Argentina, San Juan, Domingo 04 de Junio de 2023
El Gobierno concretó un ofrecimiento a UDA, UDAP, y AMET






Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
En el marco de la Mesa de Negociación Salarial se reunieron las ministras de Educación Cecilia Trincado Moncho, de Hacienda y Finanzas, Marisa López y los gremios que representan al sector docente UDAP, UDA Y AMET. Luego de un amplio debate de propuestas y contrapropuestas, se concluyo en la siguiente propuesta por parte de la patronal:

? Modificación de algunos cargos del Decreto 155/ 2011.
Beneficiando a 6.895 trabajadores de la educación

? Modificación de los porcentajes de Radio 1, 2 y 3
? Radio 1 del 20% al 40%
? Radio 2 del 30% al 50%
? Radio 3 del 40% al 60 %
Esto beneficia a 11.439 docentes

? Antigüedad:
Se incorporan tramos en la antigüedad a partir de los 24 años de servicio, resultando los mismos:
– a los 26 años 130 %
– a los 28 años 140%
– a los 30 años 150 %
– a los 32 años 160 %
– y a los 34 o más 170 %
Esta medida beneficia a 4.150 docentes

? Mejoramiento del acuerdo salarial del mes de marzo 2022
Propuesta:
Al 25% liquidado a mayo se le suma el 15 % al valor índice en el mes de junio, alcanzando el 40% de aumento
En Agosto se suma el 6% al valor índice, alcanzando el 46% de aumento
En Octubre se suma el 10% al valor índice, alcanzando el 56% de aumento
En Noviembre se suma el 5% al valor índice, alcanzando el 61% de aumento

? Modificación del código E66, el que fijaba montos según tramos de antigüedad. Se establece en el máximo valor de $4.901 para todos por igual.

? Salario Neto Provincial Garantizado
Propuesta:
Incrementar un 20% sobre el salario mínimo docente establecido en la paritaria nacional, alcanzando un nuevo salario provincial docente grarantizado.
Conforme el siguiente esquema:
? $64.000 para el mes de junio
? $68.000 para el mes de agosto
? Y $72.000 para septiembre.

? Revisión:
Se propone una revisión para la primera quincena del mes de septiembre 2022.-

? Queda pendiente el tratamiento de los días no trabajados.

Se pasa a un cuarto intermedio, hasta el día viernes 03 de junio del corriente año a las 16 hs. para que las entidades gremiales analicen con sus representados la propuesta realizada por el gobierno.



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
02/06/2023
Alberto defendió a Uñac al ser declarada inconstitucional su candidatura a gobernador por la Corte Suprema de Justicia de la Nacion
31/05/2023
El dólar blue trepó un peso a $493 y en San Juan se negoció a $503
30/05/2023
@CarlosPagni LN: En las clases de inflación que dan en la HEC de París ponen como ejemplo a la Argentina de lo que no hay que hacer. En la Pizarra digital hay una caricatura de @CFKArgentina.
24/05/2023
Tranquilin BAISTROCHI después de la derrota en las elecciones parece ablanda de manera irresponsable los controles. Inauguraría un boliche ‘Trois’ (ex Mankewe) sin ninguna habilitación de bomberos, encuesta vecinal y muchas otras. Despues si pasa otro Cromañon buscamos responsables.
23/05/2023
La oferta kirchnerista ¡Pobre Argentina!

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.