Argentina, San Juan, Lunes 11 de Diciembre de 2023
La hipocresía me subleva
Por: Gallego Fernandez





Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
Hay dos sentimientos que me invaden, la bronca y el temor de ofender el dolor de los compatriotas que estiman a Raúl Alfonsín.

Cuando escucho en los canales de TV. hablar del padre de la democracia, la bronca me invade, siento que me desgarran el alma, los radicales el 16 de diciembre del 82, cuando matan a Dalmiro

Flores a escasos 30 metros de donde yo estaba, eran apenas 300 tipos, que corrieron despavoridos ante el primer gas que lanzaron los milicos; mientras nuestros compañeros intentaban ingresar a la Casa Rosada, la multipartidaria saltaba en pedazos y no había posibilidades de transición ordenada con la dictadura, la movida de Balbín, Bittel, Alende etc; no les sirvió de nada.

Muchachos, esto es igual al 2001; si los medios masivos dicen “que llueve, es porque nos están meando”.

No se recuperó la democracia en el acto de Ferro, ni pronunciando el preámbulo berreta de la constitución de 1853; la recuperaron las madres de la plaza, los gremios y militantes que nucleados en los 25; la recuperó el Carlón Pereyra Rossi con Yaguer, ofrendando su vida.

No jodan más con la boludez de colocar en el Olimpo a las figuras públicas que desaparecen; este hombre que hoy muere, fue el que arrugó con los milicos, y les promulgó la ley de obediencia debida y punto final, después de decirnos que la casa estaba en orden; esa era su convicción democrática.

Fue el que se bajó los pantalones ante los grupos económicos que había promovido Martínez de Hoz y les dijo que ellos eran los Capitanes de la Industria, y para sostenerlos como tales, inventó contratos multimillonarios con el Estado, y un plan Austral, para mantener a los trabajadores cagados de hambre y posibilitar una fuga inescrupulosa de capitales hacia el extranjero.

¿Quien no recuerda a Trocoli o Nosiglia?. ¿Los negociados y las valijas que hacían correr Jarolawski y Manzano?

La democracia la sostuvieron los compañeros que desde la Municipalidad de Moreno, le pusieron las máquinas viales enfrente de Campo de Mayo, con miles de personas, los convencidos que concurrieron a Plaza de Mayo.

Dejaron el Banco Central sin un dólar, con tal de sostener su modelo, Designó con su sabio dedo a un liberal corrupto como Angeloz, candidato a presidente; permitió una espiral inflacionaria en beneficio de la banca externa y sus gloriosos capitanes de la Industria, que condujo al saqueo y la olla popular, antecedente inmediato del piquete, humillaron a miles de compatriotas, plato en mano, a esperar el turno para que el puntero vuelque el cucharón.

A las juntas no tenían más remedio que juzgarlas, ya que nadie se comió la farsa de la justicia militar; y los movimientos de izquierda se lo comáin crudo.

El MERCOSUR es y fue apenas un pequeño negocio comercial, de las multinacionales, que toman como plataforma exportadora el continente; sin importarles un carajo nuestros pueblos.

Ocultan lo que hizo cuando los pueblos latinoamericanos proponían la formación de un Club de deudores para enfrenta al FMI, los dejó en banda a todos, Brasil incluido..

Equiparó la conducta de los compañeros que lucharon por la igualdad, por la libertad, la dignidad del hombre, y la liberación de la patria, con la de los militares que los masacraron desde el Estado.

Mantuvo vigente el “algo habrán hecho”, durante todo su periodo presidencial; si este es el padre de la democracia, Drácula es dador de sangre.

Yo fuí testigo de como los servicios destrozaban Modart, o como desarmamos un servicio infiltrado entre la gente; lo recordamos Sr. Alfonsín.

Recordamos todas las cacatúas mañaneras, que nos silenciaban las verdades, y mantenemos la más profunda sospecha de que su Ministro Nosiglia, algo tuvo que ver en la Tablada.

Acaso piensan que vamos a olvidar a su hermanito manejando las compras de la Caja PAM, y los tanques de agua pedorros, que levantaron en los barrios más humildes. O al muchacho que tenía en el hipotecario construyendo negocios de conjuntos habitacionales en el medio de la nada, sin el más mínimo equipamiento social, pregunten en Marcos Paz, o Moreno cuanto tiempo estuvieron sin habitar las viviendas.

Yo no puedo olvidar que Ud. mediante las comunicaciones A-695; A696; A697, del 1º de Julio de 1985, terminó de consumar el tramite de estatización de la deuda externa privada, que había comenzado la dictadura, la deuda externa del sector público que era del 53% para el año 1983 pasó al 82% para 1985.

El compañero Olmos denuncia la estafa que se cometió durante este período, claro está que ningún puto diario de Argentina ni del mundo le va a rendir homenaje, ni considerarlo un consecuente defensor de los derechos de nuestro pueblo.

Quieren que les recuerde el decreto 1003/88, por el cual el estado aceptaba que las empresas constructoras, cancelen avales caídos, con titulos de la deuda externa que compraban al 25%. Pregúntenle al viejo Macri, Roggio o Petersen cuanto ganaron en esa época. Se les condonó 80% de la deuda con el estado; luego serán las que aparecen como compradoras de los bienes del estado.

Espero que haya dejado un listado de sus capitanes de la industria, beneficiados con el On-lending, entre el 86 y 88; porque hasta la fecha no sabemos quienes recibieron los 1000 millones de dolares emitidos en australes, para que la banca extranjera financie a tasas subsidiadas a estos amigos.

Yo jamás olvidaré que de los 63 mil millones de deuda que nos dejaron 25 mil eran y lo son indocumentados.

De manera absoluta obscena, propia de los contubernios que atesora la UCR, firmó el pacto de Olivos, no hay excusa que pueda eximirlo; sabía perfectamente que se estaba vendiendo y entregando el patrimonio de los Argentinos, y condenado a millones a la más absoluta miseria.

Toda la habilidad que tuvo para mostrarse como estadista, de vida espartana, lo evidencia como aristócrata de la Roma decadente cuando le filmaron el pase del papelito en el Senado.

Cuantas veces acordó con Duhalde, primero para derrocar a Delarruina, luego para la pesificación asimétrica y la devaluación que pagaron los trabajadores.

Si alguno tiene duda sobre el pensamiento más profundo de Alfonsín les recomiendo leer a Lintz, polítilogo sesudo, que trabajó muchísimo sobre el concepto de gobernabilidad, pero no le interesa en absoluto construir un mundo mejor..

Pueden dejar hasta fin de año la bandera a media asta, a mi solamente me recordará una infinidad de argentinos a los cuales, esta clase política a la que perteneció Alfonsín, condenó al hambre y la muerte en su propia patria.

Seguramente la presente tiene desprolijidad e incongurencias cronológicas, lo que no podrán decir es que no contiene verdades; pasión y amor por mi pueblo. Por ello a quienes honestamente están acongojados les pido con profundo amor que me sepan disculpar, y con serena calma investiguen lo que expreso.

No es por agravio que escribo la presente sino por aquello que nos recomendará Walsh: "Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas. “Rodolfo Walsh”



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
11/12/2023
Marcelo Orrego y Fabián Martín juraron como Gobernador y Vicegobernador de La Provincia de San Juan
10/12/2023
Asumió Javier Milei la Presidencia de la República en la peor crisis social y económica de la historia de la Republica Argentina
09/12/2017
Feliz Janucá Saméaj
La Fiesta de Janucá (Hanukkah) comienza al anochecer de la víspera del 7 de Diciembre, y las celebraciones se extienden durante ocho días. Conmemora la derrota de los helenos, la recuperación de la independencia judía, y la posterior purificación del Sagrado Templo de Jerusalén que habia sido tomado por el Imperio Greco-Sirio e impedía a los Judíos profesar su fe.
11/12/2023
30% de ahorro
Entró en vigencia la reducción del 30% de cargos políticos: en qué incide
Tal como lo anunció el gobernador Marcelo Orrego, comenzó a regir la medida. Las implicancias.

orregi.jfif
Por Redacción Tiempo de San Juan
11 de diciembre de 2023 - 12:21
Compartí esta nota:
El gobernador Marcelo Orrego anunció en su asunción la reducción de un 30% de cargos políticos en la provincia, siguiendo una línea de austeridad que marcará su gestión. La medida entró en vigencia el lunes 11 de diciembre e implica menos funcionarios en dependencias del Estado.

LEE ADEMÁS
identificaron al hombre que le lanzo una botella al presidente: quien es
Tras la asunción Identificaron al hombre que le lanzó una botella al Presidente: quién es
quienes acompanan a fabian aballay en pocito y su principal eje de gestion
Siguen las asunciones Quiénes acompañan a Fabián Aballay en Pocito y su principal eje de gestión

Orrego viene implementado medidas de este tipo desde su primer gobierno en Santa Lucía. Redujo las secretarias y el número de cargos políticos. Luego, fue aplicada esta misma línea por el actual vicegobernador Fabián Martín en Rivadavia. Susana Laciar, ahora en Capital, informó antes de asumir que la decisión estaba tomada e iba a aplicarse una reducción de funcionarios. Finalmente este background, terminó efectivizándose en la Provincia, una decisión que tiene también fundamento en el diagnóstico económico del presidente Javier Milei y de Orrego en la Provincia.


Fue el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, quien anunció la efectivización de la medida a un día de la asunción del santalceño. El recorte será para puestos como subsecretarios, directores y asesores, lugares dentro de la estructura estatal con muy buenos sueldos y que son elegidos por los partidos políticos en ejercicio del poder.

En el armado del organigrama, dos secretarias de estado fueron absorbidas por ministerios. Se trata de Deportes y Ciencia y Técnica, que ahora dependen del Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura y del Ministerio de la Producción. Se espera un anuncio cartera por cartera para saber cómo quedarán definidas las secretarías y direcciones.

El Gobernador dijo que la situación de San Juan es "compleja". La reducción de cargos también apunta a generar un ahorro en las cuentas públicas en el medio de una fuerte crisis económica que encara el país.
08/12/2023
Virginia La Pituca
DE JOSÉ PODA FACEBOOK
Virginia es linda, alta, elegante, sencilla, apenas se maquilla o al menos parece que apenas. Su hablar (muy rápido) tiene un marcado tono de Barrio Norte. Su apellido es Agote, que para argentina es casi como si fuera Anchorena. Apellido de abolengo, nieta o bisnieta de un famoso médico que fue el autor de la ley de patronato, también llamada ley del menor. Esta casada con Carlos Enrique Gómez Centurión, conocido pintor argentino, hijo de un ex gobernador.
Yo que soy un militante de izquierda que aun cree en la lucha de clases, pero que por muy militante que sea, sigo sintiéndome un niño pobre de alpargatas que anda por las noches tirando piedras por ahí, huyendo de la policía y bañándose en los canales, y que como militante cuando fui diputado me convertí en un firme opositor a la famosa ley Agote hasta que logré que se derogara y reemplazara por otra ley que, de verdad protegiera a los niños. Debería marcar una enorme distancia con Virginia, debería caerme muy antipática, hasta casi podría ser mi enemiga. Pero, rarezas de la vida, no es así. Aunque la vi muchas veces como perdida y distraída por los pasillos del Museo Franklin Rawson, al poco tiempo me di cuenta qué no tenía nada de distraída, que era una persona muy inteligente, y muy formada en asuntos del arte y de la cultura, y (aunque lo disimule) también de la administración y de la política. En definitiva, no le tengo ninguna antipatía hacia Virginia, todo lo contrario, le tengo cariño y admiración, al igual que a su pareja Carlos. Sé y lo sé muy bien por que hace más de 50 años que sigo de cerca las gestiones culturales de San Juan, sé (repito) que Virginia fue la mejor directora del Museo de la historia de San Juan y una EXCELENTE Secretaria de Cultura. Si el nuevo gobernador fuera inteligente, debería pedirle a Virginia que se quede en su actual puesto.
Amiga Virginia como ciudadano, como trabajador de la cultura te agradezco todo lo que hiciste. Nunca te lo dije antes porque habría parecido un chupamedia, te lo digo ahora porque sé que te vas del poder. Y por último, otra cosa, para vos y para Carlos, no alcanzaran los años que le queda a mi vida para agradecerles lo buenos, lo amables lo bien que trataron a mi Reyna.
Virginia querida, todo mi afecto y admiración para vos.

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.