El tango “VOLVER”, de Gardel y Lepera, sin dudas debe ser una de las expresiones más genuinas del sentir porteño, compuesta allá por los primeros cincuenta años del Siglo pasado. Entre tantas cosas también fue usado como la canción determinante en la que Perón decide volver a la Argentina en 1973, en una película muy bien lograda, titulada “Puerta de Hierro, El exilio de Perón”, dirigida y actuada por Víctor Laplace. Lo curioso es que también, esta maravillosa canción, estaría “siendo pensada para ser la antesala del año electoral del 2023, en la provincia de San Juan por el mismo Partido Justicialista. Una especie de súplica al arte arrabalero, que tenga como fin la tan ansiada continuidad del gobierno de “TODOS” en la provincia que supo dar a luz a Domingo Faustino Sarmiento. Lo cierto es que esta aspiración no tendría nada de malo, si estuviera en la certeza de lograr repetir por 4 años más, cuestión que de acuerdo con nuestro análisis es bastante poco probable. Al parecer los veinte años de peronismo en nuestra provincia, han sido suficientes para que el hartazgo ciudadano comience a darle forma a una opción renovada, que dé nuevos aires a la esperanza y a la credibilidad popular, que cansada de ver tanta corrupción, indolencia, incompetencia, soberbia, abuso de poder, etc, fortalece la idea de cambio.
La certidumbre de un cambio de manos en el poder político local es un pensamiento porcentual mayoritario en el electorado, que sumado a los improperios del kirchnerismo, los acólitos camporistas, la debilidad del presidente Fernández y la barbarie manifiesta por la mayoritaria tribu peronista, componen un coctel mortal para las aspiraciones de los actuales mandamases.
Sin dejar de considerar, el silencioso actuar tanto de Marcelo Orrego, como de Fabian Martin, que poco a poco, enhebran una gran alianza de Partidos provinciales y nacionales, con coherencia de pensamiento y acción política moderna.
Del lado oficialista, solo se advierte, la expulsión sistemática de los dirigentes peronistas, comandada por el Titular del poder Legislativo y secundada por el intendente de la Capital y sus secuaces, los cuales parecen estar obsesionados en conformar un Partido con supremacía blanca y cheta, materializando una guerra santa contra los negros a quienes aborrecen, desconociendo la Genesis del Partido más Popular de la historia política argentina, como el Movimiento que supo crear el Gral Perón. Sumado a esto, los errores cometidos por el mal manejo en la Cámara de Diputados, a partir del 16 de Diciembre del año pasado hasta nuestros días con la modificación de la ley de regalías minera, sin dejar de olvidar el mejor ejemplo de Pato Rengo, en ocasión del fallo técnicamente impecable que dictara la jueza Tetamanti, en la que deja a la provincia sin Código Electoral, desautorizando toda la metodología con que fuera sancionada la derogación de la ley de PASO, dejando en claro desprestigio a unos de los poderes de la Republica. Sin dejar de contar con la arremetida brutal que se espera de cara a perpetuar casi por obligación y prepo, una ley electoral que le dé ventajas al Frente oficialista, dejando un tema crucial para el final, la posibilidad en corresponder un mandato más para el actual gobernador, sobre el cual la mitad de la biblioteca dice que puede ser y la mitad de la otra biblioteca dice que no puede ser, en definitiva y al decir futbolero, muchachos la pelota va a estar muy manchada y por la experiencia vivida en estos años de democracia, sin dudas se aleja cada vez más la certeza de victoria del Frente de TODOS o mejor dicho, al Frente de “POCOS”. ¡¡¡Errante en la sombra te mira y te nombra, “VAYANSE”!!!