|
Decálogo propuesto para la elaboracion racional y eficiente de vinos corrientes para todos los dias
Por el Licenciado en Enologia Angel Mendoza - Considerado el Master de los Enologos Argentinos
|
1- INTELIGENTE LOGISTICA DE COSECHA Y TRANSPORTE DE MATERIA PRIMA.
Calidad de bandejas, cargas maximas,tiempos maximos, uso de SO2 en camion, lavado de carpas al final de la descarga.
2- Higiene rigurosa, lavado y desinfeccion de las instalaciones de recepcion, molienda y prensado cada 4 a 6 horas de trabajo.
3- Ajustes rigurosos y correctos de SO2 desde molienda 70 ppm uvas blancas y rosadas, 120 a 200 ppm en uvas tintas.
La reciente aprobacion del uso de LISOZIMA permitirá controlar la contaminacion frecuente de bacterias lácticas perjudiciales, desde el despalillado y molienda de la uva.
4- Hacer un manejo muy higienico de los mostos previa fermentacion.
Evitar pulmones de transferencia y espera.
5- Uso correcto de levaduras seleccionadas y nutrientes lo antes posible.
6- Temperaturas inferiores 20 grados para vinos blancos y 25 grados para vinos tintos. Opcion para vinos blancos 1g x litro de bentonita en fermentacion.
7- Trasiegos inmediatos de borras gruesas, cuando ha concluido la fermentacion alcohólica de los azucares residuales.
8- Practicas inmediatas de clarificacion y filtrado.
Despues de la fermentacion alcoholica los microorganismos en el vino son muy perjudiciales.
9- Ajustes razonados y controlados de SO2 molecular-0,4ppm
10- Temperaturas de conservacion de los vinos inferiores 15 grados durante los 6 meses estivales.
11- Control semanal de rellenos y SO2 molecular
Diariolibre.info le pide que compare estos consejos con lo que ud hace en su bodega durante la elaboracion.
|
|
|
|
|
|
Cotizaciones |
Dolar |
Riesgo País |
Precio Del Vino |
$5,32 | 1.000 | $2,00 |
|
|
|
|
|
|