Argentina, San Juan, Sábado 18 de Enero de 2025
Valle de la Luna - San Juan - Argentina
La Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo dictó una sentencia lapidaria contra las ¨Radios Truchas¨ que sueñan con los amparos.
SIN LICENCIA NO HAY FRECUENCIA - Ningún Juez otorga licencias





Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó el pedido de una radio de Corrientes para trasmitir sin licencia hasta que se completara el régimen de normalización. El tribunal sostuvo que la “ausencia de licencia previamente otorgada –expresamente reconocida por la demandante- priva de verosimilitud al derecho invocado”.

FALLO COMPLETO

Los jueces Alejandro Uslenghi y Guillermo Galli, integrantes de la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, en autos caratulados “Radiodifusora del Litoral SA c/ Comfer (Expte 2566/99) s/ medida cautelar (autónoma)”, confirmaron la sentencia de primera instancia que rechazó el pedido de la radio actora, para que pudiera transmitir, porque no tenía licencia.

“La ausencia de licencia previamente otorgada –expresamente reconocida por la demandante- priva de verosimilitud al derecho invocado toda vez que un primer examen de la normativa aplicable –puntualizada por la propia apelante en su memorial- permite concluir en que no ha sido voluntad del legislador reconocer derechos sin más sino que –a fin de procurar un mejor y mayor acceso a las frecuencias de radiodifusión- se han instrumentado medios diversos para obtener las correspondientes licencias de manera más sencilla”, sostuvieron los magistrados.

Radiodifusora del Litoral S.A. presentó una medida cautelar autónoma para que el Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) permitiera el funcionamiento de la frecuencia 103.1 en la ciudad de Corrientes y se abstuviera de declarar la clandestinidad en los términos del artículo 28 de la ley 22.285. También solicitó que si declaró se clandestinidad, se abstuviera de ejecutarla, hasta tanto terminara el Régimen de Normalización de Emisoras de Frecuencia Modulada.

El artículo 28 de la ley 22.285 de Radiodifusión señala: “Considéranse clandestinas las estaciones de radiodifusión instaladas total o parcialmente, que no hayan sido legalmente autorizadas; y corresponderá el decomiso o incautación total o parcial, por parte de la Secretaría de Estado de Comunicaciones, de los bienes que les estuvieren afectados”.

Los camaristas recordaron que el decreto 1144/96 señala “que a efectos de garantizar el éxito de la tarea de normalización es necesario que en una primera etapa se efectúe el ordenamiento y posterior otorgamiento de licencia a las emisoras que poseen algún respaldo jurídico (licencia, permiso precario provisorio o autorización judicial), dejando para cuando la misma culmine, la regularización del resto de los prestadores”.

Los jueces resaltaron que la ley protege y da prioridad “a quienes se encuentren en situación regularizada”. “Ello en modo alguno importa –al menos dentro del estrecho marco cognoscitivo que habilita una medida como la requerida- que ante el silencio o la mora de la Administración en otorgar la licencia requerida pueda garantizarse la continuidad del funcionamiento clandestino”, agregaron.

“La demandante no contaría –hasta ahora- con un derecho amparado por la normativa para efectuar las transmisiones cuya suspensión quiere evitar”, concluyeron.

Este antecedente de la Cámara es lapidario para varios radiodifusores ilegales que creen en los amparos, como solución a su ilegalidad. Hay que tener siempre en cuenta: ningún juez otorga licencias.-



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
16/01/2025
Florencia Peñaloza prefirió 7 años que le quedan como defensora del pueblo a 3 años que quedan de la diputación que debió asumir. El conductor de Florencia Peñaloza Mauricio Ibarra dejo al armado de Uñac sin un diputado clave. ¡La ambición por un sueldo mata proyecto!
16/01/2025
Las intensas lluvias en la zona cordillerana y los fuertes vientos produjeron este miércoles cinco aludes que afectaron a la ruta 7 y causaron el cierre del paso internacional Cristo Redentor rumbo a Chile
15/01/2025
Los médicos argentinos podrán ejercer en cualquier país del mundo sin necesidad de recertificar sus títulos Lo anunció este martes el Ministerio de Capital Humano, luego de que la Federación Mundial de Educación Médica confirmara que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria cumple con los elevados criterios requeridos, el estatus de reconocimiento es válido hasta el 31 de enero de 2035.
14/01/2025
El Indec publicará hoy la inflación de diciembre y el 2024 habría terminado con un índice menor a 120% La suba de precios anual tendría así una caída de más de 90 puntos porcentuales en relación con el 211% que marcó el 2023. El IPC del último mes del año pasado podría tener una leve aceleración respecto al 2,4% que había marcado noviembre
13/01/2025
Cruzar a Chile desde Mendoza está dejando de ser una odisea. Al menos es lo que se vivió esta semana, luego de que las autoridades del vecino país decidieron optimizar y potenciar la atención en la frontera. Si bien se trató de una reacción oficial tardía, ya que durante las fiestas de fin de año y el inicio de la primera quincena de enero hubo que esperar hasta 12 horas para hacer los trámites aduaneros, durante este fin de semana la espera llegó, por momentos, a ser ‘impensada’ según contaron los viajeros: solo de 20 minutos.

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.