Argentina, San Juan, Sábado 18 de Enero de 2025
Valle de la Luna - San Juan - Argentina
Debate de anoche en TN, ¨La posicion de los Hermanos Gioja desde el punto de vista ecológico y del saqueo es peligrosa¨






Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
En el debate de anoche en TN, faltó una posición que defienda el interés profundo de la Nación y de la clase trabajadora. No nos satisface la antigua idolatría minera de Gioja, ni la reciente idolatría ambientalista de Solanas.

LO QUE HAY QUE HACER ES ESTATIZAR LA GRAN MINERÍA METALÍFERA Y EXPULSAR A LAS EMPRESAS DEL IMPERIALISMO
Por Daniel Chango Illanes
1) La posición de Gioja deja todo como está e insiste en la producción extractivista.

2) La posición de Solanas coincide con el surgimiento actual de un ecologismo de fundamento casi religioso que no da salidas económicas ni estructurales ni coyunturales.

3) Una posición verdaderamente revolucionaria consiste en explotar los recursos y redistribuir sus utilidades desde el Estado.

4) La posición de Gioja es, desde el punto de vista ecológico, peligrosa, porque insiste en no admitir los riesgos que la actividad puede acarrear.

5) La posición de Solanas no es antiimperialista ni da respuesta a los trabajadores del sector, asunto que cualquier militante de izquierda tiene que plantearse desde la más elemental e inmediata solidaridad de clase.

6) Gioja le asestó un duro golpe a Solanas diciéndole que en el 95 había apoyado la minería.

7) Solanas le asestó un duro golpe a Gioja cuando criticó el tratado binacional, que cede control efectivo del territorio a las mineras.

8) La conciencia ambiental es importante, pero la Argentina tiene que recuperar conciencia nacional para afectar todas las actividades de la economía física real, al desarrollo. Por el lado de Gioja continúa el saqueo, por el lado de Solanas no salimos de la Argentina agropecuaria. Por el lado de Gioja, el futuro lo empeñamos a las transnacionales. Por el lado de Solanas hay nostalgia de un Estado nacional que ya fue, pero no hay ni la mínima propuesta de un Estado revolucionario, que ponga todo en movimiento para que la Argentina crezca y avance con autonomía.

9) Los demonios y su infierno no están en el medio ambiente sino el capitalismo. El problema es la política profunda y no la seducción mediática de cualquier tipo.

10) Para controlar están la ciencia, la clase trabajadora y las comunidades. Con un Estado nuevo, en camino al socialismo del siglo XXI, no será difícil ejercer el control. Pero primero tenemos que reconquistar las riquezas de nuestra inmensa geografía de las manos del imperialismo, del capitalismo transnacional y de los discursos sin salida. En eso consiste un verdadero ecosocialismo.



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
16/01/2025
Florencia Peñaloza prefirió 7 años que le quedan como defensora del pueblo a 3 años que quedan de la diputación que debió asumir. El conductor de Florencia Peñaloza Mauricio Ibarra dejo al armado de Uñac sin un diputado clave. ¡La ambición por un sueldo mata proyecto!
16/01/2025
Las intensas lluvias en la zona cordillerana y los fuertes vientos produjeron este miércoles cinco aludes que afectaron a la ruta 7 y causaron el cierre del paso internacional Cristo Redentor rumbo a Chile
15/01/2025
Los médicos argentinos podrán ejercer en cualquier país del mundo sin necesidad de recertificar sus títulos Lo anunció este martes el Ministerio de Capital Humano, luego de que la Federación Mundial de Educación Médica confirmara que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria cumple con los elevados criterios requeridos, el estatus de reconocimiento es válido hasta el 31 de enero de 2035.
14/01/2025
El Indec publicará hoy la inflación de diciembre y el 2024 habría terminado con un índice menor a 120% La suba de precios anual tendría así una caída de más de 90 puntos porcentuales en relación con el 211% que marcó el 2023. El IPC del último mes del año pasado podría tener una leve aceleración respecto al 2,4% que había marcado noviembre
13/01/2025
Cruzar a Chile desde Mendoza está dejando de ser una odisea. Al menos es lo que se vivió esta semana, luego de que las autoridades del vecino país decidieron optimizar y potenciar la atención en la frontera. Si bien se trató de una reacción oficial tardía, ya que durante las fiestas de fin de año y el inicio de la primera quincena de enero hubo que esperar hasta 12 horas para hacer los trámites aduaneros, durante este fin de semana la espera llegó, por momentos, a ser ‘impensada’ según contaron los viajeros: solo de 20 minutos.

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.