Argentina, San Juan, Miércoles 04 de Octubre de 2023
ESTAFARON A LOS ALUMNOS DE HISTORIA 2ª parte
Lic. Oscar RIVEROS-Consejero Superior-Universidad Nacional de San Juan





Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
En la sesión del 01/11/07 (1) el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan dispuso: “Solicitar al señor Rector que ordene Sumario Administrativo,a fin de investigar los hechos que impidieron la inscripción de los alumnos en la Carrera de Historia que otorga el título de Licenciado en Historia, Plan
1992, a partir de año 2003”.
Esta carrera estaba en proceso de cierre debido a la apertura de la carrera Licenciatura en Historia (Plan 2005). Según la reglamentación vigente el primer año se debía dictar por última vez en el 2005, el segundo en el 2006, el tercero en el 2007, el cuarto en el 2008 y el quinto en el 2009. Sin embargo a partir del año 2003 no se permitió la inscripción de alumnos en ningún año de la
carrera.
En la sesión del 06/12/07 (2) el Consejo Superior trató nuevamente el problema planteado en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. En esta instancia se presentó una propuesta para regularizar, a partir del ciclo lectivo 2008, la situación académica de los alumnos perjudicados. La parte central de la propuesta implicaba un nuevo cronograma de cierre de carrera: el primer año se dictaría por última vez en el 2008, el segundo en el 2009, el tercero en el 2010, el cuarto en el 2011 y el quinto en el 2012. En otras palabras, se
proponía reabrir completamente la carrera, para posibilitar a los alumnos, lo que antes se les negó: cursar y regularizar las asignaturas del Plan de Estudios 1992.
Si bien esta propuesta fue considerada como acertada y conveniente por los alumnos involucrados, fue objetada por la Vicedecana de la FFHA, Prof. Selva SUGO. Ante esta situación y como la reapertura de la carrera requería estatutariamente un primer paso que debía ser dado por el Consejo Directivo de la FFHA, el Sr. Rector asistió a la sesión del Consejo Directivo del 12/12/07, para interceder a favor de los alumnos. Este Consejo finalmente se pronunció por la solución aportada desde el Consejo Superior, y solicitó a este último la
reapertura de la carrera.
El 27/12/07 el Rector emitió, ad-referéndum del Consejo Superior, la Ordenanza N° 06/07-R por la cual se reabría totalmente la carrera para los alumnos que ingresaron a la misma antes del 1° de abril de 2006.
En la sesión del 27/03/08 (3) el Consejo Superior aprobó por unanimidad el Dictamen N° 04/08 de la Comisión Académica, tificando lo dispuesto por el Rector. El 28/03/08 se emitió Resolución Nº 17/08-CS que refleja lo dispuesto por el Consejo Superior.
El Decano de la FFHA, Lic. Paolo Valerio Pietro LANDINI, presidió la reunión de la Comisión Académica del Consejo Superior del 17/03/08 que emitió el Dictamen Nº 04/08, avaló y firmó el Dictamen, informó el caso en la sesión del Consejo Superior del 27/03/08 y votó a favor del Dictamen en esa sesión.
Cuatro días después, el 31 de marzo de 2008, el Decano LANDINI firmó la Resolución Nº 17/08-CD-FFHA que, respecto de la carrera de Historia que otorga el título de “Licenciado en Historia” (Plan 1992), dice: “... para el caso de aquellas asignaturas que ya no se dicten en este último plan, entiéndase las de1°, 2°, 3° y 4°, quienes deban aprobarlas, deberán hacerlo en carácter de ALUMNOS LIBRES”. El Decano LANDINI, contradiciendo lo dispuesto por el Consejo Superior, negaba nuevamente a los alumnos la posibilidad de cursar y regularizarlas materias del Plan de Estudios 1992.
Las autoridades de la FFHA tampoco implementaron otras medidas de la solución en los plazos establecidos, por lo que tampoco los alumnos que debían cursar 5º año pudieron inscribirse al inicio del ciclo lectivo 2008, con lo que perdieron también, total o parcialmente según el caso, otro periodo académico.
Como consecuencia de este accionar de las autoridades de la FFHA, durante el ciclo lectivo 2008 y en lo que va del 2009, ningún alumno pudo cursar y regularizar materias de la carrera en cuestión y los pocos que rindieron, lo hicieron en condición de libres.
Dada la gravedad de estos hechos y el peligro que encierran para la educación pública, he solicitado al Consejo Superior que tome en forma urgente las medidas que estatutariamente correspondan.
Lic. Oscar RIVEROS
Consejero Superior
Universidad Nacional de San Juan


* Título de una nota referida al tema publicada en DIARIOLIBRE.info el 03/12/06.en pagina educacion
(1) Acta N° 20/07-CS (http://www.unsj.edu.ar/consejo_admin/pdf/Acta20-07-cs.pdf)
- fs. 4 a 23
(2) Acta N° 23/07-CS (http://www.unsj.edu.ar/consejo_admin/pdf/Acta23-07-CS.pdf)
- fs. 64 a 83
(3) Acta N° 02/08-CS (http://www.unsj.edu.ar/consejo_admin/pdf/Acta02-08-CS.pdf)
- fs. 51



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
04/10/2023
Problemas de combustibles en San Juan
03/10/2023
Pobreza de Países Sudamericanos
02/10/2023
28/09/2023
Nombraron Planta Permanente en el Ministerio de Salud con un cargo de Jefe a la hermana de la Ministra de salud Venerando
27/09/2023
Por paliza Milei le gana un Ballotage a Massa

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.