismo kirchnerista no aparece siquiera ganando en la estratégica Tercera Sección.

Los bonaerenses ven peor a la gestión del gobernador Kicillof que a la del presidente Javier Milei. 

La mayoría de los encuestados cree que Cristina es culpable en el caso de corrupción por el cual está presa en su casa. 


 26/06/2025

CIVILIZACIÓN O BARBARIE: Con un discurso cargado de insultos y descalificacioneshacia el kirchnerismo en general, y hacia el gobernador Axel Kicillof en particular, Javier Milei llamó a los bonaerenses a pintar la Provincia "de violeta" y graficó que en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre estarán en disputa "dos modelos y convicciones: la del kirchnerismo o la libertad,la del partido del Estado o el de quienes trabajan por su propio esfuerzo" para luego resumir esa contienda en el histórico antagonismo de "civilización o barbarie".


 26/06/2025

El lider supremo Khamenei habló por primera vez tras el alto el fuego: dijo que Irán triunfó sobre Israel y EEUU. "Felicito la victoria de nuestroIrán amado frente al régimen de EE.UU.", escribió en sus redes Recibió una "Severa bofetada" durante 12 días.


 25/06/2025

Atropellos de la CASTA kirchnerista Diputados y senadores kirchneristas desafían al tribunal y aseguran que visitarán a Cristina, aun sin permiso. Los legisladores argumentan que, al estar investidos por el voto popular, pueden concurrir "sin previo aviso ni autorización"


 25/06/2025

Boca no obró el milagro, pero sí un papelón internacional: su excursión por el Mundial terminó de la peor manera. El empate ante Auckland City, un equipo amateur, condenó su ilusión de avanzar a octavos de final; un rendimiento pobrísimo, sin rebeldía, se pagó muy caro


 24/06/2025

El Peronismo siempre contra la Democracia.Con un desempate de Magario, el Senado bonaerense aprobó la reelección indefinida de los legisladoresprovinciales. La polémica iniciativa recibió el apoyo kiciloffistas, kirchneristas y libertarios disidentes; "mi voto es positivo", dijo la vicegobernadora; ahora el proyecto pasa a la Cámara de Diputados; también se benefician concejales y consejeros escolares, pero no los intendentes


 23/06/2025

">

¿La Caída de los Ayatolas?: "Completo y total". Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán: "La guerra se considerará terminada"El presidente afirmó que acordó "un completo y total" cese de hostilidades, que empezará en unas  horas; la calificó como "la guerra de 12 días"; se espera una confirmación oficial de los bandos en conflicto


 23/06/2025

“Unión por la Patria no existe más”: Kicillof le dirá a Máximo Kirchner que los intendentes del PJ harán sus listas sin presiones de La Cámpora

El gobernador convocaría para esta semana a una reunión con La Cámpora y el massismo. "Nadie tiene la lapicera y hay que cambiar el nombre del espacio", Máximo se pinta para la batalla con Sergio Massa como principal aliado.


 22/06/2025

A cuatro meses de las elecciones legislativas nacionales, el Gobierno le saca más de 12 puntos al kirchnerismo, según el promedio de 10 encuestas de diferentes consultoras. Con un extra para el oficialismo: la brecha más que se duplicó desde abril. Los estudios, todos a nivel país, son de firmas con diferentes tamaño, origen y trayectoria. Y por su diversidad sirven para tener un pantallazo amplio en un contexto de grieta. Los trabajos los hicieron Opina Argentina, Fixer, Jorge Giacobbe, Opinaia, Isasi-Burdman, Universidad de San Andrés, Management & Fit, Pulso Research y Synopsis. También se incluyó en el promedio el relevamiento de una conocida consultora que suele trabajar para el círculo rojo y pidió reserva de nombre.


 22/06/2025

La Justicia da un paso clave para definir cuánta plata tienen que devolver Cristina y los condenados por Vialidad

Actualizado, el monto del fraude al Estado ascendería a unos 600 millones de dólares, según estimaciones judiciales.

Tras definir el monto, los condenados tendrán 10 días para depositar el dinero sino se iniciará la ejecución de bienes.


 19/06/2025

Una nueva encuesta preguntó por el líder del PJ sin Cristina: Máximo sacó 3% y dos gobernadores 0%.Es un estudio de la Universidad de Buenos Aires.


 19/06/2025

Un experimento político con final abierto por Carlos Pagni :Convencida de que sería condenada, la señora de Kirchner puso toda su energía en que la absuelva la historia; en el caso de un líder político, eso sólo se consigue ganando elecciones

Cristina Kirchner coronó, con la gran manifestación de apoyo que se volcó ayer sobre la plaza de Mayo, un minucioso ejercicio político: la construcción del escenario de su condena judicial. Fue un experimento exitosoque abre una incógnita muy relevante sobre el futuro de su peripecia en el juego del poder. La multitud que se movilizó para protestar por la prisión que le dictó el Tribunal Oral Nº 2 en lacausa Vialidad es la plataforma sobre la que ella ejecuta un relanzamiento políticodestinado a mantenerla, desde la prisión de San José 1111, al frente del peronismo. El resultado de esa operación es parte de una historia que todavía está abierta.


 18/06/2025

En Plaza de Mayo. El PJ recalculó la marcha y pedirá mañana la"liberación" de Cristina Kirchner. La concentración será a las 14; así lo definió el consejo del PJ junto a gobernadores en la sede de la calle Matheu; la demostración ya no se dirigirá a Comodoro Py, como se esperaba antes de la notificación de la prisión domiciliaria de la expresidenta; habrá un acto político. Sin la CGT y con La Cámpora al frente, marcha a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner


 18/06/2025

Con tobillera electrónica. La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, que no deberá concurrir a Comodoro Py. Lo definió el tribunal encabezado por Jorge Gorini, a contramano del dictamen de los fiscales, que pedían que la expresidenta cumpliera la pena en una cárcel


 17/06/2025

El 54% considera que la expresidenta es culpable y que hubo corrupción, frente a un 25% que sostiene que es inocente y víctima de una operación política. Al restringir el análisis a quienes están informados, la opinión condenatoria se vuelve más fuerte: casi el 70% cree que la condena es justa.


 17/06/2025

Encuestas elecciones Octubre 2025


 13/06/2025

Alerta mundial:  Israel atacó a Irán y declaró estado de emergencia:

Teherán aseguró que su respuesta "no tendrá límites"

La operación apuntó contra el programa nuclear y durará "tantos días como sea necesario", según Netanyahu; las fuerzas armadas iraníes dijeron que se "han cruzado todas las líneas rojas" y lazaron más de 100 drones, como primer ofensiva

Confirman la muerte del líder de la Guardia Revolucionaría y del jefe del ejército de Irán durante el ataque de Israel


 12/06/2025

La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja en cinco añosLa última vez que había perforado el piso de 2% fue en julio de 2020, en plena pandemia. La fuerte baja se debe principalmente a la desaceleración en alimentos, que subieron 0,5%. La variación en lo que va del año es de 13,3%, mientras que la interanual se ubica en 43,5%.


 12/06/2025

Cristina Kirchner y los otros condenados deberán devolver más de U$S 500 millones al Estado. Es la cifra a la que se llega si se ajusta los $85 mil millones que le reclamó la Justicia en diciembre de 2022 a la ex presidenta y al resto de los condenados por lo robado al Estado Nacional.

El monto final del decomiso lo decidirá el Tribunal Oral Federal 2 de unas semanas.


 12/06/2025

Elecciones en UNSJ Berenguer ganó con 48% pero no le alcanzó para evitar el balotaje con Cocinero que sacó 29%, tercero salió Velazco con Marita Benavente (uñaquismo). La segunda vuelta será el 23 de Junio. Los no docentes fueron quienes más se volcaron a las urnas, con una participación del 83,85%. Le siguieron los docentes, con el 67,42%. En el caso de los estudiantes, votó el 25,16% del padrón, mientras que entre los egresados la participación fue del 19%.


 11/06/2025

El juez que ejecutará la sentencia citó a Cristina y los otros condenados a que se  presenten antes del jueves 19 de junio “para hacer efectivas sus detenciones”

Jorge Gorini es el titular del TOF 2, que juzgó el caso Vialidad y ahora aplicará las condenas.

Algunos de los imputados viven en Santa Cruz, y se da unos días para que viajen a Buenos Aires.

 


 11/06/2025

En un fallo histórico, la Corte dejó firme la condena y Cristina Kirchner va presa por corrupción. El máximo tribunal rechazó por unanimidad el último recurso de la ex presidenta, que deberá cumplir una pena de seis años de prisión y quedó inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos.


 10/06/2025

1,6% Inflación de mayo en CABA: el IPC pertoró el 2% y es el dato más bajo en 5 años. ??El mes pasado fue del 1,6% volviendo al nivel de julio 2020. ??Entre los motivos, hubo un fuerte retroceso de los precios de las verduras y legumbres (-4,9%).


 09/06/2025

La mayor incógnita sigue siendo cuándo saldrá el fallo de la Corte sobre la corrupción en Vialidad. Si no hay sorpresas,será pronto, confirmando la condena a Cristina. Por eso Cristina se apresuró a lanzar su candidatura a diputada provincial por la tercera sección. Un doble gesto de debilidad: va por un cargo menor y en un lugar donde siempre gana el peronismo. La condena la dejará fuera de la cancha y será una derrota para el gobierno, porque unirá al peronismo detrás de Kicillof


 09/06/2025

El ex Caniche de UÑA “Tranquilin” Emilio Baistrochi dice que el tribunal de cuenta es una herramienta de apriete a los que pensamos diferente a Uñac. Vamos a recuzar a Pablo Garcia Nieto y a juan florez porque no actuaron a derecho y estamos analizando jury para estos dos ex compañeros caniches de Uñac


 09/06/2025

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN. UNA UNIVERSIDAD POCO TRANSPARENTE


 06/06/2025

La Cordillera de Argentina: el campeón gana sin pausas y sigu abriendo las puertas del futuro

Tras un primer tiempo deslumbrante, la selección venció a Chile y se aseguró el primer puesto en las Eliminatorias a falta de tres fechas


 06/06/2025

Nuevas proyecciones. La inflación habría rondado el 2% en mayo y perforaría ese piso desde Junio

En todo el año llegaría al 28,6%, con un dólar que no desafiaría el techo de la banda los 1.400$


 05/06/2025

La Casta de la UNSJ lista para renovar sus mandatos con sueldos desproporcionados con respecto al resto de Profesores que dan clase en la universidad 


 05/06/2025

Sueldo de $9,5 millones para los senadores: y los 60 asesores que tienen entre Uñac, Giménez y Olivera. Ayer se conoció que los senadores nacionales pasarán a cobrar $9,5 millones. De esta manera los senadores sanjuaninos Sergio Uñac, María Celeste Giménez y Bruno Olivera recibirán este próximo mes su salario con un notable incremento. Entre los 3 legisladores sanjuaninos en la Cámara alta suman 60 asesores, que son rentados y también tendrán un aumento en sus haberes.

Según la página del Senado de la Nación, la que más asesores tiene es la dirigente kirchnerista María Celeste Giménez, con 23. Le sigue el exgobernador Sergio Uñac, con 21; mientras que el libertario Bruno Olivera tiene 16.

En el listado hay desde exministros del uñaquismo, como Alberto Hensel, Francisco Guevara y Claudia Grynszpan, pasando por el exintendente Cristian Andino. También dentro del listado del exgobernador aparece Leonardo Gioja. Otro nombre no muy conocido para la ciudadanía, también Emiliano Chafino, que ocupó el cargo de director de Comunicación Social y Opinión Pública de la provincia. También aparece el excandidato a gobernador Rubén Uñac. y la bloquista Melisa Naveda, excandidata a diputada nacional.


 04/06/2025

Así está hoy la encuesta de Provincia de Buenos Aires 

1) Peronismo de Cristina 23,1%.

2) La Libertad Avanza de Milei 20,1%.

3) Peronismo de Kicillof 14,9%.

4) PRO de Macri 3,7%.

5) Peronismo de Massa 3,4%.

6) UCR de Manes 1,4%

 


 04/06/2025

 La decadencia política de Cristina Kirchner. Con su candidatura, la expresidenta está exhibiendo solo un pobre pretexto para su desesperada necesidad de fueros. Aceta todo, desdoblamiento y demás humululaciones de Kiccilof. con tal de no ir presa


 02/06/2025

 

“VA A ESCONDERSE EN LA MATANZA“ para tener fueros y evitar ir presa. La ex vicepresidenta Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre. 


 02/06/2025

Pablo Biro jefe gremial de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de actividades para el próximo 10 de junio entre las 18 horas y las 2 de la madrugada del día siguiente y afectará las operaciones en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.

La medida de fuerza incluye solo a los pilotos de Aerolíneas Argentinas


 02/06/2025

Es un ejército diezmado y con la línea de mando partida. La tropa delibera intranquila y en el horizonte asoma un enemigo temible, que acaba de degollar a todos los del campamento vecino. La sensación de preocupación y nerviosismo que se percibe en el peronismo frente a la batalla que enfrentará en territorio bonaerense contra las fuerzas libertarias es tan intensa, que la palabra derrota se naturalizó de un modo impropio.

El peronismo presagia la madre de todas las derrotas

Cristina Kirchner transmitió su preocupación por un traspié en las elecciones provinciales, que desbarranque al PJ en octubre; las exigencias de Kicillof y los problemas imprevistos entre LLA y Pro


 02/06/2025

El nuevo blanqueo

Pese a las medidas para promover su uso, por ahora los dólares del colchón no llegan a los bancos

Desde el anuncio del Gobierno, el stock de depósitos en moneda estadounidense no creció. Siguen las dudas sobre la aplicación de los cambios y la implicancia en las provincias que quieren cobrar impuestos sobre los montos blanqueados.


 30/05/2025

. 

El rechazo, el electoral, es el más interesante. Y el que más incomoda a la política. Un dato: en las elecciones ejecutivas que prevén balotaje, un "nunca lo votaría" superior al 50% resulta casi una condena


 30/05/2025

La Corte Suprema le dio una mala noticia a Cristina Kirchner en un tramo conexo de la causa de la Ruta del Dinero K: avaló que la ex presidenta siga bajo investigación. La novedad se conoció a la par que el máximo tribunal dejó firme la condena contra Lázaro Báez en el expediente principal de la Ruta del Dinero K, caso en el que el empresario fue encontrado culpable de haber lavado 55 millones de dólares entre los años 2010 y 2013.


 29/05/2025

">

En el partido justicialista de San Juan parece tiene miedo a que la gente opine y decidieron "un rejunte electoral" Tras varias horas de reuniones con intendentes, jefes de junta y los consejeros, el PJ de San Juan definió desalentar las internas tanto las internas abierta como cerradas y buscar la lista de consenso para las Legislativas 2025. Un simple “acuerdo de cúpulas”


 28/05/2025

El gobernador Marcelo Orrego expresó su apoyo al nuevo plan económico que impulsa el Gobierno nacional para fomentar el uso de dólares no declarados y que ingresen a la economía formal. En ese sentido, anticipó que San Juan se adherirá a la medida si es aprobada por el Congreso. Así lo manifestó tras participar de una reunión con funcionarios clave del gabinete económico de Javier Milei.


 28/05/2025

Primera helada del año en la Provincia de San Juan


 28/05/2025

EXITO ECONÓMICO Y CAOS LA FORMA DE GOBERNAR DE MILEI: La agenda del Presidente se agota en la eliminación del déficit y en crear conflictos donde no existen, perseguir a los críticos, opositores o periodistasLa macroeconomía se estabilizó después de que el gobierno de Javier Milei terminó con el eterno déficit fiscal por primera vez en décadas. La inflación, por lo tanto, comenzó un camino decreciente, que un sector importante de la sociedad le agradece al Presidente.  aunque todavía existe inquietud en mucha gente común por los aumentos de precios. El valor del dólar es ahora una discusión de economistas, pero dejó de ser una cotidiana preocupación social. El dólar es para los argentinos el termómetro de la estabilidad económica.


 27/05/2025

El presidente francés Emmanuel Macron recibiendo una suerte de cachetazo de su esposa y primera dama, Brigitte, en el interior del avión presidencial y antes de bajar al aeropuerto de Vietnam.


 27/05/2025

Encuesta en Provincia de Buenos Aires para las Elecciones del 7de Septiembre de este año. Son 2 y muestrán a La Libertad Avanza con  una alianza con el PRO y otra sin Alianza con el PRO. En las dos gana más cómoda cuando se suman frente al Kirchnerismo de Cristina y Kicillof 


 26/05/2025

 A partir de mañana a las 05:27 horas viviremos el FENÓMENO APHELION. 
La Tierra estará muy lejos del Sol ??. No podemos ver el fenómeno, pero Sí PODEMOS sentir su impacto. Esto durará hasta el mes de agosto.
Tendremos un clima frío, MÁS QUE EL CLIMA FRÍO DE SIEMPRE  lo que repercutirá en gripe, tos, dificultad para respirar, etc.
Debemos aumentar la inmunidad, consumiendo muchas vitaminas y suplementos para que  nuestra salud sea fuerte.
La distancia de la Tierra al Sol es de 5 minutos luz o 90.000.000 km.  
El fenómeno del Afelio nos aleja a 152.000.000 Km. del sol, Es decir, un 66% más lejos.
El aire será más frío, nuestro cuerpo no está acostumbrado a esta temperatura, es mucha la diferencia. 
Debemos mantener nuestras condiciones de salud al máximo, no importa si está nublado o hay sol, el aumento del frío se sentirá igual!!! 


 25/05/2025

Masiva abstención el las Elecciones legislativas en Venezuela solo votó el 12% del padrón. Esto es una abstención organizada por la oposición al regimen de Maduro


 25/05/2025

Inflación: las consultoras dicen que la desaceleración continuó en mayo y prevén que el mes cierre en torno al 2%. Algunas proyecciones se ubican por debajo de este número y otras llegan al 2,3%

Después de que la inflación bajara casi un punto de marzo a abril, varias consultoras privadas estiman que en mayo el índice de precios al consumidor (IPC) podría ubicarse entre 2% y 2,3%, por debajo del 2,8% registrado en el cuarto mes del año.

 


 23/05/2025

El Peronismo Sanjuanino cada vez más alejado de la gente, lista unidad o interna solo de afiliados es una forma de que opine cada vez la menor cantidad de gente. El triste y sin ideas consejo superior del Justicialismo ideado y acordado por Joe Lingote y Uña conducen sin la opinión de la mayoría de los afiliados y van rumbo a una derrota en Octubre.


 23/05/2025

El Gobierno lanzó el plan para que se usen dólares sin declarar: las claves, los montos y los principales cambios. Derogan regímenes de datos que recibía ARCA por operaciones con autos e inmuebles. Y suben las cifras a partir de las cuales será obligatorio informar los plazos fijos, extracciones en efectivo y compras. También habrá modificaciones en el impuesto a las Ganancias. Preparan un decreto y un proyecto de ley para "blindar a los ahorristas".


 22/05/2025

Crece la expectativa por los anuncios para alentar el uso de los

"dólares del colchón"

Los detalles de la iniciativa los daría en su habitual conferencia el vocero Manuel Adorni. Subirían los límites para llevar divisas al banco y depositarlas sin justificar su origen. Y se podrán usar para comprar autos y propiedades.

">

Los detalles de la iniciativa los daría en su habitual conferencia el vocero Manuel Adorni. Subirían los límites para llevar divisas al banco y depositarlas sin justificar su origen. Y se podrán usar para comprar autos y propiedades.

">

Crece la expectativa por los anuncios para alentar el uso de los

"dólares del colchón"


 21/05/2025

LIMITAN DERECHO DE HUELGA: mediante el DNU 340/25 que lleva la firma de buena parte del Gabinete, el Ejecutivo resolvió ampliar las actividades consideradas esenciales, incorporando al transporte de cargas y personas, la educación y los servicios de telecomunicaciones, y les impuso la obligación de garantizar la prestación del 75% de los servicios en caso de una medida de fuerza.

Además, en uno de los artículos, el decreto crea la figura de actividades consideradas de importancia trascendental, que abarca los sectores más diversos, y al que le impone la obligación de mantener un mínimo de la 50% de la prestación en las jornadas de huelga. Entre las actividades alcanzadas en ese parámetro figuran los principales rubros industriales (alimentación, metalúrgica y la construcción), el funcionamiento de los bancos, los comercios y locales gastronómicos y todos los sectores vinculados a la exportación.


 21/05/2025

La oposición desafía al gobierno en virtud de los artículos 35 y 36 de la Cámara, solicitaron convocar "a sesión especial para el día miércoles 21 de mayo a las 12hs" a fin de tratar por un lado el "incremento excepcional y de emergencia para las jubilaciones y pensiones abonadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social".

Además, incluyeron el tratamiento de la moratoria jubilatoria, finalizada en marzo del 2025, determinada en la ley 27.705 denominada "Plan de Pago de Deuda Previsional" y la ley 27.260 de "Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados", para avanzar con su modificación.


 21/05/2025

Milei pidió un acuerdo con el PRO en Buenos Aires: “Nosotros solos le ganamos al kirchnerismo por poquito”

El Presidente dijo que es clave una alianza con el partido de Macri para enfrentar a Kicillof y Cristina Kirchner: “El problema del error estadístico no me gusta. Si vamos juntos, ganamos por más de 10 puntos”


 20/05/2025

Primera temperatura baja de 2025


 20/05/2025

“No hay que volver nunca más al kirchnerismo” lo dijo el Gobernador Marcelo Orrrego después de la elección del domingo en Ciudad de Buenos Aires, fue perjudicial para el País y la mentalidad de los Argentinos. 


 19/05/2025

Críticas, pases de factura y caza de brujas en el PRO por una derrota histórica

Ni Mauricio ni Jorge Macri esperaban una derrota tan categórica. El error en la estrategia, los pedidos de cambios urgentes en el Gabinete y las críticas a la gestión, en el centro de la escena


 18/05/2025

Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: de la mano de Manuel Adorni, Javier Milei doblegó a Mauricio Macri en su bastión y llevó a Pro a la peor elección de su historia


 18/05/2025

Leandro Santoro falló con su estrategia de desperonizar la campaña y perdió otra vez

El radical kirchnerista respaldado por el PJ porteño se fue sin hablarles a los militantes en el microestadio de Ferro. Apostaba a construir el "porteñismo", evitando las referencias K, con la mirada en 2027


 16/05/2025

La Corte ya puede pronunciarse

Corrupción en Vialidad: el Procurador pidió duplicar la pena y queCristina sea condenada a 12 años de prisión. Eduardo Casal ratificó el pedido de los fiscales inferiores, para que la ex presidenta sea acusada como jefa de una asociación ilícita. Con su dictamen, el máximo tribunal ya está en condiciones de definir el caso que sellará el futuro de la titular del PJ.


 16/05/2025

El aguantadero del uñaquismo colapso con 76 funcionarios y un gasto  superlativo en sueldos y la ineficiencia en la gestión del municipio


 15/05/2025

MANOTASOS DE AHOGADOS, Marcelo Arancibia ahora con Emilio tranquilin Baistrochi. La incoherencia total en este último amontonamiento de seudo dirigencia fracasada, que los une el giojismo uñaquista de Baistrochi o la juntada 2021 de Arancibia con Peluc. pongan ideas sobre un futuro para que San Juan sea grande y no contuberbios para tratar de salvarse apostando a algún escondite rentado. 


 14/05/2025

La inflación de abril fue del 2,8%, según el último Índice de Precios al Consumidor (IPC)que publicó este miércoles el Indec. El dato representa una baja de 0,9 puntos porcentuales con respecto al 3,7% de marzo, después de las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno, en particular el levantamiento del cepo cambiario y el inicio de un régimen de flotación entre bandas en el valor del dólar.

En los primeros tres meses de 2025, el IPC había mostrado una curva ascendente: en enero, la inflación fue del 2,2%; en febrero, se aceleró al 2,4%; y enmarzo trepó al 3,7%, el registro más alto desde octubre del año pasado.

Con el 2,8% de abril, la inflación interanual llega a 47,3% y la acumulada en 2025 es 11,6%.


 14/05/2025

Encuesta en Buenos Aires a 4 días de la eleccion a diputados


 13/05/2025

Murió José “Pepe” Mujica a los 89 años: el exguerrillero que llegó a presidente de Uruguay

El ex mandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera.

Fue un líder político de gran peso en toda la región


 13/05/2025

La inflación retrocedió en abril en la Ciudad de Buenos Aires. Fue del 2,3% versus el 3,1% de marzo, acumulando en los primeros cuatro meses del año una suba del 11,1% y un incremento interanual del 52,4%, de acuerdo a los datos del Instituto de Estadística y Censos de CABA.

Aunque la estructura de gastos porteña no es similar a la del nivel nacional, se descuenta que la inflación de abril que informará el INDEC el próximo miércoles 14 se situaría por debajo del 3%. ¿Qué pasó en abril en CABA? Pese al aumento del 5% de los precios de la carne, del 3,8% en lácteos y huevos y del 4,3% en vestimenta, las bajas de los precios de las frutas (-3,2%) y verduras ( -4,6%) y de los servicios vinculados al turismo (-14,7%), rubros estacionales, contrarrestaron esos aumentos, ubicando el promedio en el 2,3%.


 13/05/2025

“Chocamos la calesita”: pases de factura y alarma en el peronismo por las cuatro derrotas electorales. Los críticos de Cristina Kirchner la cuestionaron por las intervenciones en Salta y Jujuy. 6% en Salta y 10% en Jujuy. Está claro que chocamos la calesita” Cerca de la titular del PJ siguieron apuntando contra el desdoblamiento dispuesto por Axel Kicillof.


 12/05/2025

Ganadores y perdedores del domingo electoral: el Gobierno celebró dos victorias propias, el PJ tuvo un fuerte retroceso y la izquierda se diluyó

La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo kirchnerista , alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas y tiende a desaparecer. El PRO de Macri no figuró


 12/05/2025

El Peronismo fue derrotado en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy este domingo en elecciones provinciales. Estas provincias eran donde el peronismo ganó casi todas la elecciones durante los últimos 70 años


 08/05/2025

El nuevo Papa es el estadounidense Robert Prevost y se llamará León XIV Tiene 69 años, nació en Chicago y vivió en Perú. Fue elegido en la cuarta votación por los 133 cardenales que participaron del cónclave en la Capilla Sixtina.


 08/05/2025

GANO LA CORRUPCION Por un solo voto. En un final inesperado, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, aliados de la Casa Rosada


 07/05/2025

Histórico: el gobernador Orrego encabezó el acto del Día de la Minería que este año se hizo en Veladero*. Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción. Este año, por primera vez, la celebración oficial del Día de la Minería se llevó a cabo en la mina Veladero, ubicada en el departamento Iglesia. El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego quien llegó hasta el lugar donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país. Además, en esta oportunidad, también se celebró el vigésimo aniversario de la puesta en producción de la mina.


 07/05/2025

En medio de un clima de tensión y sospechas, el Senado se dispone a tratar la ficha limpia

La iniciativa impide ser candidatos a condenados por delitos de corrupción y el kirchnerismo considera que el proyecto busca "proscribir" a Cristina Kirchner; ambiguos mensajes del Gobierno


 07/05/2025

Cónclave 2025 en el Vaticano: Hoy miércoles 7 de Mayo 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para votar. La Iglesia Católica espera un debate de "máximo tres días" para elegir al nuevo Sumo Pontífice.


 06/05/2025

Hallan uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo entre la Argentina y Chile. En conjunto, los depósitos contienen 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas, además de 32,2 millones de onzas de oro medido y 48,7 millones de onzas inferidas, y 659 millones de onzas de plata medidas junto con 808 millones de onzas inferidas.

Filo del Sol y Josemaría se encuentran ubicados en la provincia de San Juan, pero una parte de Filo del Sol se extiende por la región chilena de Atacama. El primero de los yacimientos está en etapa de exploración, mientras que el segundo está en fase de preconstrucción


 05/05/2025

13 años sin el querido Daniel Chango Illanes, el último gran Intelectual Sanjuanino. Diario libre no te olvidará nunca Chango!!


 05/05/2025

Nuevo aumento de la casta de la UNSJ se mantienen con sueldos de clase alta mientras los Profesores universitarios con dedicación exclusiva son clase media baja y los miembros de cátedra con dedicación simple son casi indigentes por sus ingresos y se quieren reelegir en sus cargos el mes que viene.


 05/05/2025

Máxima expectativa por el cónclave: gestos, campaña y cálculos de los cardenales en el último domingo sin papa

A tres días de la primera votación, el día estuvo marcado por una creciente ansiedad; mañana empieza la temporada alta de negociaciones para llegar al número mágico de 89 votos


 29/04/2025

YPF anunció este martes que bajará los precios de sus combustibles un 4% a partir del próximo jueves 1 de mayo. La medida, confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, impactará sobre la nafta y el gasoil.  


 29/04/2025

ULTIMA ENCUESTA EN CABA        1° Manuel Adorni (La Libertad Avanza): 25,6%.

2° Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires): 23,1%.

3° Silvia Lospennato (Primero Buenos Aires): 17,2%.

4° Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires): 8,7%.

5° Ramiro Marra (Ucedé): 6,4%.

6° Paula Oliveto (Coalición Cívica): 2,8%.


 28/04/2025

La Legislatura bonaerense eliminó para este año las PASO en la provincia. Votaron contra las primarias oficialistas y opositores; en el peronismo, apoyaron la iniciativa tanto los diputados que responden a Axel Kicillof como los de Cristina Kirchner


 28/04/2025

365 millones de kilos de uva es la cosecha 2025, el INV pronóstico 485 millones de kilos o sea le escapó por 120 millones de kilos en más a los que se cosechó, todos los años se equivoca en más con lo que ayuda a los bodegueros a pagar menores precios con la cantinela de que van a cosechar más kilos. Este años fue un papelon lo del INV le escapó en su pronóstico en 120 millones de kilos de uva.


 27/04/2025

Intención de voto por espacio para las legislativas nacionales En base a siete encuestas nacionales difundidas en abril


 27/04/2025

RAWSON, la diferencia entre la PUBLICIDAD del MUNICIPIO y la REALIDAD. ¡Mugre y veredas que no existen


 26/04/2025

Tras su pelea a gritos en el Salón Oval, Trump se volvió a reunir con Zelenski antes del funeral del Papa Francisco en el Vaticano

El encuentro entre los presidentes de EE.UU. y Ucrania fue confirmado por la Casa Blanca.


 26/04/2025

Tras el histórico funeral, conmovedora despedida a

FRANCISCO en la Basílica de Santa María la Mayor

Hubo más de 250 mil personas en la Plaza de San Pedro.

Asistieron cerca de 150 jefes de Estado y delegaciones extranjeras.


 24/04/2025

La inflación de abril habría sido inferior a la de marzo, con un movimiento en los precios menor al 3,7% del mes pasado, según los analistas, por la baja del dólar oficial en la primera semana tras el fin del cepo y losaumentos que las empresas de consumo masivo pensaban aplicar en las góndolas y que dejaron en suspenso luego de la polémica que se generó con los supermercados y el Gobierno.

Las consultoras privadas recortaron a la baja sus proyecciones iniciales de entre 4% y 5%, y por estas horas están rehaciendo los pronósticos. Las que ya tienen los datos actualizados ahora estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) terminará abril en un rango de entre 2,7% y 3,9%.


 24/04/2025

La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves los modelos de la Boleta Única de Papel(BUP) que se utilizarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Y difundió las imágenes de cómo quedarían confeccionadas las BUP. Ahora falta que se definan las candidaturas, para completar las listas de fantasía con las listas reales, y que se sortee el orden de aparición de los candidatos. Tendrán fotos de los dos primeros candidatos; se colocará una cruz en un rectángulo para votar; no hay sobre, se dobla y se coloca en la urna: habrá tres tamaños de boletas, colores por agrupación y dos cabinas por mesa


 24/04/2025

Muerte del Papa Francisco: se multiplican los fieles para despedir al Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro

Miles de feligreses ingresan a la capilla ardiente este jueves desde primera hora para darle el último adiós al Santo Padre, quien murió el lunes a la mañana.


 23/04/2025

">

Mauricio Macri desafió a los libertarios: "A los que tenían precio ya los compraron, acá queda gente con valores"El exmandatario dijo que quienes se pasaron a LLA no fue "el núcleo más importante de dirigentes valiosos" del PRO. También pidió "poner las buenas ideas por delante de los intereses particulares de cada uno".


 23/04/2025

Los restos del papa Francisco fueron trasladados este miércoles en medio de una multitud desde la capilla de Santa Marta, la que fue su residencia, hacia la Basílica de San Pedro, donde fieles de todo el mundo podrán ingresar para darle el último adiós

Los restos del sumo pontifice permanecerán allí durante tres días para ser venerado por los fieles; luego, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor


 22/04/2025

Respaldo de EE.UU. a la Argentina: el Tesoro podría darle un crédito al país frente a un eventual shock externo. Lo señaló el secretario Scott Bessent, según reveló la agencia Bloomberg; el funcionario se había reunido con Milei la semana pasada en Buenos Aires


 22/04/2025

1) La Libertad Avanza: 29,8%.

2) Peronismo kirchnerista: 22,1%.

3) PRO: 7,2%.

4) Peronismo federal: 6,3%.

5) Izquierda: 5,4%.

6) UCR: 2,6%.

- Otros 6,1%.

- Ns/Nc: 20,6%


 22/04/2025

El dólar oficial volvió a caer por segundo día consecutivo e, incluso, llegó a cotizar por debajo del nivel que tenía antes de flotar entre bandas. A su vez, los tipos de cambios financieros y el blue acompañaron el descenso.


 22/04/2025

El Vaticano confirmó que el funeral será el sábado y activa el protocolo para la sucesión. Fue confirmado durante la reunión entre cardenales; la ceremonia se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro. Primeras imágenes del Papa en el feretro


 21/04/2025

Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina: prefirió la nostalgia personal a ser utilizado políticamente

El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei


 21/04/2025

MURIÓ EL PAPÁ FRANCISCO: El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica


 20/04/2025

La Pascua o Domingo de Resurrección es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos.


 19/04/2025

El Sábado de Gloria, aunque su nombre litúrgico correcto es Sábado Santo, este día es una jornada de recogimiento, silencio y duelo en la Iglesia Católica. Se conmemora el tiempo en que el cuerpo de Jesús permaneció en el sepulcro, después de haber sido crucificado el Viernes Santo.


 18/04/2025

VIERNES SANTO. El Viernes Santo es una de las conmemoraciones más representativas y profundas del cristianismo, en la que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret en el monte Calvario. Se celebra durante la Semana Santa como parte del Triduo Pascual


 17/04/2025

JUEVES SANTO La Última Cena fue la última comida que Jesús compartió con sus apóstoles antes de su crucifixión, según el Nuevo Testamento. Durante esta cena, Jesús instituyó la Eucaristía y predijo la traición de uno de sus discípulo.


 16/04/2025

Las Fuerzas Armadas, junto a la Gendarmería, iniciaron este martes la denominada “Operación Julio Argentino Roca” con el despliegue de 1000 soldados en zonas de seguridad de las fronteras norte y noreste y que tendrá lugar hasta el 15 de diciembre de este año para “enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico”.

En Salta en el arranque del operativo, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador Gustavo Sáenz


 16/04/2025

Mayra Mendoza le abrió la puerta a una nueva candidatura presidencial de Cristina Kirchner"Soñamos volver a vivir en la Argentina de Cristina presidenta", dijo la intendenta de Quilmes, referente de La Cámpora


 16/04/2025

 16/04/2025

¿Contragolpe a Kicillof? Los senadores bonaerenses de Cristina propusieron reinstaurar la reelección indefinida para los legisladores, pero no para los intendentes

Luego de acatar la orden de la expresidenta para suspender las PASO, en sintonía con el gobernador, presentaron un proyecto que beneficia a la tropa kirchnerista en la Legislatura


 15/04/2025

Dólar Hoy, oficial y blue para economías en negro (comerciantes que venden en negro narcos etc)


 15/04/2025

Por qué Cristina finalmente cedió a la presión de Kicillof y aceptó el desdoblamiento en Provincia. Cómo incidieron las señales de un acuerdo entre los libertarios y el PRO, y los resultados de la elección en Santa Fe. El gobernador se concentra en que se concrete la suspensión de las PASO.


 15/04/2025

El secretario del Tesoro ratificó el "pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces medidas deJavier Milei". ??Scott Bessent se reunió este lunes en Buenos Aires con el Presidente. ??Elogió la "pronta acción" de la Argentina para, afirmó, "reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos"


 14/04/2025

Las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 20% tras la eliminación del cepocambiario

Las empresas locales se destacan por sus avances en el exterior y los bonos en dólares también muestran una tendencia positiva. 


 14/04/2025

La alianza de la UCR, el PRO y los socialistas ganó cómoda en Santa Fe las elecciones para convencionales constituyentes. La lista del oficialismo provincial que encabezó el gobernador radical Maximiliano Pullaro se impuso por más de 20 puntos a un peronismo que compitió dividido. El candidato de Milei quedó relegado al tercer lugar. Fue a votar solo e 58% del padrón. En Rosario Ganó La Libertad Avanza.


 13/04/2025

Balotaje en Ecuador: Daniel Noboa se impone por una amplia ventaja sobre Luisa González delfín de Rafael Correa, que no reconoce la derrota y denuncia un “fraude”. Con casi el 90% de los votos escrutados, obtiene el 55,9% frente al 44,26 de su rival.


 13/04/2025

La palma de olivo adquiere importancia durante el Domingo de Ramos, ya que conmemora el ingreso triunfal de Jesús a la ciudad de Jerusalén y el inicio de la Semana Santa, el período más sagrado del calendario litúrgico cristiano, que culmina con la celebración de la Pascua de Resurrección el domingo siguiente.


 12/04/2025

Milei dijo que se eliminó el cepo "para siempre" y que la inflación "va acolapsar”, el Presidente precisó que laArgentina recibirá US$32.000 millones y que así estará a salvo de las turbulencias; prometió una etapa de crecimiento


 12/04/2025

Nafta: YPF bajaría el precio de los combustibles si sigue la caída del precio internacional del petróleo

Así lo aseguró el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, desde Nueva York.

En los últimos días, por la guerra de aranceles, el barril de crudo pasó de US$ 75 a US$ 64.


 12/04/2025

PÉSAJ La tradicional celebración de Pésaj 2025, tan especial para la colectividad judía, se realiza entre la noche del sábado 12 de abril y el domingo 20 de abril.

Las familias que profesan esta religión conmemorarán una vez más la salida de Egipto del pueblo de Israel donde fueron esclavos.


 11/04/2025

 11/04/2025

La inflación de marzo fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses


 11/04/2025

 11/04/2025

 10/04/2025

Se trata de una zona limítrofe entre Rawson y Pocito, ¡MUCHA MUGRE Y DESIDIA DE LOS INTENDENTES


 10/04/2025

390 millones de kilos en la vendimia 2025 es lo más bajo en 50años


 10/04/2025

No se le cae una idea a los que manejaron la Provincia en los últimos 20 años


 10/04/2025

 10/04/2025

Trump posterga los aranceles a la mayoría de los países, pero los aumenta "de inmediato" a 125% para China


 09/04/2025

Rector, Decanos UNSJ por sus sueldos son clase alta, Los profesores exclusivos con máxima antigüedad, son clase media baja


 09/04/2025


Premio Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado por su lucha por la democracia en Venezuela

La principal líder de oposición al chavismo fue reconocida por la Academia de Noruega


El Tesoro de EEUU COMPRÓ PESOS CON DÓLARES y el Dólar a la baja: subieron 27% las acciones y treparon 9% los bonos tras la intervención del Tesoro de EE.UU.

El dólar mayorista cerró a $1420, luego de que el Tesoro americano inyectara divisas en el mercado cambiario local. La operación la realizó por el Banco Santander


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo queIsrael y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes.

"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo! Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este evento histórico y sin precedentes


EN ARGENTINA HAY MUCHOS POLÍTICOS CORRUPTOS QUE SON MILLONARIOS Y EN SAN JUAN HAY VARIOS EJEMPLARES QUE TODOS CONOCEMOS. Espert firmó con Fred Machado un contrato por 1 millón de dólares Espert firmó con Fred Machado un contrato por 1 millón de dólares justo antes de la campaña de 2019

Hay un documento, que preveía pagos mensuales por un año y era prorrogable; en cuanto a los pagos concretados, solo se conoce un giro de US$200mil


Encuesta nacional a 18 días de la elección legislativa del 26 de octubre, es una foto para volver al pasado, los Argentinos sabremos evaluar si es mejor o peor.


PARA REIMPRIMIR VOTOS SI HAY PLATA: Anoche, la Junta Electoral provincial le solicitó a La Libertad Avanza, unas horas después de la presentación de sus apoderados, que informe cuál sería el costo para la reimpresión de boletas, que aclare si existe una partida presupuestaria para afrontar el gasto, qué imprentas podrían realizar el trabajo y si sería necesaria una nueva licitación. Se trata de un dilema complejo, en un proceso a contrarreloj, en medio de un recorte drástico de los gastos y de retaceo de recursos para áreas sensibles. Guillermo Francos, por ejemplo, afronta una moción de censura en el Congreso por el freno a la reglamentación de la ley de discapacidad, cuyo veto no pudo ser sostenido por el oficialismo en el palacio legislativo.

Desde el Gobierno intentaron instalar, por caso, que si era necesario el partido se haría cargo del gasto, estimado entre $10.000 y $15.0000 millones. Sin embargo, aunque quisiera, LLA no podría costear ese monto: la Cámara Nacional Electoral resolvió, para la provincia de Buenos Aires, un límite de gastos de campaña en torno a los $5.200 millones.


Nuevo Pacto de Olivos para salvar a Milei

El Gobierno echa el resto de esta semana para salvar el pellejo. Levanta la brasa con la mano y se somete al segundo salvataje de Mauricio Macri. En el juego de área chica promete lo que no tiene a los bloques y a los gobernadores para desbaratar el quórum para la sesión de Diputados. Es una cita venenosa para un gobierno en problemas.

Le quieren limitar la firma de los DNU y aprobarle el reparto del tramo del impuesto a los combustibles que tiene que ir a pagar obra pública. Le perdonan por ahora la vida y no incluyen en el menú la insistencia al veto al reparto de los ATN. Como condimento, la oposición emplazará —con fecha fija— a la interpelación de ministros, al voto de una moción de censura al jefe de gabinete.


Y SE MARCHÓ! La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral

El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza


Trump pone la plata, falta que Milei ponga la política

El 27 de este mes los inversores

ya estarán evaluando la capacidad del Presidente para generar consensos; poco podrán ayudar ‘el Messi de las finanzas’, Scott Bessent o el presidente Trump: esa apuesta es toda de Javier Milei La gran incógnita aún es si Milei tiene la versatilidad para tender puentes con la misma autenticidad y convicción con las cuales en el último tiempo se encargó de dinamitarlos. El terreno, pese al enojo de los gobernadores otrora vapuleados en el armado electoral, no está completamente minado.


La negociación con EEUU para lograr un salvataje financiero se demora por diferencias sobre la agenda política y la relación con China

Laadministración Trump planteó al gobierno de Milei que era necesario fortalecer la dinámica del Gabinete y terminar con la influencia de Beijing, y la Casa Rosada aún no dio señales de avanzar en ese sentido

En la Casa Blanca hay cierta perplejidad frente a las respuestas que recibe desde Balcarce 50 sobrelas decisiones políticas que debería asumir Javier Milei para coronar el salvataje del Tesoro de los Estados Unidos.

Esa perplejidad quedó manifestada ayer en una comunicación que Scott Bessent y su equipo técnico mantuvieron con Luis Caputo y su gabinete económico. Se trató de un diálogo entre el secretario del Tesoro y el ministro de Economía para establecer una hoja de ruta que permita activar el salvataje financiero prometido por Donald Trump a Milei.


ESPERT contra las cuerdas: Patricia Bullrich no pidió permiso para sostener que José Luis Espert dé las explicaciones pertinentes sobre sus vínculos con Federico Fred Machado, preso por narcotráfico, que según la Justicia estadounidense le pagó US$ 200 mil al diputado y primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires. En el equipo de la ministra de Seguridad advierten que la información desperfila su propia gestión y su candidatura a senadora por la Capital, su trampolín para ir por la Ciudad en 2027.

Nosotros que combatimos el narco con todo no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco


Javier Milei y Mauricio Macrivolvieron a verse las caras este fin de semana en Olivos después de doce meses. El Presidente y el líder del PRO conversaron durante dos horas y media en Olivos el domingo al mediodía. Fue un encuentro crudo; sin la presencia de Santiago Caputo ni de Karina Milei, que se había entrevistado con Macri antes del cierre de alianzas. El jefe de Gabinete Guillermo Francos participó de la reunión. “Quedaron en volver a hablar, pero sin (estipular una) fecha”, precisaron fuentes al tanto del encuentro.

Macri, que valoró la presencia del ministro coordinador, sugirió durante el encuentro la necesidad de avanzar en cambios profundos en el gabinete. Imagina que sucederán después de las elecciones legislativas.


Rulo: la mitad de los dólares que compraron los ahorristas fue usado por las empresas para dolarizarse

En total, los ahorristas adquirieron US$ 17.900 desde que el Gobierno liberó el cepo en abril.

De ese monto, US$ 9.500 millones fueron aprovechados por las empresas que accedían a esos dólares vía compra de bonos.

En el Poder Ejecutivo creen que del otro lado del rulo había compañías que buscaban dolarizarse a pesar de estar limitadas.



Legislativas 2025 A un mes de la elección se empareja la pelea pero el mileísmo sigue arriba del PJ

Seis encuestas dan una ventaja de entre 3 y 4 puntos a La Libertad Avanza (LLA) sobre el peronismo. Los estudios nacionales reflejan un achicamiento entre las fuerzas.


La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y registró una significativa baja

Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En todo el país hay unos 15 millones de pobres. Se trata del primer dato del año y actualiza la cifra de 38,1% registrada en el semestre anterior. En el mismo período de 2024 tue de 52,9 por ciento


AHORA ES MILLONARIO: Sergio Uñac aparece como uno de los senadores con mayor patrimonio: declaró bienes por más de $600 millones. Varias presentaciones por enrriquecimiento ilícito estarían por presentarse en la justicia


El Gobierno dijo que el campo ya vendió por US$ 7.000 millones y le puso final a la sorpresiva medida de retenciones cero

El Gobierno anunció que el campo vendió por 7.000 millones de dólares, cubriendo el cupo previsto, y puso fin a la medida de retenciones cero luego de apenas tres días hábiles. La iniciativa buscaba fortalecer las reservas del Banco Central. Anteriormente, en enero, el Gobierno había bajado temporalmente las retenciones a los principales granos en un 20%, pero en julio el porcentaje volvió a subir. Sin embargo, a partir de agosto la baja de las alícuotas anunciada en enero quedó de forma permanente a través del decreto 526/25.


El lado B del apoyo de Trump: la cancelación del swap con China y la preocupación por la relación con el gigante asiático

Estados Unidos presiona a Argentina para cancelar el swap de monedas con China, argumentando que representa un riesgo para la soberanía nacional. También preocupa la presencia china en infraestructura crítica y en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. EE.UU. considera a Argentina como un aliado estratégico en la disputa geopolítica y los nuevos alineamientos mundiales.


A 32 días de las elecciones nacionales del 26 de Octubre y en medio de la peor crisis del Gobierno de Milei


El gobierno de EE.UU. volvió a apoyar a Milei y destacó las reformas como clave para romper el declive histórico argentino.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, expresó un fuerte respaldo al gobierno de Javier Milei y se mostró dispuesto a apoyar a Argentina. Destacó la importancia de las reformas económicas y la disciplina fiscal para romper el declive histórico del país. Se mencionaron posibles opciones de apoyo, como líneas de swap y compras de deuda pública. Se confirmó una reunión entre el presidente Milei y Donald Trump, en la que también participarán otros funcionarios. Se habló de negociaciones con el Tesoro de EE.UU., pero se desmintió la búsqueda de un préstamo de 30 mil millones de dólares.


Milei viaja a Estados Unidos en el afán de conseguir un guiño del exterior para contener la incertidumbre política y económica

Javier Milei viajará a Estados Unidos para recibir premios, pronunciar un discurso en la ONU y reunirse con Donald Trump en busca de apoyo financiero. La interna política en su partido se ha visto afectada por conflictos familiares y denuncias de corrupción. Durante su visita, Milei también se reunira con la titular del FMI y otros economistas, y recibirá un premio del Atlantic Council. Se especula sobre un posible salvataje al Banco Central por parte del Tesoro estadounidense.


ENCUESTA NACIONAL PUBLICADA A 37 DIAS DEL 26 DE OCTUBRE 


Para contener al dólar, el Banco Central tuvo que vender US$ 379 millones

El Banco Central vendió US$ 379 millones para controlar la subida del dólar, que llegó a superar los $ 1.500 en bancos y mercado paralelo. La demanda firme de empresas y ahorristas generó tensión en el mercado. La crisis política y los vetos parlamentarios inquietan a los inversores. El Gobierno cuenta con US$ 22 mil millones para enfrentar la crisis. El Banco Central intervino vendiendo reservas para mantener el dólar dentro de la banda de flotación.


La marcha federal universitaria fue contundente y hubo festejos por el doble rechazo a los vetos de Milei.

Miles de estudiantes, docentes y trabajadores universitarios se movilizaron en una marcha federal en rechazo a los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario. La movilización contó con la presencia de diversos sectores políticos, sindicales y organizaciones sociales. La jornad incluyó concentraciones en distintas ciudades del país. Tras el rechazo de los vetos en la Cámara de Diputados, hubo festejos y cánticos en defensa de la universidad pública y el hospital público.


El cambio impacta. En su sondeo publicado por Clarín el 21 de agosto, la consultora mostraba a La Libertad Avanza con 37,9% contra 31,5% de Fuerza Patria. Ahora se invirtieron los roles: 41,7% la lista de Taiana contra 35,4% de la boleta de Espert.


La marcha universitaria será masiva y tendrá el respaldo de Kicillof, la CGT, sectores de la oposición y las organizaciones sociales

La Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo frente al Congreso en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Contará con el respaldo de sectores políticos, sindicales, organizaciones sociales y autoridades universitarias. Se espera la presencia del gobernador Kicillof y la participación de organizaciones piqueteras de izquierda, así como trabajadores del Hospital Garrahan y sectores de la salud pública. La movilización busca presionar para que se rechace el veto presidencial y se restituya la vigencia de la ley.


El equilibrio fiscal no se negocia y habrá más plata para educación, salud, jubilaciones y discapacidad

El Presidente Milei presentó el Presupuesto 2026 con un tono conciliador, enfatizando el equilibrio fiscal como prioridad. Anunció aumentos en educación, salud, jubilaciones y discapacidad. Destacó la importancia del capital humano y la necesidad de reformas para alcanzar un crecimiento del 7-8%. Reconoció la necesidad de trabajar con gobernadores y legisladores. También hizo autocrítica por el exitismo pasado. El discurso se grabó antes de su viaje a Paraguay, en medio de la agenda de estabilización tras la derrota electoral en Provincia.


En cadena nacional. Milei presenta el Presupuesto 2026 en un clima de tensión con los gobernadores y dudas por la economía

El Presidente grabará mañana por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21; habrá reuniones de las mesas del gobierno, que busca reponerse de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires; en medio de la incertidumbre, mantienen bajo siete llaves los fundamentos del proyecto


Pese al llamado al diálogo, la mayoría de los gobernadores esperará a octubre antes de sentarse a negociar con la Casa Rosada

Salvo quienes firmaron alianzas con los libertarios de Milei en sus provincias, el resto aguardará el resultado de las elecciones para iniciar conversaciones que vayan más allá de la foto


TRUCHABAN DATOS DE INDEC: El ex viceministro de Massa cruzó a Wado de Pedro por la inflación del kirchnerismo

Gabriel Rubinstein le contestó al senador nacional luego de que afirmara que antes de 2015 la inflación era más baja que ahora y que la calidad de vida era mejor; el exfuncionario sostuvo que el Indec truchaba los datos


Confraternidad Uñac Peluc: Charlando muy risueños en el aeropuerto llegando de BsAs, una amistad de muchos años.


La inflación se mantuvo en 1,9% en agosto y llega a 19,5% en lo que va del año

La inflación se mantuvo en 1,9% en agosto, acumulando un alza de 19,5% en lo que va del año. La inflación núcleo se aceleró a 2%. Los alimentos y bebidas sin alcohol aumentaron 1,4%. El Gobierno celebró el dato, destacando la desaceleración de la inflación como un logro. No se evidenció un traslado significativo a los precios de la suba del dólar. Pronósticos indican un cierre del año con una inflación del 28,2%. Analistas advierten que la inflación de septiembre podría superar el 2%.


En cuanto al rol de Karina Milei, el balance es rojo para la secretaria y una fuerte advertencia para su hermano presidente: un 70,3% le pide entre "menor protagonismo" (11,8%) o directamente "que deje el Gobierno" (58,5%). A favor de ella, un 17,5% acepta que se quede con un rol menor y sólo un 9% pide empoderarla pese al escándalo.


Cómo les fue a las encuestas: el pifie generalizado y los dos que quedaron más cerca

Las encuestas no anticiparon el aluvión peronista en las elecciones legislativas en Buenos Aires.

Algunas consultoras acertaron al pronosticar la victoria del PJ, mientras que otras erraron. La participación mayor a la esperada no emparejó la pelea, sino que profundizó la diferencia a favor del peronismo. Las dudas sobre la dinámica política, económica y social surgen de cara a las elecciones nacionales en octubre, con incertidumbre sobre la estrategia de Milei y la interpretación de la derrota por parte del Gobierno.


Quiénes son los funcionarios del Gobierno más cuestionados por la derrota y qué puede pasar con ellos
La secretaria de la Presidencia, Karina Milei, es cuestionada por su presunta implicación en escandalosos audios por sobornos, así como por sus decisiones en los armados electorales. Sebastian
Pareja, jefe de campaña, también está cuestionado tras la derrota en las elecciones. Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo 

Lule Menem, mano derecha de Karina Milei, también están en la mira. El Gobierno reconoce errores en el armado político y en la economía, y se plantea la posibilidad de cambios, aunque inicialmente se pensaban para después de octubre.


Axel Kicillof es el gran ganador de la jornada electoral. Desafió a la dirigencia política y especialmente a la resistencia interna del kirchnerismo con su idea de desdoblar la elección y los resultados le dieron la razón. La victoria ratifica su liderazgo como gobernador de la provincia más grande del país, lo posiciona como el principal referente de la oposición y, especialmente, lo pone en carrera como candidato a Presidente en 2027.


Uña y su primito parecería que están listos para salir de caños


Una elección menor que el Gobierno convirtió en un desafío enorme

Una elección provincial en Argentina ha cobrado gran importancia política debido a su posible impacto en la renovación de la Cámara de Diputados y el Senado en octubre. El Gobierno busca construir una minoría legislativa que le permita defender sus decisiones, ya que actualmente enfrenta dificultades para establecer reformas perdurables. La oposición ha logrado anular un veto presidencial y limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia, lo que podría debilitar aún más al Gobierno.


ÚLTIMA ENCUESTA en Provincia de BsAs: El relevamiento incluye unos 11.000 casos a nivel provincial, que se van actualizando en tandas de 600 cada día. Es interesante justamente ver esa evolución en el último mes: a principios de agosto había ventaja libertaria de 8 puntos (31% a 23%), que se redujo a 2,8 el 2 de septiembre (34,9% a 32,1%) y finalmente cambió el líder este miércoles: 34,1% Fuerza Patria vs. 32,8% LLA, brecha de 1,3.


El dilema de Milei: ¿qué hacer con El Jefe?

Karina Milei suma cuestionamientos: sospechas de corrupción, grabaciones, tropiezos electorales e intento de censura. Cómo gestionar a un funcionario que es más que eso.

Milei enfrenta un dilema con su hermana, a quien nombró secretaria general de la presidencia. Las acusaciones de corrupción y la falta de resultados en elecciones han puesto a Karina en el centro de la tormenta. El Gobierno responde de manera improvisada, perdiendo credibilidad y mostrando reflejos antidemocráticos. Milei se encuentra con más de un problema, ya que su hermana está en el ojo del huracán y el Gobierno pierde banderas centrales de su discurso.


ULTIMA ENCUESTA Bs As sin los indecisos ni los blancos, sube la intención de voto del peronismo unido a 41,7% y la del frente de libertarios + PROa 39,5%. Diferencia de 2,2 puntos. En esta caso, abajo quedan Frente de Izquierda (6,4%), Somos (5,9%) y Otros partidos (6,6%).


ENCUESTA para el 26 de Octubre

1° La Libertad Avanza: 41,3%.

2° Peronismo: 20,5%.

3° Kirchnerismo: 17,4%.

4° PRO: 4,5%.

5° Izquierda: 2,5%.

6° Radicalismo: 1,5%.


Elecciones 2025 en Corrientes: Juan Pablo Valdés se impone con más del 50% de los votos y es el nuevo gobernador

El candidato del oficialismo provincial fue elegido en primera vuelta y sucederá a su hermano, Gustavo. En segundo lugar aparece el peronista Martín Ascúa con solo el 20% de los votos. Mala elección del candidato de La Libertad Avanza con 10% de los votos.

Además de gobernador se eligieron legisladores provinciales e intendentes en 73 municipios.

 


Nueva encuesta electoral: qué pronostica para octubre la consultora que mejor anticipó el fenómeno Milei.Es la firma brasileña Atlas Intel, que también acertó en los comicios presidenciales 2019.


Encuesta para Diputados Nacionales en Ciudad de BsAs para el 26 de Octubre 


Encuesta para senadores en Ciudad de BsAs para el 26 de Octubre


LAS TRAVESURAS de UÑA y SU PRIMO MONTI. Acueducto: por primera vez, el informe que alertó al gobierno de Uñac sobre deficiencias en las tuberías de la firma vinculada a su primo

Fue antes de la adjudicación y lo presentó General Plastic, la empresa que compitió con Krah en la licitación. Según la firma, las tuberías de la alemana no estaban diseñadas para conducir líquidos bajo presión sino por gravedad, no certificaban normas de calidad cabalmente y la finalidad de instalar estos caños era introducir al mercado este nuevo producto “experimental”. Hoy, está en duda si los caños instalados son aptos para su uso. fuente: Tiempo de San Juan


El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo

En la cúpula libertaria hay inquietud por lo que pueda decir el ex titular de la ANDIS en la Justicia. Contactos infructuosos. El escándalo se cuela en el tramo final de la campaña bonaerense. Los nexos de la familia Kovalivker


Elección 7 de Septiembre en Provincia deBsAs. La Primera Sección (una de las ocho en que se divide electoralmente la Provincia) está compuesta por 24 partidos: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

Concentra 4.732.831 de los 13.361.359 bonaerenses habilitados a votar legisladores provinciales (la Primera renueva 8 bancas de senadores) y concejales en 135 municipios.


El escándalo de los audios: los días de paranoia y acusaciones de corrupción en la Casa Rosada

El Gobierno entró en shock, el cambio de estrategia oficial y la relación de años del ex funcionario Spanuolo con Milei. la situación de los Menem y la situación de Karina


Senado: la oposición sepultó cinco decreto de Sturzenegger y de al oficialismo sin aliadosPor amplia mayoría se rechazaron cuatro decretos delegados y un DNU que desmantelaban organismos como Vialidad Nacional y el Banco Nacional de Datos Genéticos; los libertarios resistieron prácticamente solo con el respaldo de un puñado socios


La voracidad  sin limites de los Menem complican  a Milei. Luego de la salida de Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad, tras los audios con presuntos pedidos de coimas que salpican a Karina Milei y "Lule" Menem, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, dijo no poner "las manos en el fuego por ningún funcionario".


En una jornada maratónica en Diputados, Javier Milei logró mantener un veto y se postergó el debate de otros dos

El Gobierno adelantó que trataran el rechazo del veto en discapacidad en la Justicia

La mega sesión convocada por la oposición para intentar revertir los vetos del presidente Javier Mileifinalizó con una amplia victoria para el Gobierno nacional y su lucha por sostener el equilibrio fiscal. Pese a que la Ley de Emergencia en Discapacidad obtuvo los votos necesarios para su promulgación, se mantendrá vigente el rechazo Ejecutivo al aumento de las jubilaciones. Por el momento, también rigen los vetos a la Ley de Emergencia en Bahía Blanca y la Ley de Moratoria, que no llegaron a ser tratados por falta de quorum.


La Causa por ciomas CUADERNOS

Aval a la principal prueba de la corrupción K: las copias digitales son de los cuadernos originales y el autor fue el chofer Centeno

El trabajo es un peritaje clave de cara al juicio oral del caso de corrupción más grande de la historia argentina, que comenzó con los escritos del asistente del ex funcionario Roberto Baratta. La causa investiga entregas de dinero e involucra a Cristina Kirchner, a miembros de su gobierno y a empresarios.


Desde su estreno el jueves 14 de agosto, e incluso antes, Homo Argentum, la nueva película protagonizada por Guillermo Francella, viene generando varias polémicas, especialmente relacionadas con el mundo de la política. Todo esto se agravó, como era de esperarse, después de que durante el fin de semana el presidente Javier Milei elogiara el filme.

Y aunque podría haber afectado negativamente la recaudación, lo cierto es que el debate que se creó entre los argentinos tan sólo generó que el éxito en taquilla de la película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat sea aún mayor.


El frente Por San Juan, que representa políticamente al gobernador Marcelo Orrego, ya tiene a sus candidatos definidos para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Fabián Martín y Laura Palma encabezarán la lista del Frente Por San Juan


El Indec informó este miércoles por la tarde que la inflación de julio 2025 fue de 1,9%, tres décimas por encima del 1,6% de junio, luego de que mayo registró el número más bajo en los últimos cinco años (1,5%). La leve aceleración mensual se debió al efecto de los aumentos estacionales de las vacaciones de invierno y de ciertos alimentos.

Julio fue el tercer mes consecutivo en el que Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó por debajo de 2%, como esperaban las consultoras privadas, que pronosticaron que el dato rondaría entre 1,6%y 2%.


La gestión del gobernador Marcelo Orrego tiene un 60% de aprobación según los datos que brindó el consultor político Antonio De Tommaso afirmó en que “no solo consolida su actual gestión, sino que además cimenta un capital político estratégico para el futuro del oficialismo en la provincia. Según su análisis, la preocupación del votante promedio no pasa por la confrontación ideológica. Las encuestas y el pulso social revelan otras prioridades. "La demanda social está vinculada a trabajo sí o trabajo no, mejor salario, sostener el trabajo, que las cosas no aumenten por más que el dólar esté quieto", señaló el experto. Esta radiografía de la ciudadanía dibuja un perfil de votante pragmático, enfocado en su día a día y en la lucha por la subsistencia.


A través de dos escritos dirigidos a la Cámara Federal de Casación Penal, el abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, respondió a la intimación del juez federal Jorge Gorini para el pago del decomiso en el caso Vialidad. La suma que todos los condenados deben afrontar de forma solidaria asciende a 537 millones de dólares. Pero la ex presidenta dijo “no tengo bienes” para hacer frente a esa cifra, además de discutir el cálculo del dinero reclamado por la Justicia. “Toda mi evolución patrimonial, al igual que la del resto de la familia Kirchner, resulta absolutamente legítima”, aseguró


Juicio por YPF: mañana se resuelve en Estados Unidos si la Argentina tiene que entregar las acciones de la empresa petrolera

La Corte de Apelaciones de Nueva York puede resolver que el país pague el juicio con el 51% de acciones en la compañía, con otros activos o mantener en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska hasta definir la cuestión de fondo.

La condena es por US$ 16.100 millones y tiene un interés diario mayor a los US$ 2 millones.


1° Guillermo Francos(oficialista): 43% de imagen positiva.

2° Patricia Bullrich (oficialista): + 41%.

3° Javier Milei (oficialista): + 39%.

4° José Luis Espert (oficialista): + 39%.

5° Luis Caputo (oficialista): + 38%.

6° Victoria Villarruel (oficialista): + 38%.

7° Luis Petri (oficialista): + 37%.

8° Federico Sturzenegger(oficialista): + 36%.

9° Sandra Pettovello(oficialista): + 36%.

10° Mauricio Macri (opositor): + 34%.

11° Axel Kicillof (opositor): + 33%.

LOS 11 DE ABAJO

12° Juan Grabois (opositor): + 32%.

13° Martín Menem (oficialista): + 31%.

14° Cristian Ritondo(oficialista): + 27%.

15° Cristina Kirchner(opositor): + 26%.

16° Rodrigo de Loredo(opositor): + 26%.

17° Mariano Cúneo Libarona (oficialista): + 25%.

18° Jorge Macri (opositor): + 21%.

19° Martín Lousteau (opositor): + 17%.

20° Miguel Angel Pichetto(opositor): + 13%.

21° Máximo Kirchner(opositor): + 13%


Habló por Cadena Nacional 
Milei acusó a la oposición de querer "quebrar la economía" y pidió el voto "para avanzar a mayor velocidad". El Presidente dijo que el Congreso utilizó "causas nobles" para atacar el superávit fiscal y anunció dos medidas para blindarlo: buscará penalizar la aprobación de presupuestos que incurran en déficit fiscal y prohibirá que el Banco Central financie al Tesoro nacional.

??"Si quieren volver atrás, me van a sacar con los pies para delante”


Marcelo Orrego encabezó la presentación del frente Por San Juan. El gobernador encabezó el lanzamiento oficial del frente Por San Juan. El espacio electoral incluye a partidos como Producción y Trabajo, el Bloquista, PRO, UCR, Actuar y Dignidad Ciudadana.


Con la certeza de que perderá senadores, el PJ llega dividido al cierre de alianzas y negocia para evitar una sangría mayor.

Cristina Kirchner sigue con atención las ocho provincias en las que se eligen representantes para la Cámara Alta. A diferencia de 2019, en buena parte de los distritos el peronismo se encamina a quedarse con el senador por la minoría.

Tras el acuerdo en la Ciudad, el PRO y LLA negocian en más de 10 provincias


LOS GOBERNADORES CON PEOR IMAGEN: Los cuatro mandatarios con balance negativo fueron: Kicillof (quedó 21°, con + 46,4% y - 50%), Weretilneck (22°, + 45,2% y -50,5%), Sáenz (23", + 45% y - 49,9%) y Quintela (24°, + 44,5% y -53,2%).


EN SAN JUAN La inversión extranjera más grande de la historia: se viene un RIGI por más de US$ 15.000 millones.

Vicuña Corp., una unión entre BHP y Lundin Mining, planea presentar una inversión de más de US$ 15.000 millones en San Juan para extraer cobre. Se espera que sea la inversión extranjera más grande en la historia argentina. La empresa también está considerando fusionar el proyecto Lunahuasi de NGEx Minerals. Otro proyecto de cobre en San Juan, Los Azules, de McEwen Copper, ya se presentó al RIGI. El gobierno de Javier Milei apuesta por la minería, Vaca Muerta y el campo como exportadores. El RIGI ha recibido presentaciones de 15 proyectos por un total de US$ 17.000 millones.


Se deteriora la imagen de Milei, cae la aprobación del Gobierno, pero aun así La Libertad Avanza consigue una ventaja de más de 10 puntos para las elecciones de octubre. Así podrían resumirse las principales conclusiones de una nueva encuesta nacional


El Bloquismo se prepara para  completar 20 años sin presentarse solo a una elección y le da a Rueda potestad para negociar esconderse en un nuevo frente electoral

La Convención Bloquista facultó a su presidente, Luis Rueda, a negociar la formación de un frente electoral o a presentar una lista propia para las próximas elecciones legislativas. Esta decisión marca un paso clave en la estrategia del partido de cara a la contienda electoral.


El dólar oficial cerró una nueva jornada al alza, pegó un salto de $25 en el Banco Nación y alcanzó los $1.325 pese a la supertasa en pesos. El Tesoro no logró renovar toda la deuda que vencía en su licitación de deuda y quedaron en el mercado unos $2,8 billones.

Si bien hay distintos factores que empujan el precio de la divisa estadounidense, la menor liquidación del sector agroexportador explica en parte este movimiento.


Cinco gobernadores se reunieron este miércoles en la casa de Chubut y cerraron un acuerdo político para diferenciarse de Milei y el Kirchnerismo en las próximas elecciones legislativas.

Los mandatarios que conformarán un frente común, que se puede ampliar, son Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).


LOS SIN VOTOS TRATAN DE ESCONDERSE OTRA ELECCIÓN. Quiroga Moyano y Seva encabezaron la reunión con partidos políticos provinciales, departamentales y organizaciones sociales en la sede del PJ de San Juan con el objetivo de sumarlos a un frente electoral.


MILEI, en modo electoral: el editorial de Carlos PAGNI en Odisea Argentina

Así lo muestra el Índice de Confianza en el Gobierno,elaborado por la Universidad Di Tella. El índice, que va de cero a cinco, hoy se ubica en 2,45. Tuvo una variación de 4,9% respecto de la medición anterior de junio, por lo que mejoró y se encuentra estabilizado. Importa señalar algo: quienes estudian la opinión pública afirman que la gente va a las urnas con una memoria de tres a seis meses. El promedio de Milei, en lo que va de su gestión, es de 2,50, superior al de Nestor Kirchner (2,49), Cristina Kirchner (1,71 y 18,83), Mauricio Macri (2,27) y Alberto Fernández (1,69) durante sus presidencias.

Índice de Confianza en el Gobierno, elaborado por la Universidad Di Tella


Javier Milei y la funcionaria de Trump que firmó el acuerdo para entrar en Estados Unidos sin visa dijo que el proceso tardará “por lo menos un año”

Lo aseguró luego de rubricar el entendimiento con el Presidente y la ministra Patricia Bullrich para beneficiar a ciudadanos argentinos


En secreto, Perón le vendió armas aPinochet en 1973 por 24 millones de dólares. Dos decretos confidenciales del fundador del PJ y de Isabel Perón, recientemente desclasificados, revelan la operación que significó un fuerte respaldo a la dictadura chilena. Se trata de miles de proyectiles para fusiles de combate FAL, 2.000 pistolas ametralladoras.PAM y 6 mil pistolas Browning calibre 9 mm.


Imagen del presidente y la vice después de sus peleas


Otra prueba más de la relación del primo de Uñac Gustavo Monti con la empresa proveedora de los caños de la obra Gran Tulum


Encuesta en la primera sección electoral e Provincia de Buenos Aires eleccion 7 de Septiembre de diputados provinciale, intendentes y consejales


Encuesta del mes de Julio en Provincia de Buenos Aires sobre elecciones de diputados,intendentes y concejales del 7 de Septiembre faltan 46 días 


Los Caños del Gran Tulun y los caños rotos de la Libertador entre Rastreador Calivar y Plaza de Desamparados unen a Sergio Uñac, el primo Gustavo Monti y al ex presidente de OSSE Cristian Andino


Dos cortes de luz en La Plata le sirvieron al PJ para lograr una prórroga cuando se quebraba la unidad. ??Se dio en medio de la feroz negociación por las listas. El primero fue a las 22.48 y el otro a las 23.30 del sábado. La empresa eléctrica Edelap??. Así, la Junta Electoral le dio una ventana inédita de tres horas para presentar las listas con modificaciones que regirá este lunes desde las 10 hasta las 14 horas.


“No dimensionan el monstruo que enfrentamos”, la reacción del Presidente tras los cortes de luz que obligaron a prorrogar el cierre de listas en Provincia. El mandatario se pronunció este domingo luego de que varios referentes libertarios y del PRO acusaran al PJ por los apagones. Se cortó la luz… y ¡milagro! apareció la prórroga. Hasta el lunes a las 14, ventajita para Kicillof, que no pudo cerrar la lista en tiempo y forma. Necesita del aparato del Estado para competir: corte de luz y tiempo extra


Psicopateadas” y “falta de códigos”: el feroz cierre del peronismo que incluyo pases de facturas entre Kicillof y los K.  Axel Kicillof y Máximo Kirchner llevaron sus disputas al límite. El Gobernador se quedó 9 candidatos entrables, La Cámpora con 14 y Massa con 6. El caótico cierre de las listas bonaerenses del peronismo, al punto de que tendrán que completarse este lunes, expuso una vez más el quiebre del vínculo y la confianza entre Axel Kicillof y el kirchnerista, y potenció el desafío para Fuerza Patria de afrontar una elección complicada en un clima de recelos y tensión


Frente La Libertad Avanza y PRO, con el 46% de los votos. La alianza de derecha aparece 12 puntos arriba del conglomerado peronista, que irá bajo el sello Fuerza Patria. Muy alejados completan UCR y aliados con 4%, Frente de Izquierda con 3%, Otro con 2%y No sabe con 11%.


La Corrupcion rompió todo. Juicio de YPF: sospechan de filtraciones a los fondos buitre y hubo despidos de funcionarios de la Procuración del Tesoro

Se anunció el recorte del organismo y nuevas desvinculanciones, que ya acumulan más de 60 cargos desde el inicio de la gestión Milei.

Los cambios fueron presentados como parte del achique del Estado, pero ocurren en medio de fuertes acusaciones puertas adentro de la Casa Rosada.

 


Entre Rios y Neuquén 2 de las Provincias que eliguen Senadores Nacionales en Octubre, gana la LLA


Los fondos para los jubilados y para los médicos del Garrahan están en las jubilaciones de privilegio"

El diputado nacional Oscar Zago (MID)confirmó que su bloque impulsará unproyecto para eliminar

"definitivamente" las jubilaciones de privilegio y así poder darles un aumento a los jubilados nacionales y a los médicos del Hospital Garrahan sin alterar el superávit fiscal.


La inflación de junio de 2025 fue de 1,6%, según el INDEC

 En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%.  En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años y 39% acumulado anual


Encuesta a senador para el 26 de Octubre en Ciudad de Bs As


Las jubilaciones de privilegio de presidentes y vice, sus viudas y el presidente por 6 días Rodríguez Saa


Encuesta de Provincia de Buenos Aires sobre las elecciones de 7 de Septiembre sobre cargos provinciales de diputados provinciales y Consejales


La batalla decisiva | Al menos siete frentes electorales se inscribieron para competir en las elecciones bonaerenses del 7 de Septiembre 

La Libertad Avanza y Pro oficializaron un acuerdo; el peronismo anudó un pacto cargado de desconfianza entre Kicillof, Máximo Kirchner y Massa; la UCR confluyó con la Coalición Cívica, el GEN, el monzoísmo, Gray y Zabaleta; surgieron dos alianzas liberales


Un año después del Pacto de Mayo, Milei vuelve a Tucumán con un apoyo reducido de los gobernadores

Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo


La inflación de junio habría repuntado levemente y se ubicaría entre 1,7% y 2%

En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados —como tarifas y combustibles— y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras


Dos días de vorágine. Se terminan las funciones delegadas de la Ley Bases y el Gobierno apura la última desregulación

El miércoles se agota el plazo que el Congreso le dio al Poder

Ejecutivo para que haga reformas en varias áreas de la administración pública sin pasar por el Congeso


Las claves del Presupuesto: dólar planchado, inflación del 1,2% mensual y más presión tributaria

El Ministerio de Economía el adelanto del 2026 al Congreso

Anticipan que el dólar oficial cerrará 2025 en $1.229

Y la inflación interanual alcanzará el 22,7% en diciembre.

El Ministerio de Economía envió este jueves al Congreso el mensaje y el adelanto del Presupuesto 2026, con proyecciones optimistas sobre inflación, dólar, crecimiento económico y recaudación tributaria. Para lo que resta de este año, el dólar oficial cerrará este año en $1.229, la inflación interanual alcanzará el 22,7% en diciembre y una mayor presión impositiva.


Salario neto de legisladores provinciales en abril y mayo de 2025


Encuesta nacional de Joven de 18 a 35 añosPaliza de Milei al Kirchnerismo peronista


IR CON LA PROPIA en San Juan es ir con Peluc y Turcuman y el partido ADN, armado por estos con la financiación de gobierno de Uñac en 2019. El Gobierno descarta cerrar acuerdos electorales con la mayoría de los gobernadores aliados. LLA prefiere hacer pie con listas violetas "puras" y el vínculo con los mandatarios se tensa; las provincias no encuentran respuesta al reclamo por los fondos; coletazos en el Congreso


Un error de Cristina Kirchner y Axel Kicillof le puede costar al país el control de YPF

La jueza que les dio la razón a quienes demandan contra el país detalla un error específico de la gestión kirchnerista que le hizo perder el juicio a la Argentina

Un juzgado de Manhattan acaba de asestarle a la Argentina uno de los golpes judiciales más duros en su historia reciente. Loretta Preska le ordenó al país entregar el 51% de las acciones de YPF, la petrolera con mayoría estatal, como parte del pago de la sentencia de US$16.000 millones derivada del juicio por la estatización impulsada en abril de 2012.


El Gobierno publicará decretos clave esta semana antes de que caduquen las facultades delegadas

Hace un mes, Javier Milei envió al gabinete un mensaje urgente en materia de gestión. El Presidente instruyó a sus ministros y funcionarios para que agilizaran y priorizaran la redacción de aquellos decretos que requirieran el uso de las facultades delegadas que el Poder Ejecutivo obtuvo a través de la Ley Bases, hace un año. Esos “superpoderes” vencen el 8 de julio y el Gobierno no pedirá una prórroga al Congreso en medio de la temporada electoral


Con una situación que definen como de “emergencia financiera”, por primera vez en lo que va de la gestión de Javier Milei los 24 gobernadores coincidieron en impulsar un proyecto de ley paraeliminar dos fondos fiduciarios que se sostienen con aportes del impuesto a los combustibles y, además, repartir entre Nación y las provincias el remanente de losAportes del Tesoro Nacional(ATN). Los mandatarios aseguran que se unieron porque son recursos que les corresponden a todos, que “no ponen en riesgo el superávit fiscal” y su llegada significaría un “alivio” para las provincias.


CIVILIZACIÓN O BARBARIE: Con un discurso cargado de insultos y descalificacioneshacia el kirchnerismo en general, y hacia el gobernador Axel Kicillof en particular, Javier Milei llamó a los bonaerenses a pintar la Provincia "de violeta" y graficó que en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre estarán en disputa "dos modelos y convicciones: la del kirchnerismo o la libertad,la del partido del Estado o el de quienes trabajan por su propio esfuerzo" para luego resumir esa contienda en el histórico antagonismo de "civilización o barbarie".


El lider supremo Khamenei habló por primera vez tras el alto el fuego: dijo que Irán triunfó sobre Israel y EEUU. "Felicito la victoria de nuestroIrán amado frente al régimen de EE.UU.", escribió en sus redes Recibió una "Severa bofetada" durante 12 días.


Atropellos de la CASTA kirchnerista Diputados y senadores kirchneristas desafían al tribunal y aseguran que visitarán a Cristina, aun sin permiso. Los legisladores argumentan que, al estar investidos por el voto popular, pueden concurrir "sin previo aviso ni autorización"


El Peronismo siempre contra la Democracia.Con un desempate de Magario, el Senado bonaerense aprobó la reelección indefinida de los legisladoresprovinciales. La polémica iniciativa recibió el apoyo kiciloffistas, kirchneristas y libertarios disidentes; "mi voto es positivo", dijo la vicegobernadora; ahora el proyecto pasa a la Cámara de Diputados; también se benefician concejales y consejeros escolares, pero no los intendentes


">

¿La Caída de los Ayatolas?: "Completo y total". Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán: "La guerra se considerará terminada"El presidente afirmó que acordó "un completo y total" cese de hostilidades, que empezará en unas  horas; la calificó como "la guerra de 12 días"; se espera una confirmación oficial de los bandos en conflicto


“Unión por la Patria no existe más”: Kicillof le dirá a Máximo Kirchner que los intendentes del PJ harán sus listas sin presiones de La Cámpora

El gobernador convocaría para esta semana a una reunión con La Cámpora y el massismo. "Nadie tiene la lapicera y hay que cambiar el nombre del espacio", Máximo se pinta para la batalla con Sergio Massa como principal aliado.


La Justicia da un paso clave para definir cuánta plata tienen que devolver Cristina y los condenados por Vialidad

Actualizado, el monto del fraude al Estado ascendería a unos 600 millones de dólares, según estimaciones judiciales.

Tras definir el monto, los condenados tendrán 10 días para depositar el dinero sino se iniciará la ejecución de bienes.


Una nueva encuesta preguntó por el líder del PJ sin Cristina: Máximo sacó 3% y dos gobernadores 0%.Es un estudio de la Universidad de Buenos Aires.


Un experimento político con final abierto por Carlos Pagni :Convencida de que sería condenada, la señora de Kirchner puso toda su energía en que la absuelva la historia; en el caso de un líder político, eso sólo se consigue ganando elecciones

Cristina Kirchner coronó, con la gran manifestación de apoyo que se volcó ayer sobre la plaza de Mayo, un minucioso ejercicio político: la construcción del escenario de su condena judicial. Fue un experimento exitosoque abre una incógnita muy relevante sobre el futuro de su peripecia en el juego del poder. La multitud que se movilizó para protestar por la prisión que le dictó el Tribunal Oral Nº 2 en lacausa Vialidad es la plataforma sobre la que ella ejecuta un relanzamiento políticodestinado a mantenerla, desde la prisión de San José 1111, al frente del peronismo. El resultado de esa operación es parte de una historia que todavía está abierta.


Con tobillera electrónica. La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, que no deberá concurrir a Comodoro Py. Lo definió el tribunal encabezado por Jorge Gorini, a contramano del dictamen de los fiscales, que pedían que la expresidenta cumpliera la pena en una cárcel


El 54% considera que la expresidenta es culpable y que hubo corrupción, frente a un 25% que sostiene que es inocente y víctima de una operación política. Al restringir el análisis a quienes están informados, la opinión condenatoria se vuelve más fuerte: casi el 70% cree que la condena es justa.


Encuestas elecciones Octubre 2025


La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja en cinco añosLa última vez que había perforado el piso de 2% fue en julio de 2020, en plena pandemia. La fuerte baja se debe principalmente a la desaceleración en alimentos, que subieron 0,5%. La variación en lo que va del año es de 13,3%, mientras que la interanual se ubica en 43,5%.


Cristina Kirchner y los otros condenados deberán devolver más de U$S 500 millones al Estado. Es la cifra a la que se llega si se ajusta los $85 mil millones que le reclamó la Justicia en diciembre de 2022 a la ex presidenta y al resto de los condenados por lo robado al Estado Nacional.

El monto final del decomiso lo decidirá el Tribunal Oral Federal 2 de unas semanas.


Elecciones en UNSJ Berenguer ganó con 48% pero no le alcanzó para evitar el balotaje con Cocinero que sacó 29%, tercero salió Velazco con Marita Benavente (uñaquismo). La segunda vuelta será el 23 de Junio. Los no docentes fueron quienes más se volcaron a las urnas, con una participación del 83,85%. Le siguieron los docentes, con el 67,42%. En el caso de los estudiantes, votó el 25,16% del padrón, mientras que entre los egresados la participación fue del 19%.


En un fallo histórico, la Corte dejó firme la condena y Cristina Kirchner va presa por corrupción. El máximo tribunal rechazó por unanimidad el último recurso de la ex presidenta, que deberá cumplir una pena de seis años de prisión y quedó inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos.


1,6% Inflación de mayo en CABA: el IPC pertoró el 2% y es el dato más bajo en 5 años. ??El mes pasado fue del 1,6% volviendo al nivel de julio 2020. ??Entre los motivos, hubo un fuerte retroceso de los precios de las verduras y legumbres (-4,9%).


La mayor incógnita sigue siendo cuándo saldrá el fallo de la Corte sobre la corrupción en Vialidad. Si no hay sorpresas,será pronto, confirmando la condena a Cristina. Por eso Cristina se apresuró a lanzar su candidatura a diputada provincial por la tercera sección. Un doble gesto de debilidad: va por un cargo menor y en un lugar donde siempre gana el peronismo. La condena la dejará fuera de la cancha y será una derrota para el gobierno, porque unirá al peronismo detrás de Kicillof


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN. UNA UNIVERSIDAD POCO TRANSPARENTE


La Cordillera de Argentina: el campeón gana sin pausas y sigu abriendo las puertas del futuro

Tras un primer tiempo deslumbrante, la selección venció a Chile y se aseguró el primer puesto en las Eliminatorias a falta de tres fechas


Nuevas proyecciones. La inflación habría rondado el 2% en mayo y perforaría ese piso desde Junio

En todo el año llegaría al 28,6%, con un dólar que no desafiaría el techo de la banda los 1.400$


Sueldo de $9,5 millones para los senadores: y los 60 asesores que tienen entre Uñac, Giménez y Olivera. Ayer se conoció que los senadores nacionales pasarán a cobrar $9,5 millones. De esta manera los senadores sanjuaninos Sergio Uñac, María Celeste Giménez y Bruno Olivera recibirán este próximo mes su salario con un notable incremento. Entre los 3 legisladores sanjuaninos en la Cámara alta suman 60 asesores, que son rentados y también tendrán un aumento en sus haberes.

Según la página del Senado de la Nación, la que más asesores tiene es la dirigente kirchnerista María Celeste Giménez, con 23. Le sigue el exgobernador Sergio Uñac, con 21; mientras que el libertario Bruno Olivera tiene 16.

En el listado hay desde exministros del uñaquismo, como Alberto Hensel, Francisco Guevara y Claudia Grynszpan, pasando por el exintendente Cristian Andino. También dentro del listado del exgobernador aparece Leonardo Gioja. Otro nombre no muy conocido para la ciudadanía, también Emiliano Chafino, que ocupó el cargo de director de Comunicación Social y Opinión Pública de la provincia. También aparece el excandidato a gobernador Rubén Uñac. y la bloquista Melisa Naveda, excandidata a diputada nacional.


Así está hoy la encuesta de Provincia de Buenos Aires 

1) Peronismo de Cristina 23,1%.

2) La Libertad Avanza de Milei 20,1%.

3) Peronismo de Kicillof 14,9%.

4) PRO de Macri 3,7%.

5) Peronismo de Massa 3,4%.

6) UCR de Manes 1,4%

 


 La decadencia política de Cristina Kirchner. Con su candidatura, la expresidenta está exhibiendo solo un pobre pretexto para su desesperada necesidad de fueros. Aceta todo, desdoblamiento y demás humululaciones de Kiccilof. con tal de no ir presa


Pablo Biro jefe gremial de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de actividades para el próximo 10 de junio entre las 18 horas y las 2 de la madrugada del día siguiente y afectará las operaciones en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.

La medida de fuerza incluye solo a los pilotos de Aerolíneas Argentinas


Es un ejército diezmado y con la línea de mando partida. La tropa delibera intranquila y en el horizonte asoma un enemigo temible, que acaba de degollar a todos los del campamento vecino. La sensación de preocupación y nerviosismo que se percibe en el peronismo frente a la batalla que enfrentará en territorio bonaerense contra las fuerzas libertarias es tan intensa, que la palabra derrota se naturalizó de un modo impropio.

El peronismo presagia la madre de todas las derrotas

Cristina Kirchner transmitió su preocupación por un traspié en las elecciones provinciales, que desbarranque al PJ en octubre; las exigencias de Kicillof y los problemas imprevistos entre LLA y Pro


El nuevo blanqueo

Pese a las medidas para promover su uso, por ahora los dólares del colchón no llegan a los bancos

Desde el anuncio del Gobierno, el stock de depósitos en moneda estadounidense no creció. Siguen las dudas sobre la aplicación de los cambios y la implicancia en las provincias que quieren cobrar impuestos sobre los montos blanqueados.


La Corte Suprema le dio una mala noticia a Cristina Kirchner en un tramo conexo de la causa de la Ruta del Dinero K: avaló que la ex presidenta siga bajo investigación. La novedad se conoció a la par que el máximo tribunal dejó firme la condena contra Lázaro Báez en el expediente principal de la Ruta del Dinero K, caso en el que el empresario fue encontrado culpable de haber lavado 55 millones de dólares entre los años 2010 y 2013.


">

En el partido justicialista de San Juan parece tiene miedo a que la gente opine y decidieron "un rejunte electoral" Tras varias horas de reuniones con intendentes, jefes de junta y los consejeros, el PJ de San Juan definió desalentar las internas tanto las internas abierta como cerradas y buscar la lista de consenso para las Legislativas 2025. Un simple “acuerdo de cúpulas”


El gobernador Marcelo Orrego expresó su apoyo al nuevo plan económico que impulsa el Gobierno nacional para fomentar el uso de dólares no declarados y que ingresen a la economía formal. En ese sentido, anticipó que San Juan se adherirá a la medida si es aprobada por el Congreso. Así lo manifestó tras participar de una reunión con funcionarios clave del gabinete económico de Javier Milei.


EXITO ECONÓMICO Y CAOS LA FORMA DE GOBERNAR DE MILEI: La agenda del Presidente se agota en la eliminación del déficit y en crear conflictos donde no existen, perseguir a los críticos, opositores o periodistasLa macroeconomía se estabilizó después de que el gobierno de Javier Milei terminó con el eterno déficit fiscal por primera vez en décadas. La inflación, por lo tanto, comenzó un camino decreciente, que un sector importante de la sociedad le agradece al Presidente.  aunque todavía existe inquietud en mucha gente común por los aumentos de precios. El valor del dólar es ahora una discusión de economistas, pero dejó de ser una cotidiana preocupación social. El dólar es para los argentinos el termómetro de la estabilidad económica.


El presidente francés Emmanuel Macron recibiendo una suerte de cachetazo de su esposa y primera dama, Brigitte, en el interior del avión presidencial y antes de bajar al aeropuerto de Vietnam.


Encuesta en Provincia de Buenos Aires para las Elecciones del 7de Septiembre de este año. Son 2 y muestrán a La Libertad Avanza con  una alianza con el PRO y otra sin Alianza con el PRO. En las dos gana más cómoda cuando se suman frente al Kirchnerismo de Cristina y Kicillof 


Masiva abstención el las Elecciones legislativas en Venezuela solo votó el 12% del padrón. Esto es una abstención organizada por la oposición al regimen de Maduro


Inflación: las consultoras dicen que la desaceleración continuó en mayo y prevén que el mes cierre en torno al 2%. Algunas proyecciones se ubican por debajo de este número y otras llegan al 2,3%

Después de que la inflación bajara casi un punto de marzo a abril, varias consultoras privadas estiman que en mayo el índice de precios al consumidor (IPC) podría ubicarse entre 2% y 2,3%, por debajo del 2,8% registrado en el cuarto mes del año.

 


El Peronismo Sanjuanino cada vez más alejado de la gente, lista unidad o interna solo de afiliados es una forma de que opine cada vez la menor cantidad de gente. El triste y sin ideas consejo superior del Justicialismo ideado y acordado por Joe Lingote y Uña conducen sin la opinión de la mayoría de los afiliados y van rumbo a una derrota en Octubre.


Crece la expectativa por los anuncios para alentar el uso de los

"dólares del colchón"

Los detalles de la iniciativa los daría en su habitual conferencia el vocero Manuel Adorni. Subirían los límites para llevar divisas al banco y depositarlas sin justificar su origen. Y se podrán usar para comprar autos y propiedades.

">

Los detalles de la iniciativa los daría en su habitual conferencia el vocero Manuel Adorni. Subirían los límites para llevar divisas al banco y depositarlas sin justificar su origen. Y se podrán usar para comprar autos y propiedades.

">

Crece la expectativa por los anuncios para alentar el uso de los

"dólares del colchón"


LIMITAN DERECHO DE HUELGA: mediante el DNU 340/25 que lleva la firma de buena parte del Gabinete, el Ejecutivo resolvió ampliar las actividades consideradas esenciales, incorporando al transporte de cargas y personas, la educación y los servicios de telecomunicaciones, y les impuso la obligación de garantizar la prestación del 75% de los servicios en caso de una medida de fuerza.

Además, en uno de los artículos, el decreto crea la figura de actividades consideradas de importancia trascendental, que abarca los sectores más diversos, y al que le impone la obligación de mantener un mínimo de la 50% de la prestación en las jornadas de huelga. Entre las actividades alcanzadas en ese parámetro figuran los principales rubros industriales (alimentación, metalúrgica y la construcción), el funcionamiento de los bancos, los comercios y locales gastronómicos y todos los sectores vinculados a la exportación.


La oposición desafía al gobierno en virtud de los artículos 35 y 36 de la Cámara, solicitaron convocar "a sesión especial para el día miércoles 21 de mayo a las 12hs" a fin de tratar por un lado el "incremento excepcional y de emergencia para las jubilaciones y pensiones abonadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social".

Además, incluyeron el tratamiento de la moratoria jubilatoria, finalizada en marzo del 2025, determinada en la ley 27.705 denominada "Plan de Pago de Deuda Previsional" y la ley 27.260 de "Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados", para avanzar con su modificación.


Primera temperatura baja de 2025


“No hay que volver nunca más al kirchnerismo” lo dijo el Gobernador Marcelo Orrrego después de la elección del domingo en Ciudad de Buenos Aires, fue perjudicial para el País y la mentalidad de los Argentinos. 


Críticas, pases de factura y caza de brujas en el PRO por una derrota histórica

Ni Mauricio ni Jorge Macri esperaban una derrota tan categórica. El error en la estrategia, los pedidos de cambios urgentes en el Gabinete y las críticas a la gestión, en el centro de la escena


Leandro Santoro falló con su estrategia de desperonizar la campaña y perdió otra vez

El radical kirchnerista respaldado por el PJ porteño se fue sin hablarles a los militantes en el microestadio de Ferro. Apostaba a construir el "porteñismo", evitando las referencias K, con la mirada en 2027


La Corte ya puede pronunciarse

Corrupción en Vialidad: el Procurador pidió duplicar la pena y queCristina sea condenada a 12 años de prisión. Eduardo Casal ratificó el pedido de los fiscales inferiores, para que la ex presidenta sea acusada como jefa de una asociación ilícita. Con su dictamen, el máximo tribunal ya está en condiciones de definir el caso que sellará el futuro de la titular del PJ.


El aguantadero del uñaquismo colapso con 76 funcionarios y un gasto  superlativo en sueldos y la ineficiencia en la gestión del municipio


La inflación de abril fue del 2,8%, según el último Índice de Precios al Consumidor (IPC)que publicó este miércoles el Indec. El dato representa una baja de 0,9 puntos porcentuales con respecto al 3,7% de marzo, después de las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno, en particular el levantamiento del cepo cambiario y el inicio de un régimen de flotación entre bandas en el valor del dólar.

En los primeros tres meses de 2025, el IPC había mostrado una curva ascendente: en enero, la inflación fue del 2,2%; en febrero, se aceleró al 2,4%; y enmarzo trepó al 3,7%, el registro más alto desde octubre del año pasado.

Con el 2,8% de abril, la inflación interanual llega a 47,3% y la acumulada en 2025 es 11,6%.


Encuesta en Buenos Aires a 4 días de la eleccion a diputados


Murió José “Pepe” Mujica a los 89 años: el exguerrillero que llegó a presidente de Uruguay

El ex mandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera.

Fue un líder político de gran peso en toda la región


“Chocamos la calesita”: pases de factura y alarma en el peronismo por las cuatro derrotas electorales. Los críticos de Cristina Kirchner la cuestionaron por las intervenciones en Salta y Jujuy. 6% en Salta y 10% en Jujuy. Está claro que chocamos la calesita” Cerca de la titular del PJ siguieron apuntando contra el desdoblamiento dispuesto por Axel Kicillof.


Ganadores y perdedores del domingo electoral: el Gobierno celebró dos victorias propias, el PJ tuvo un fuerte retroceso y la izquierda se diluyó

La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo kirchnerista , alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas y tiende a desaparecer. El PRO de Macri no figuró


El Peronismo fue derrotado en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy este domingo en elecciones provinciales. Estas provincias eran donde el peronismo ganó casi todas la elecciones durante los últimos 70 años


GANO LA CORRUPCION Por un solo voto. En un final inesperado, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, aliados de la Casa Rosada


Histórico: el gobernador Orrego encabezó el acto del Día de la Minería que este año se hizo en Veladero*. Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción. Este año, por primera vez, la celebración oficial del Día de la Minería se llevó a cabo en la mina Veladero, ubicada en el departamento Iglesia. El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego quien llegó hasta el lugar donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país. Además, en esta oportunidad, también se celebró el vigésimo aniversario de la puesta en producción de la mina.


En medio de un clima de tensión y sospechas, el Senado se dispone a tratar la ficha limpia

La iniciativa impide ser candidatos a condenados por delitos de corrupción y el kirchnerismo considera que el proyecto busca "proscribir" a Cristina Kirchner; ambiguos mensajes del Gobierno


Hallan uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo entre la Argentina y Chile. En conjunto, los depósitos contienen 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas, además de 32,2 millones de onzas de oro medido y 48,7 millones de onzas inferidas, y 659 millones de onzas de plata medidas junto con 808 millones de onzas inferidas.

Filo del Sol y Josemaría se encuentran ubicados en la provincia de San Juan, pero una parte de Filo del Sol se extiende por la región chilena de Atacama. El primero de los yacimientos está en etapa de exploración, mientras que el segundo está en fase de preconstrucción


13 años sin el querido Daniel Chango Illanes, el último gran Intelectual Sanjuanino. Diario libre no te olvidará nunca Chango!!


Nuevo aumento de la casta de la UNSJ se mantienen con sueldos de clase alta mientras los Profesores universitarios con dedicación exclusiva son clase media baja y los miembros de cátedra con dedicación simple son casi indigentes por sus ingresos y se quieren reelegir en sus cargos el mes que viene.


YPF anunció este martes que bajará los precios de sus combustibles un 4% a partir del próximo jueves 1 de mayo. La medida, confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, impactará sobre la nafta y el gasoil.  


ULTIMA ENCUESTA EN CABA        1° Manuel Adorni (La Libertad Avanza): 25,6%.

2° Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires): 23,1%.

3° Silvia Lospennato (Primero Buenos Aires): 17,2%.

4° Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires): 8,7%.

5° Ramiro Marra (Ucedé): 6,4%.

6° Paula Oliveto (Coalición Cívica): 2,8%.


La Legislatura bonaerense eliminó para este año las PASO en la provincia. Votaron contra las primarias oficialistas y opositores; en el peronismo, apoyaron la iniciativa tanto los diputados que responden a Axel Kicillof como los de Cristina Kirchner


Intención de voto por espacio para las legislativas nacionales En base a siete encuestas nacionales difundidas en abril


RAWSON, la diferencia entre la PUBLICIDAD del MUNICIPIO y la REALIDAD. ¡Mugre y veredas que no existen


Tras su pelea a gritos en el Salón Oval, Trump se volvió a reunir con Zelenski antes del funeral del Papa Francisco en el Vaticano

El encuentro entre los presidentes de EE.UU. y Ucrania fue confirmado por la Casa Blanca.


La inflación de abril habría sido inferior a la de marzo, con un movimiento en los precios menor al 3,7% del mes pasado, según los analistas, por la baja del dólar oficial en la primera semana tras el fin del cepo y losaumentos que las empresas de consumo masivo pensaban aplicar en las góndolas y que dejaron en suspenso luego de la polémica que se generó con los supermercados y el Gobierno.

Las consultoras privadas recortaron a la baja sus proyecciones iniciales de entre 4% y 5%, y por estas horas están rehaciendo los pronósticos. Las que ya tienen los datos actualizados ahora estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) terminará abril en un rango de entre 2,7% y 3,9%.


La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves los modelos de la Boleta Única de Papel(BUP) que se utilizarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Y difundió las imágenes de cómo quedarían confeccionadas las BUP. Ahora falta que se definan las candidaturas, para completar las listas de fantasía con las listas reales, y que se sortee el orden de aparición de los candidatos. Tendrán fotos de los dos primeros candidatos; se colocará una cruz en un rectángulo para votar; no hay sobre, se dobla y se coloca en la urna: habrá tres tamaños de boletas, colores por agrupación y dos cabinas por mesa


Muerte del Papa Francisco: se multiplican los fieles para despedir al Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro

Miles de feligreses ingresan a la capilla ardiente este jueves desde primera hora para darle el último adiós al Santo Padre, quien murió el lunes a la mañana.


Los restos del papa Francisco fueron trasladados este miércoles en medio de una multitud desde la capilla de Santa Marta, la que fue su residencia, hacia la Basílica de San Pedro, donde fieles de todo el mundo podrán ingresar para darle el último adiós

Los restos del sumo pontifice permanecerán allí durante tres días para ser venerado por los fieles; luego, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor


Respaldo de EE.UU. a la Argentina: el Tesoro podría darle un crédito al país frente a un eventual shock externo. Lo señaló el secretario Scott Bessent, según reveló la agencia Bloomberg; el funcionario se había reunido con Milei la semana pasada en Buenos Aires


1) La Libertad Avanza: 29,8%.

2) Peronismo kirchnerista: 22,1%.

3) PRO: 7,2%.

4) Peronismo federal: 6,3%.

5) Izquierda: 5,4%.

6) UCR: 2,6%.

- Otros 6,1%.

- Ns/Nc: 20,6%


El Vaticano confirmó que el funeral será el sábado y activa el protocolo para la sucesión. Fue confirmado durante la reunión entre cardenales; la ceremonia se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro. Primeras imágenes del Papa en el feretro


Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina: prefirió la nostalgia personal a ser utilizado políticamente

El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei


MURIÓ EL PAPÁ FRANCISCO: El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica


El Sábado de Gloria, aunque su nombre litúrgico correcto es Sábado Santo, este día es una jornada de recogimiento, silencio y duelo en la Iglesia Católica. Se conmemora el tiempo en que el cuerpo de Jesús permaneció en el sepulcro, después de haber sido crucificado el Viernes Santo.


VIERNES SANTO. El Viernes Santo es una de las conmemoraciones más representativas y profundas del cristianismo, en la que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret en el monte Calvario. Se celebra durante la Semana Santa como parte del Triduo Pascual


JUEVES SANTO La Última Cena fue la última comida que Jesús compartió con sus apóstoles antes de su crucifixión, según el Nuevo Testamento. Durante esta cena, Jesús instituyó la Eucaristía y predijo la traición de uno de sus discípulo.


Mayra Mendoza le abrió la puerta a una nueva candidatura presidencial de Cristina Kirchner"Soñamos volver a vivir en la Argentina de Cristina presidenta", dijo la intendenta de Quilmes, referente de La Cámpora



¿Contragolpe a Kicillof? Los senadores bonaerenses de Cristina propusieron reinstaurar la reelección indefinida para los legisladores, pero no para los intendentes

Luego de acatar la orden de la expresidenta para suspender las PASO, en sintonía con el gobernador, presentaron un proyecto que beneficia a la tropa kirchnerista en la Legislatura


Por qué Cristina finalmente cedió a la presión de Kicillof y aceptó el desdoblamiento en Provincia. Cómo incidieron las señales de un acuerdo entre los libertarios y el PRO, y los resultados de la elección en Santa Fe. El gobernador se concentra en que se concrete la suspensión de las PASO.


El secretario del Tesoro ratificó el "pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces medidas deJavier Milei". ??Scott Bessent se reunió este lunes en Buenos Aires con el Presidente. ??Elogió la "pronta acción" de la Argentina para, afirmó, "reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos"


Las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 20% tras la eliminación del cepocambiario

Las empresas locales se destacan por sus avances en el exterior y los bonos en dólares también muestran una tendencia positiva. 


Balotaje en Ecuador: Daniel Noboa se impone por una amplia ventaja sobre Luisa González delfín de Rafael Correa, que no reconoce la derrota y denuncia un “fraude”. Con casi el 90% de los votos escrutados, obtiene el 55,9% frente al 44,26 de su rival.


La palma de olivo adquiere importancia durante el Domingo de Ramos, ya que conmemora el ingreso triunfal de Jesús a la ciudad de Jerusalén y el inicio de la Semana Santa, el período más sagrado del calendario litúrgico cristiano, que culmina con la celebración de la Pascua de Resurrección el domingo siguiente.


Milei dijo que se eliminó el cepo "para siempre" y que la inflación "va acolapsar”, el Presidente precisó que laArgentina recibirá US$32.000 millones y que así estará a salvo de las turbulencias; prometió una etapa de crecimiento


PÉSAJ La tradicional celebración de Pésaj 2025, tan especial para la colectividad judía, se realiza entre la noche del sábado 12 de abril y el domingo 20 de abril.

Las familias que profesan esta religión conmemorarán una vez más la salida de Egipto del pueblo de Israel donde fueron esclavos.



La inflación de marzo fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses



Se trata de una zona limítrofe entre Rawson y Pocito, ¡MUCHA MUGRE Y DESIDIA DE LOS INTENDENTES


390 millones de kilos en la vendimia 2025 es lo más bajo en 50años



Trump posterga los aranceles a la mayoría de los países, pero los aumenta "de inmediato" a 125% para China


Rector, Decanos UNSJ por sus sueldos son clase alta, Los profesores exclusivos con máxima antigüedad, son clase media baja