Argentina, San Juan, Lunes 11 de Diciembre de 2023
La película va mal y Massa no da el physique du rôle






Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
Nunca se te ocurra hacer películas con niños ni con perros, ni con Charles Laughton”. Así despreciaba irónicamente un genio del cine a un genio de la actuación dramática. En aquel libro canónico que publicó François Truffaut –El cine según Hitchcock– sir Alfred sugiere que la actuación afectada y camaleónica de aquel soberbio intérprete teatral le había arruinado la filmación y más adelante que algo similar le había sucedido con Paul Newman, que en vez de entregarse a las reglas convencionales del Hollywood clásico –tenía celos de Marlon Brando– se plegaba a los “manierismos” emocionales y sobreactuaciones típicas del Actor’s Studio, lugar donde arruinó su carrera Marilyn Monroe. Es que Hitch había llegado a la conclusión de que cuando entramos en el cine y vemos en la pantalla las evoluciones de una verdadera estrella, aceptamos su nuevo papel, pero inconscientemente ya tenemos una opinión acerca de ella formada por sus anteriores películas, sus declaraciones a la prensa y los artículos que escribieron sobre su personalidad: ya se ha transformado en un arquetipo humano. James Stewart, como ahora Tom Hanks, es y será siempre el “hombre común de alma noble” –todas las navidades pasaban Qué bello es vivir en la televisión para ratificarlo–, y entonces Hitchcock partía de esa construcción previa para sus propósitos, que consistían no en modificar la imagen sino en mostrar sus pequeñas grietas oscuras o sus debilidades: pintaba sobre la pintura. Pero lo más curioso que le confiesa a Truffaut es que la mala elección de un actor protagónico podía arruinar un buen film. Eso le ocurrió especialmente en El proceso Paradine, cuando para el rol de un abogado –británico y sofisticado– le falló Lawrence Olivier y tuvo que conformarse con Gregory Peck, que no era una cosa ni la otra. La historia del cine moderno está llena de estas anécdotas, aunque siempre se comentan en voz baja: nadie quiere malquistarse con el star system, que detenta el verdadero poder en la industria. A Hitchcock, que estaba de vuelta de todo, eso ya le importaba un bledo. Un ejemplo claro –ahora un tiro para el lado de la escuela Strasberg– se ubica en los años 70, cuando la producción de El padrino intentó imponer a Robert Redford para el papel de Michael Corleone. ¿Esta elección no habría destrozado aquella obra maestra? Francis Ford Coppola tuvo que hacerse fuerte con un actor del teatro off: sin ese desconocido de origen italiano llamado Al Pacino tal vez todo se hubiera empequeñecido y malogrado. Esta referencia cinéfila no tiene más objeto que señalar algo: en la política, como en el cine, el casting puede ser la gloria o Devoto. Cristina Kirchner eligió a Boudou, a Kicillof y a Alberto, y toda la obra viró al género catástrofe. Fueron malas opciones de una directora caprichosa y omnipotente. Ahora elige, con el agua hasta el cuello, a Sergio Massa. Que en principio no da el physique du rôle.

Aunque habrá que ver no la foto sino la película completa, lo cierto es que hoy por hoy el Fouché del condado de Tigre no parece un hombre que vaya a sentarse sobre la caja y a resistir los cantos de sirena: quiere ser candidato a Presidente y tener contentos a los gobernadores, intendentes, sindicalistas y empresarios de precios regulados, y muy especialmente al casi intocado –por el ajuste– feudo bonaerense, donde piensa recluirse la arquitecta egipcia y su troupe en caso de precipitaciones intensas. Massa es un Menem menor sin un Cavallo fuerte que lo discipline, y es por eso que la primera indicación de la directora –narrada el lunes por Carlos Pagni– fue muy acertada: “Sergio, 95% de gestión y sólo 5% de campaña”. Pero es como pedirle a John Wayne que actúe de muchacho frágil y neurótico; para eso estaba Montgomery Clift. La representación es el hombre, y su destino está en su naturaleza. Massa no es un Churchill de la economía, sino un pícaro que no resiste la tentación de barrer una y otra vez para casa. Y que no puede tocar verdaderamente a la obesa e infinita corporación estatal que le da de comer y que deberá luego entronizarlo para que nada cambie



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
11/12/2023
Marcelo Orrego y Fabián Martín juraron como Gobernador y Vicegobernador de La Provincia de San Juan
10/12/2023
Asumió Javier Milei la Presidencia de la República en la peor crisis social y económica de la historia de la Republica Argentina
09/12/2017
Feliz Janucá Saméaj
La Fiesta de Janucá (Hanukkah) comienza al anochecer de la víspera del 7 de Diciembre, y las celebraciones se extienden durante ocho días. Conmemora la derrota de los helenos, la recuperación de la independencia judía, y la posterior purificación del Sagrado Templo de Jerusalén que habia sido tomado por el Imperio Greco-Sirio e impedía a los Judíos profesar su fe.
11/12/2023
30% de ahorro
Entró en vigencia la reducción del 30% de cargos políticos: en qué incide
Tal como lo anunció el gobernador Marcelo Orrego, comenzó a regir la medida. Las implicancias.

orregi.jfif
Por Redacción Tiempo de San Juan
11 de diciembre de 2023 - 12:21
Compartí esta nota:
El gobernador Marcelo Orrego anunció en su asunción la reducción de un 30% de cargos políticos en la provincia, siguiendo una línea de austeridad que marcará su gestión. La medida entró en vigencia el lunes 11 de diciembre e implica menos funcionarios en dependencias del Estado.

LEE ADEMÁS
identificaron al hombre que le lanzo una botella al presidente: quien es
Tras la asunción Identificaron al hombre que le lanzó una botella al Presidente: quién es
quienes acompanan a fabian aballay en pocito y su principal eje de gestion
Siguen las asunciones Quiénes acompañan a Fabián Aballay en Pocito y su principal eje de gestión

Orrego viene implementado medidas de este tipo desde su primer gobierno en Santa Lucía. Redujo las secretarias y el número de cargos políticos. Luego, fue aplicada esta misma línea por el actual vicegobernador Fabián Martín en Rivadavia. Susana Laciar, ahora en Capital, informó antes de asumir que la decisión estaba tomada e iba a aplicarse una reducción de funcionarios. Finalmente este background, terminó efectivizándose en la Provincia, una decisión que tiene también fundamento en el diagnóstico económico del presidente Javier Milei y de Orrego en la Provincia.


Fue el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, quien anunció la efectivización de la medida a un día de la asunción del santalceño. El recorte será para puestos como subsecretarios, directores y asesores, lugares dentro de la estructura estatal con muy buenos sueldos y que son elegidos por los partidos políticos en ejercicio del poder.

En el armado del organigrama, dos secretarias de estado fueron absorbidas por ministerios. Se trata de Deportes y Ciencia y Técnica, que ahora dependen del Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura y del Ministerio de la Producción. Se espera un anuncio cartera por cartera para saber cómo quedarán definidas las secretarías y direcciones.

El Gobernador dijo que la situación de San Juan es "compleja". La reducción de cargos también apunta a generar un ahorro en las cuentas públicas en el medio de una fuerte crisis económica que encara el país.
08/12/2023
Virginia La Pituca
DE JOSÉ PODA FACEBOOK
Virginia es linda, alta, elegante, sencilla, apenas se maquilla o al menos parece que apenas. Su hablar (muy rápido) tiene un marcado tono de Barrio Norte. Su apellido es Agote, que para argentina es casi como si fuera Anchorena. Apellido de abolengo, nieta o bisnieta de un famoso médico que fue el autor de la ley de patronato, también llamada ley del menor. Esta casada con Carlos Enrique Gómez Centurión, conocido pintor argentino, hijo de un ex gobernador.
Yo que soy un militante de izquierda que aun cree en la lucha de clases, pero que por muy militante que sea, sigo sintiéndome un niño pobre de alpargatas que anda por las noches tirando piedras por ahí, huyendo de la policía y bañándose en los canales, y que como militante cuando fui diputado me convertí en un firme opositor a la famosa ley Agote hasta que logré que se derogara y reemplazara por otra ley que, de verdad protegiera a los niños. Debería marcar una enorme distancia con Virginia, debería caerme muy antipática, hasta casi podría ser mi enemiga. Pero, rarezas de la vida, no es así. Aunque la vi muchas veces como perdida y distraída por los pasillos del Museo Franklin Rawson, al poco tiempo me di cuenta qué no tenía nada de distraída, que era una persona muy inteligente, y muy formada en asuntos del arte y de la cultura, y (aunque lo disimule) también de la administración y de la política. En definitiva, no le tengo ninguna antipatía hacia Virginia, todo lo contrario, le tengo cariño y admiración, al igual que a su pareja Carlos. Sé y lo sé muy bien por que hace más de 50 años que sigo de cerca las gestiones culturales de San Juan, sé (repito) que Virginia fue la mejor directora del Museo de la historia de San Juan y una EXCELENTE Secretaria de Cultura. Si el nuevo gobernador fuera inteligente, debería pedirle a Virginia que se quede en su actual puesto.
Amiga Virginia como ciudadano, como trabajador de la cultura te agradezco todo lo que hiciste. Nunca te lo dije antes porque habría parecido un chupamedia, te lo digo ahora porque sé que te vas del poder. Y por último, otra cosa, para vos y para Carlos, no alcanzaran los años que le queda a mi vida para agradecerles lo buenos, lo amables lo bien que trataron a mi Reyna.
Virginia querida, todo mi afecto y admiración para vos.

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.