Argentina, San Juan, Sábado 18 de Enero de 2025
Valle de la Luna - San Juan - Argentina
La educacion es la base que sustenta un pais
Por: Lisandro Prieto





Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
La educación es la base que sustenta un país. Sin ella, en un mundo laboral tan competitivo como en el que vivimos hoy, es imposible pensar una seria inserción al mercado mundial. Ha sido a lo largo de la historia una de las instituciones más privilegiadas por su efecto sobre las sociedades. Aun así, podemos ver que el marco actual en el que se encuentra la educación argentina no es muy prometedor. ¿Qué ha sucedido con nuestra educación? Los jóvenes han escuchado seguramente que los conocimientos que adquirieron sus padres en la escuela son sumamente superiores al que ellos tuvieron ¿A qué se debe? Son demasiados los factores y tomarlos todos nos llevaría hacer un extenso trabajo de análisis. A lo que vamos en concreto es que sin duda se ha perdido la valorización que merece la institución educativa, sea cual fuere. Educar ha pasado de ser una inversión a ser un gasto. Esto debería ser inadmisible. Todo capital puesto al servicio de la educación trae réditos impensables. Es necesario que tomemos consciencia de esto, pues son nuestros hijos quienes padecerán tener que vivir en un mundo mucho más competitivo que en el que vivimos hoy, y para poder sobrevivir en él es necesario estar preparado. Un punto esencial del cambio generacional que se ha dado tiene mucho que ver con la postura de los "maestros". Antes el maestro ocupaba en la sociedad un papel sumamente importante, tal como el del médico o el político. Nuestros padres y abuelos no se cansan de decir que en su época los docentes eran "próceres". ¿Por qué ya no catalogamos así a los maestros? Se ha perdido la valorización hacia ellos y a su vez el incentivo social que tenían. Al desvalorizarse tanto una profesión se pierde el entusiasmo por querer invertir en ella. Estamos en el siglo XXI y debemos tener consciencia que un pueblo con deficiencias educativas no puede formar parte del mercado global y de la competencia laboral. Fuera de ello, nos hace bien como Nación ser un pueblo ilustrado, pues nos posiciona a nosotros mismos como conocedores de nuestros propios recursos y oportunidades. El ideal de Sarmiento debe revivir. Debemos luchar por no perder los valores que todas las instituciones educativas proveen a nuestros hijos. Un pueblo sin educación es un grupo de individuos a los cuales resulta fácil dominar. Ya lo decía Domingo Faustino Sarmiento: “Es la práctica de todos los tiranos apoyarse en un sentimiento natural, pero irreflexivo, de los pueblos, para dominarlos”.
La tarea de la recuperación valorativa, tanto en capital como en calidad, debe comenzar hoy. Este importante ámbito y base de toda sociedad debe ser la primera prioridad a la hora de discutir sobre balances y problemas de un país. Pensar en un futuro mejor es pensar en una mejor educación. Las próximas generaciones tanto de alumnos como de profesores reclaman a gritos esta reivindicación.
Hagamos valer nuestros recursos, invirtamos en el capital educacional, no le demos tregua a la lucha por un país educado y educador de otras naciones, como lo hemos sido durante tanto tiempo, y aún hoy, en las condiciones en las que estamos, en cierta manera lo seguimos siendo. Sábato, Favaloro, Borges, y cientos de grandes pensadores son nuestro orgullo a la hora de discutir si hemos o no logrado algo en el mundo del conocimiento. Retomemos la vieja postura, incentivemos al educador para que éste se perfeccione y se alineé con los demás profesionales del mundo, recuperemos el valor incalculable que tienen las instituciones educativas de todo tipo. Sin educación un país es como un árbol carente de raíz, un árbol seco que corre riesgo de estallar en llamas en cualquier momento. Cultivemos desde hoy los conocimientos que nuestros hijos adquirirán el día de mañana. Tarea que parece ser una frase bonita, pero es indispensable y necesaria. Es una ocupación que nos compete a todos como partes activas de una sociedad que nos pide a gritos participación.



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
16/01/2025
Florencia Peñaloza prefirió 7 años que le quedan como defensora del pueblo a 3 años que quedan de la diputación que debió asumir. El conductor de Florencia Peñaloza Mauricio Ibarra dejo al armado de Uñac sin un diputado clave. ¡La ambición por un sueldo mata proyecto!
16/01/2025
Las intensas lluvias en la zona cordillerana y los fuertes vientos produjeron este miércoles cinco aludes que afectaron a la ruta 7 y causaron el cierre del paso internacional Cristo Redentor rumbo a Chile
15/01/2025
Los médicos argentinos podrán ejercer en cualquier país del mundo sin necesidad de recertificar sus títulos Lo anunció este martes el Ministerio de Capital Humano, luego de que la Federación Mundial de Educación Médica confirmara que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria cumple con los elevados criterios requeridos, el estatus de reconocimiento es válido hasta el 31 de enero de 2035.
14/01/2025
El Indec publicará hoy la inflación de diciembre y el 2024 habría terminado con un índice menor a 120% La suba de precios anual tendría así una caída de más de 90 puntos porcentuales en relación con el 211% que marcó el 2023. El IPC del último mes del año pasado podría tener una leve aceleración respecto al 2,4% que había marcado noviembre
13/01/2025
Cruzar a Chile desde Mendoza está dejando de ser una odisea. Al menos es lo que se vivió esta semana, luego de que las autoridades del vecino país decidieron optimizar y potenciar la atención en la frontera. Si bien se trató de una reacción oficial tardía, ya que durante las fiestas de fin de año y el inicio de la primera quincena de enero hubo que esperar hasta 12 horas para hacer los trámites aduaneros, durante este fin de semana la espera llegó, por momentos, a ser ‘impensada’ según contaron los viajeros: solo de 20 minutos.

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.