Argentina, San Juan, Lunes 11 de Diciembre de 2023
Reuniones secretas y audiencias públicas
Por Miguel Bonasso





Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
El CEO de Barrick Gold se reunió en secreto con el gobernador Gioja para definir el inicio del proyecto Pascua Lama. Esa misma empresa ya opera en San Juan con otra explotación aurífera cuestionada por los daños que ocasiona al medio ambiente.
El dato, sumamente importante, lo publicó El Diario de Cuyo, pero no tuvo eco en los medios nacionales. En su edición del 27 de febrero último, el periódico sanjuanino informó que el CEO de la Barrick Gold, Aaron Regent, llegó a San Juan en su avión privado, procedente de Vancouver (Canadá), donde tiene su cuartel general la cuestionada minera.

El poderoso ejecutivo, de apenas 43 años, llegó a la provincia cordillerana para mantener una reunión secreta con el gobernador José Luis Gioja, que se prolongó durante tres horas. Al término del cónclave, regresó de inmediato a su base canadiense.

Según El Diario de Cuyo, el capo de la Barrick y sus acompañantes viajaron discretamente en tres remises “como para no llamar la atención”. La reunión comenzó a las 12.45 y terminó a las 15.40, “cuando se vio salir a los hombres de la Barrick y a Gioja, todos muy sonrientes”. “Por la mañana la reunión se manejó en extremo secreto y hasta había versiones distintas respecto al horario; desde el gobierno y desde Barrick repetían que no querían darles participación a los medios; pero ya había dos haciendo guardia desde temprano en Casa de Gobierno y fueron advertidos de que no podrían acercarse a charlar con Regent, que Gioja no hablaría y que tampoco podían acercarse los fotógrafos”.

Aunque el gobierno sanjuanino dijo que se trataba de un gesto meramente protocolar, a la periodista Viviana Pastor, autora de la nota en cuestión, no le costó deducir que nadie hace un viaje semejante y mantiene una reunión tan larga para un simple saludo. La presencia en el misterioso cónclave de Ron Kettles, el ejecutivo de la Barrick que tiene a su cargo el proyecto Pascua Lama, le permitió inferir que Regent, Gioja y sus colaboradores “estuvieron hilando fino” para definir el anuncio oficial del inicio de este megaemprendimiento (el mayor en toda Sudamérica) que supone una inversión superior a los tres mil millones de dólares y es también el primer proyecto minero argentino-chileno.

Según la nota, el anuncio se realizaría en abril próximo “para comenzar la construcción en septiembre”. La Barrick Gold ya opera en San Juan desde 2003 con otra explotación aurífera a cielo abierto, la mina de Veladero, severamente cuestionada por diversas organizaciones y prestigiosos científicos, por los daños que ocasiona al medio ambiente.

Como recordarán seguramente los lectores de Crítica de la Argentina, el gobernador Gioja, un fervoroso defensor de la Barrick Gold, influyó decisivamente para que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner vetara la Ley de Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglaciar, que había sido votada por unanimidad en ambas Cámaras. También recordarán, probablemente, que el senador César Ambrosio Gioja, hermano del gobernador sanjuanino y presidente de la Comisión de Minería del Senado, es a la vez dueño de la empresa minera Bentonitas Santa Gema S.A., que se presentaba en su página web como proveedora de la Barrick. La revelación, publicada en esta columna, determinó que el fiscal federal Federico Delgado realizara una denuncia formal ante la Justicia.

Tanto el senador Gioja como la propia Barrick Gold han intentado desmentirme sin éxito. La Barrick, por ejemplo, me envió un largo comunicado firmado por el señor Rodrigo Jiménez C., vicepresidente de Asuntos Corporativos de Barrick Sudamérica, donde afirma que “las tareas de cuidado y protección en el acceso a la mina Veladero son supervisadas por inspectores del gobierno provincial y, en forma más reciente, por especialistas del Ianigla (Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales), que depende del Conicet”.

Me tomé el trabajo de preguntar acerca de esto al director del Ianigla, Ricardo Villalba, y me respondió textualmente: “Es importante aclarar que los estudios mencionados en el informe de la empresa Barrick Gold han sido realizados por profesionales del Conicet con lugar de trabajo en Ianigla, como una asesoría independiente, y por lo tanto no involucran el aval de nuestra institución. Estos trabajos están contemplados dentro de un convenio Conicet-Barrick, en el cual Ianigla no participa”.

O sea, la Barrick no sólo está detrás del veto presidencial, sino que vuelve a mentir como lo hizo en estudios de impacto ambiental que primero ignoraron la existencia de glaciares en su zona de operaciones, para terminar admitiendo su presencia.

En la Cámara de Diputados intentamos rechazar el veto y hasta le ganamos una votación al bloque oficialista por 108 votos contra 90. Lamentablemente, hacían falta dos tercios y el veto se mantuvo. Presentamos entonces un nuevo proyecto de ley, que es idéntico al de la diputada de mandato cumplido Marta Maffei, que había sido votado en forma unánime en ambas Cámaras.

El Poder Ejecutivo, por su parte, consideró que un voto unánime del Parlamento no tiene “suficiente consenso” y organizó un foro, con representantes “de las provincias cordilleranas”, para promover una nueva ley de glaciares. El tema se discutió recientemente en el Senado, pero no pudieron lograr un dictamen. En paralelo, el diputado Juan Carlos Gioja (que es hermano del gobernador Gioja y del senador Gioja), quien casualmente integra la Comisión de Minería de la Cámara baja, presentó un proyecto de ley que curiosamente excluye de la protección al “ambiente periglaciar”. Es decir a la principal fuente de agua potable que viene de la cordillera.

Quienes defendemos el espíritu y la letra de la ley original seguiremos apelando a la conciencia de los argentinos para proteger el ambiente y nuestros principales recursos naturales. Con ese propósito, mañana lunes, en el edificio anexo de la Cámara de Diputados, se realizará una audiencia pública a la que convocamos junto con el defensor del Pueblo, Eduardo Mondino, la ex diputada Maffei, el científico Osvaldo Canziani, copresidente del panel intergubernamental que ganó el Premio Nobel de la Paz 2007, diversas personalidades del mundo académico y representantes de distintas organizaciones ambientalistas.

Como la audiencia es pública, puede participar cualquiera que esté interesado en el tema y tenga algo que decir. A lo mejor, el CEO de Barrick decide tomarse el avión y descolgarse en el auditorio del edificio anexo. En este caso, tendrá asegurada la palabra, pero no el secreto.



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
11/12/2023
Marcelo Orrego y Fabián Martín juraron como Gobernador y Vicegobernador de La Provincia de San Juan
10/12/2023
Asumió Javier Milei la Presidencia de la República en la peor crisis social y económica de la historia de la Republica Argentina
09/12/2017
Feliz Janucá Saméaj
La Fiesta de Janucá (Hanukkah) comienza al anochecer de la víspera del 7 de Diciembre, y las celebraciones se extienden durante ocho días. Conmemora la derrota de los helenos, la recuperación de la independencia judía, y la posterior purificación del Sagrado Templo de Jerusalén que habia sido tomado por el Imperio Greco-Sirio e impedía a los Judíos profesar su fe.
11/12/2023
30% de ahorro
Entró en vigencia la reducción del 30% de cargos políticos: en qué incide
Tal como lo anunció el gobernador Marcelo Orrego, comenzó a regir la medida. Las implicancias.

orregi.jfif
Por Redacción Tiempo de San Juan
11 de diciembre de 2023 - 12:21
Compartí esta nota:
El gobernador Marcelo Orrego anunció en su asunción la reducción de un 30% de cargos políticos en la provincia, siguiendo una línea de austeridad que marcará su gestión. La medida entró en vigencia el lunes 11 de diciembre e implica menos funcionarios en dependencias del Estado.

LEE ADEMÁS
identificaron al hombre que le lanzo una botella al presidente: quien es
Tras la asunción Identificaron al hombre que le lanzó una botella al Presidente: quién es
quienes acompanan a fabian aballay en pocito y su principal eje de gestion
Siguen las asunciones Quiénes acompañan a Fabián Aballay en Pocito y su principal eje de gestión

Orrego viene implementado medidas de este tipo desde su primer gobierno en Santa Lucía. Redujo las secretarias y el número de cargos políticos. Luego, fue aplicada esta misma línea por el actual vicegobernador Fabián Martín en Rivadavia. Susana Laciar, ahora en Capital, informó antes de asumir que la decisión estaba tomada e iba a aplicarse una reducción de funcionarios. Finalmente este background, terminó efectivizándose en la Provincia, una decisión que tiene también fundamento en el diagnóstico económico del presidente Javier Milei y de Orrego en la Provincia.


Fue el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, quien anunció la efectivización de la medida a un día de la asunción del santalceño. El recorte será para puestos como subsecretarios, directores y asesores, lugares dentro de la estructura estatal con muy buenos sueldos y que son elegidos por los partidos políticos en ejercicio del poder.

En el armado del organigrama, dos secretarias de estado fueron absorbidas por ministerios. Se trata de Deportes y Ciencia y Técnica, que ahora dependen del Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura y del Ministerio de la Producción. Se espera un anuncio cartera por cartera para saber cómo quedarán definidas las secretarías y direcciones.

El Gobernador dijo que la situación de San Juan es "compleja". La reducción de cargos también apunta a generar un ahorro en las cuentas públicas en el medio de una fuerte crisis económica que encara el país.
08/12/2023
Virginia La Pituca
DE JOSÉ PODA FACEBOOK
Virginia es linda, alta, elegante, sencilla, apenas se maquilla o al menos parece que apenas. Su hablar (muy rápido) tiene un marcado tono de Barrio Norte. Su apellido es Agote, que para argentina es casi como si fuera Anchorena. Apellido de abolengo, nieta o bisnieta de un famoso médico que fue el autor de la ley de patronato, también llamada ley del menor. Esta casada con Carlos Enrique Gómez Centurión, conocido pintor argentino, hijo de un ex gobernador.
Yo que soy un militante de izquierda que aun cree en la lucha de clases, pero que por muy militante que sea, sigo sintiéndome un niño pobre de alpargatas que anda por las noches tirando piedras por ahí, huyendo de la policía y bañándose en los canales, y que como militante cuando fui diputado me convertí en un firme opositor a la famosa ley Agote hasta que logré que se derogara y reemplazara por otra ley que, de verdad protegiera a los niños. Debería marcar una enorme distancia con Virginia, debería caerme muy antipática, hasta casi podría ser mi enemiga. Pero, rarezas de la vida, no es así. Aunque la vi muchas veces como perdida y distraída por los pasillos del Museo Franklin Rawson, al poco tiempo me di cuenta qué no tenía nada de distraída, que era una persona muy inteligente, y muy formada en asuntos del arte y de la cultura, y (aunque lo disimule) también de la administración y de la política. En definitiva, no le tengo ninguna antipatía hacia Virginia, todo lo contrario, le tengo cariño y admiración, al igual que a su pareja Carlos. Sé y lo sé muy bien por que hace más de 50 años que sigo de cerca las gestiones culturales de San Juan, sé (repito) que Virginia fue la mejor directora del Museo de la historia de San Juan y una EXCELENTE Secretaria de Cultura. Si el nuevo gobernador fuera inteligente, debería pedirle a Virginia que se quede en su actual puesto.
Amiga Virginia como ciudadano, como trabajador de la cultura te agradezco todo lo que hiciste. Nunca te lo dije antes porque habría parecido un chupamedia, te lo digo ahora porque sé que te vas del poder. Y por último, otra cosa, para vos y para Carlos, no alcanzaran los años que le queda a mi vida para agradecerles lo buenos, lo amables lo bien que trataron a mi Reyna.
Virginia querida, todo mi afecto y admiración para vos.

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.