Argentina, San Juan, Lunes 11 de Diciembre de 2023
SOCIEDAD SUCESO Carlos Ureta: Hay una cosa que en San Juan pasa y es borrar todo lo que no queda cómodo






Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
Durante el fin de semana se publicó en un importante diario local, una nota que habla sobre el Patrimonio Cultural de la Ex Legislatura Provincial. Sin embargo, en dicha publicación no se tiene en cuenta un aspecto importante en la historia de dicho edifico: La Ex Legislatura funcionó como Centro Clandestino de Detención y Tortura durante la última dictadura militar. Carlos Ureta remarca que en dicha publicación difundida durante el fin de semana, “se han olvidado una serie de detalles que no solo refuerzan el valor del edificio si no que además implican una actitud muy negacionista” por parte del responsable de dicho artículo.

Ahora San Juan se comunicó con Carlos Ureta, quien ha dedicado más de 10 años al registro de los juicios de lesa humanidad en la provincia para mantener viva la memoria sobre un momento tan oscuro en la historia del país.

“Respecto a la publicación del matutino local del domingo de una nota que pone el valor del Patrimonio Cultural y Arquitectónico que representa la Ex Legislatura debo decir que me parece muy bien salvo por el hecho de que se han olvidado una serie de detalles que no solo refuerzan el valor del edificio si no que además implican una actitud muy negacionista” advierte Carlos Ureta.

Carlos comenta que “El domingo a la mañana, varias personas con las que compartimos nuestra preocupación por el patrimonio de San Juan y los derechos humanos comentamos esta nota y nos llamaba la atención de que manera se había ignorado los detalles de la utilización de la Ex Legislatura como Centro de Detención y de Tortura durante el proceso militar” y agrega que “esto ha sido motivo de acciones del gobierno tanto durante la gestión de José Luis Gioja como del doctor Sergio Uñac como lo demuestran por ejemplo los recordatorios y las placas que hay en la entrada por la calle Urquiza de la Ex Legislatura donde aparecen recordatorios del Día Nacional de la Memoria del 24 de marzo del 2016“


“Esto no es casual, no es menor, no es un detalle y hace al valor del edificio porque a través de las paredes de la entonces Ex Legislatura pasaron muchos hechos políticos importantes en la Argentina y en San Juan” remarca Carlos Ureta.

Al repasar la historia de la Ex Legislatura, Carlos explica que “Las instalaciones que dan a los fondos donde estaban la cancha fue escenario de muchos actos políticos desde la década del ´30 del Partido Autonomista Nacional” y agrega que “En ese mismo lugar asumían los gobernadores de San Juan, en 1973 asumió ahí el profesor Prospero Eloy Camus que fue el último Gobernador que asumió en ese recinto. En 1983 el doctor Leopoldo Bravo, tal vez porque era consciente de lo que había pasado en la Ex Legislatura prefirió asumir su gobernación en los jardines de la Casa de Gobierno”.

“Me llama la atención que una tan documentada nota sobre el valor patrimonial del edificio desconozca estos antecedentes históricos, ya que impiden por ejemplo los fondos que dispone la Nación a través de la Secretaria de Derechos Humanos para restituir estos sitios y mantenerlos vigentes como se han hecho en muchos lugares” señala Carlos Ureta y agrega que “Olvidan que justamente por Ley Nacional la Ex Legislatura esta designada como un Centro de Memoria”.

“En la Ex Legislatura se decidió la suerte de vida o muerte de muchas personas y se torturó a mucha gente, a través de los Juicios de Lesa Humanidad en la provincia se han conocido los testimonios y la metodología” remarca Carlos Ureta y agrega que “queda duda porque han declarado quienes sobrevivieron y se supone que los destinos se decidían ahí, si los detenidos eran llevados al RIM 22 a la cárcel o desaparecían o iban a otro centro de detención como la Marquesita”. “Siempre quedará la duda”.

Carlos comenta que “Acá en San Juan es muy extraño lo que ha pasado con la Ley que se cita en dicha nota (Ley Nº 411-F Patrimonio Cultural y Monumentos Históricos de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan), ley que existe porque la había sancionado el Gobernador Rojas, establecía que el mantenimiento del edificio iba a correr por cuenta de la Provincia de San Juan cosa que en el estado que esta, más cuando se intentó demolerla, porque como muestran las imágenes de animación que el Gobierno Provincial difundió a través de los medios sanjuaninos cuando iba a hacer la reforma de toda la zona del parque, con todos esos puentes tan hermosos que hemos conseguido y pintar el monumento al deporte, etc, se ve la Ex Legislatura demolida” y agrega que el video “Es muy impresionante porque dejan dos paredes nada más y hacen como un laguito, una cosa realmente…. muy desagradable”.

Sin embargo, Carlos remarca que nada de esto ocurrió y explica que “Esto no ocurrió porque el Tribunal Oral Federal le comunicó a la Provincia que en la medida que ese edificio fuera centro de probanza no se podía tocar ni modificar“. “Si no hubiera sido por la justicia tiran todo” advierte Carlos.

Carlos marca una gran diferencia entre San Juan y Mendoza respecto al tratamiento y cuidado que se le otorga a los edificios que fueron ocupados durante la dictadura militar como centros clandestinos de detención. Carlos explica que “En Mendoza el edificio que ocupaba el D2 de inteligencia de la policía de Mendoza fue entregado a los Organismos de Derechos Humanos para que actuaran como un centro de difusión de los derechos humanos y contra la tortura y el negacionismo”.

Dicha diferencia entre las provincias se produce porque “Hay una cosa que en San Juan pasa y es borrar todo lo que no queda cómodo” comenta Carlos y agrega que “No quieren mantener un monumento de memoria sobre el Terrorismo de Estado en Argentina al lado del templo de la Revolución Deportiva es la única explicación que tienen”.

“Yo espero que mas allá de esta declaración, que no tienen otro objeto que añadir claridad y poner más en valor el edificio se logre preservar un sitio que a la memoria de los sanjuaninos es muy cara también debería hacerse lo propio con la Marquesita que fue un centro Clandestino de Detención en Marquesado” finaliza Carlos Ureta.



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
11/12/2023
Marcelo Orrego y Fabián Martín juraron como Gobernador y Vicegobernador de La Provincia de San Juan
10/12/2023
Asumió Javier Milei la Presidencia de la República en la peor crisis social y económica de la historia de la Republica Argentina
09/12/2017
Feliz Janucá Saméaj
La Fiesta de Janucá (Hanukkah) comienza al anochecer de la víspera del 7 de Diciembre, y las celebraciones se extienden durante ocho días. Conmemora la derrota de los helenos, la recuperación de la independencia judía, y la posterior purificación del Sagrado Templo de Jerusalén que habia sido tomado por el Imperio Greco-Sirio e impedía a los Judíos profesar su fe.
11/12/2023
30% de ahorro
Entró en vigencia la reducción del 30% de cargos políticos: en qué incide
Tal como lo anunció el gobernador Marcelo Orrego, comenzó a regir la medida. Las implicancias.

orregi.jfif
Por Redacción Tiempo de San Juan
11 de diciembre de 2023 - 12:21
Compartí esta nota:
El gobernador Marcelo Orrego anunció en su asunción la reducción de un 30% de cargos políticos en la provincia, siguiendo una línea de austeridad que marcará su gestión. La medida entró en vigencia el lunes 11 de diciembre e implica menos funcionarios en dependencias del Estado.

LEE ADEMÁS
identificaron al hombre que le lanzo una botella al presidente: quien es
Tras la asunción Identificaron al hombre que le lanzó una botella al Presidente: quién es
quienes acompanan a fabian aballay en pocito y su principal eje de gestion
Siguen las asunciones Quiénes acompañan a Fabián Aballay en Pocito y su principal eje de gestión

Orrego viene implementado medidas de este tipo desde su primer gobierno en Santa Lucía. Redujo las secretarias y el número de cargos políticos. Luego, fue aplicada esta misma línea por el actual vicegobernador Fabián Martín en Rivadavia. Susana Laciar, ahora en Capital, informó antes de asumir que la decisión estaba tomada e iba a aplicarse una reducción de funcionarios. Finalmente este background, terminó efectivizándose en la Provincia, una decisión que tiene también fundamento en el diagnóstico económico del presidente Javier Milei y de Orrego en la Provincia.


Fue el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, quien anunció la efectivización de la medida a un día de la asunción del santalceño. El recorte será para puestos como subsecretarios, directores y asesores, lugares dentro de la estructura estatal con muy buenos sueldos y que son elegidos por los partidos políticos en ejercicio del poder.

En el armado del organigrama, dos secretarias de estado fueron absorbidas por ministerios. Se trata de Deportes y Ciencia y Técnica, que ahora dependen del Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura y del Ministerio de la Producción. Se espera un anuncio cartera por cartera para saber cómo quedarán definidas las secretarías y direcciones.

El Gobernador dijo que la situación de San Juan es "compleja". La reducción de cargos también apunta a generar un ahorro en las cuentas públicas en el medio de una fuerte crisis económica que encara el país.
08/12/2023
Virginia La Pituca
DE JOSÉ PODA FACEBOOK
Virginia es linda, alta, elegante, sencilla, apenas se maquilla o al menos parece que apenas. Su hablar (muy rápido) tiene un marcado tono de Barrio Norte. Su apellido es Agote, que para argentina es casi como si fuera Anchorena. Apellido de abolengo, nieta o bisnieta de un famoso médico que fue el autor de la ley de patronato, también llamada ley del menor. Esta casada con Carlos Enrique Gómez Centurión, conocido pintor argentino, hijo de un ex gobernador.
Yo que soy un militante de izquierda que aun cree en la lucha de clases, pero que por muy militante que sea, sigo sintiéndome un niño pobre de alpargatas que anda por las noches tirando piedras por ahí, huyendo de la policía y bañándose en los canales, y que como militante cuando fui diputado me convertí en un firme opositor a la famosa ley Agote hasta que logré que se derogara y reemplazara por otra ley que, de verdad protegiera a los niños. Debería marcar una enorme distancia con Virginia, debería caerme muy antipática, hasta casi podría ser mi enemiga. Pero, rarezas de la vida, no es así. Aunque la vi muchas veces como perdida y distraída por los pasillos del Museo Franklin Rawson, al poco tiempo me di cuenta qué no tenía nada de distraída, que era una persona muy inteligente, y muy formada en asuntos del arte y de la cultura, y (aunque lo disimule) también de la administración y de la política. En definitiva, no le tengo ninguna antipatía hacia Virginia, todo lo contrario, le tengo cariño y admiración, al igual que a su pareja Carlos. Sé y lo sé muy bien por que hace más de 50 años que sigo de cerca las gestiones culturales de San Juan, sé (repito) que Virginia fue la mejor directora del Museo de la historia de San Juan y una EXCELENTE Secretaria de Cultura. Si el nuevo gobernador fuera inteligente, debería pedirle a Virginia que se quede en su actual puesto.
Amiga Virginia como ciudadano, como trabajador de la cultura te agradezco todo lo que hiciste. Nunca te lo dije antes porque habría parecido un chupamedia, te lo digo ahora porque sé que te vas del poder. Y por último, otra cosa, para vos y para Carlos, no alcanzaran los años que le queda a mi vida para agradecerles lo buenos, lo amables lo bien que trataron a mi Reyna.
Virginia querida, todo mi afecto y admiración para vos.

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.