Límite: El acuerdo reconoce la necesidad de limitar el aumento de la temperatura media del planeta a 2 grados Cº.
Emisión: La cuestión crucial de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a medio plazo (2020) será decidida en enero, según el texto. No se habla del largo plazo.
Financiamiento: También refleja el compromiso de EEUU a otorgar 3.600 millones de dólares a los países más vulnerables de aquí al 2012 .
EEUU, China, India,Brasil y Sudáfrica llegaron a un acuerdo calificado como “insuficiente”. Los países del G77 y de la UE criticaron el texto que ni siquiera establece la reducción de emisiones de CO2, punto central de la cumbre. No redicen, establecen la necesidad de limitar, ojo…
Grandes disconformidades:
1) El embajador de Bolivia ante Naciones Unidas, Pablo Solón, consideró que el acuerdo alcanzado en la cumbre sobre el clima de Copenhague por un grupo de jefes de Estado es ´inaceptable´ por excluir a los demás y por su ineficacia para combatir el calentamiento global, un problema de todos. Copenhague.
2) G77: El acuerdo obtenido o logrado por los jefes de Estado el viernes por la noche en la cumbre de Copenhague es ´el peor de la historia´, estimó el sábado por la madrugada el delegado de Sudán, Lumumba Stanislas Dia-Ping, cuyo país preside el grupo G77, que reúne a 130 países en vías de desarrollo del mundo. Copenhague.
3) La Unión Europa aseguró ayer que el acuerdo que se debatía en el último día de la cumbre del Cambio Climático de Copenhague ´no solucionará la amenaza climática´. El presidente de turno de la Unión Europea, el sueco Fredrik Reinfeldt, sostuvo que este documento ´no es perfecto´. Copenhague.
4) BRASIL: La delegación brasileña expresó ayer su ´decepción´ por el acuerdo alcanzado con Estados Unidos, China, la India y Sudáfrica sobre mecanismos de supervisión para los objetivos de reducción de emisiones porque consideran que ´no es el resultado´ que esperaban en el acuerdo por el Cambio Climático. Copenhague.
5) La canciller alemana, Angela Merkel, organizará una nueva ronda de negociaciones sobre el cambio climático en Bonn (Alemania) ´dentro de seis meses´ para preparar la próxima conferencia sobre el clima de México a fines del 2010, indicó ayer a la prensa el presidente francés, Nicolas Sarkozy.
[AFP, EFE, LA RAZÓN DE LA PAZ]