Argentina, San Juan, Domingo 04 de Junio de 2023
¿Quienes son los fondos buitres?
Estractado del libro La mafia Judia en la Argentina de Fabian Spollansky





Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
Martín Esteban Paolantonio

4- Paolantonio Martín Esteban: Este personaje es socio del Dr. Saúl Zang, miembro de Irsa, director del BHSA, Vicepresidente de IRSA desde 1994, asimismo fue socio del estudio jurídico “ZANG, BERGEL, VIÑES y ASOC.”, también está en el directorio de Cresud SA, Consultores ASSET Management SA y APSA Y director de Brazil Realty. El estudio ZANG, BERGEL, VIÑES y ASOC a su vez es socio del estudio Simpson, Thatcher y Bart Lett LLP de Nueva York.

El doctor Paolantonio también es apoderado del BHSA, y también tiene su domicilio, Oh casualidad! en la calle Florida 537, justo en las oficinas del estudio de Zang y su banda.

Es evidente que el accionar de este abogado no resulta una cuestión meramente casual, sino mas bien, una operación orquestada con el único fin de que a través de valerse de información privilegiada, posibilite la obtención del embargo de las acciones que el estado argentino posee del BHSA. Veamos:

Con fecha 22 de mayo de 2007., el Juez Thomas P Griesa, decretó varias órdenes de embargo contra la República Argentina. Las mismas se fundan principalmente en las declaraciones de Martín Esteban Paolantonio y su memorandum de fundamentación.

Los embargos obtenidos por los fondos EM & NML, afectan el patrimonio de los siguientes fideicomisos:

FONDO FIDUCIARIO FEDERAL DE INFRAESTRUCTURA REGIONAL

FIDEICOMISO DE ASISTENCIA AL FONDO FIDUCIARIO FEDERAL DE INFRAESTRUCTURA REGIONAL

FONDO FIDUCIARIO PARA EL DESARROLLO PROVINCIAL
FONDO FIDUCIARIO PARA LA RECONSTRUCCION DE EMPRESAS
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PARA LA MICRO, PEQUEÑA y MEDIANA EMPRESA, ETC.

y el más importante:

CONTRATO DE FIDEICOMISO EN GARANTIA DE LAS OPCIONES DE COMPRA DE LAS ACCIONES (ADR) CLASE D DEL BHSA

A los efectos de evitar nuevos embargos sobre los bienes de la nación se resguardaron los activos a través de la utilización de fideicomisos. Quedaban depositados en garantía los referidos bienes como consecuencia de la debacle económica producida en el 2001.

Esos fondos fiduciarios debían ser renovados periódicamente, a los efectos de que allí lo depositado, mantuviera su garantía de indemnidad.

Sin embargo uno de esos fondos quedó desguarnecido. Se trata del fiduciario donde estaban las opciones de las ADR (AMERICAN DEPOSITARY RECEIPT) surgidas de la privatización del BHSA.

Las ADR son las acciones de una empresa extranjera que pueden comprarse y venderse en el mercado de valores de EEUU.

En ese caso se trataba de recursos que estaban pendientes de ser licitados, por lo que se encontraban en “custodia” de ese fideicomiso.

Las acciones del Estado estaban protegidas en el fideicomiso que venció en febrero del 2007 y nunca se renovó.

Dicha renovación se encuentra a cargo del área del ministerio de economía y producción, secretaria y subsecretaria legal y administrativa.

Los manejos internos poco adecuados en el área legal del ministerio de economía durante la gestión Miceli, permitieron la materialización de un embargo internacional contra las acciones que el Estado posee del BHSA, quedando demostrada totalmente la negligencia, y la pasividad dolosa de los funcionarios a cargo.

No siendo casuales las visitas de Grinberg y March al despacho de la ministra Miceli y de los sobornos dados a ésta, no por la adjudicación de obras, sino para realizar esta operación para quedarse con todas las acciones del BHSA.

El abogado que declaró en contra de la República Argentina, fundamentando así sus pedidos de embargo, es nada menos que Martín Esteban Paolantonio.

El beneficio radica en que el actual grupo controlante del BHSA pretende ostentar la mayoría real del paquete accionario del mismo, siendo el embargo una vía económica y silenciosa de obtener esa mayoría a través de sociedades controlantes y controladas.

Esta situación dominante del grupo económico que en este momento ostenta el manejo del BHSA, impone a la entidad sus únicas decisiones, con el agravante de poder vaciar tranquilamente el BHSA a gusto y placer.



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
02/06/2023
Alberto defendió a Uñac al ser declarada inconstitucional su candidatura a gobernador por la Corte Suprema de Justicia de la Nacion
31/05/2023
El dólar blue trepó un peso a $493 y en San Juan se negoció a $503
30/05/2023
@CarlosPagni LN: En las clases de inflación que dan en la HEC de París ponen como ejemplo a la Argentina de lo que no hay que hacer. En la Pizarra digital hay una caricatura de @CFKArgentina.
24/05/2023
Tranquilin BAISTROCHI después de la derrota en las elecciones parece ablanda de manera irresponsable los controles. Inauguraría un boliche ‘Trois’ (ex Mankewe) sin ninguna habilitación de bomberos, encuesta vecinal y muchas otras. Despues si pasa otro Cromañon buscamos responsables.
23/05/2023
La oferta kirchnerista ¡Pobre Argentina!

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.