Miguel Pichetto se suma a Jorge Asís: Cristina Kirchner 2023
Previo al "retiro espiritual" del jueves (10/02), el titular de la AGN, Miguel Pichetto, analizó el proceso que atraviesa la oposición y advirtió por CFK 2023.
En la previa al "retiro espiritual" del jueves 10 de febrero en el que la Mesa de Juntos por el Cambio unificará criterios para apoyar en el Congreso el acuerdo con el FMI pero sin quedar pegados al Frente de Todos y las consecuencias económicas que traerá en los argentinos, el titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Miguel Pichetto, advirtió que cree que la vicepresidenta Cristina Kirchner será candidata a presidenta en 2023.
"Los hechos en la política no son en el vacío. Si fuera solo ese hecho, quedaría prácticamente licuado y en el vacío. Hay una estructura detrás de Máximo Kirchner, que es La Cámpora, que lo acompaña a Máximo Kirchner. Entonces, la pregunta es cómo va a operar el oficialismo en el tema entendimiento con el Fondo. Estamos hablando del acto político y me parece que tiene una mirada hacia el 2023", introdujo el excandidato a vicepresidente en 2019 con Mauricio Macri.
En este sentido, abrió un mapa latinoamericano para justificar su idea: "¿Qué está pasando en Brasil? Lula hoy es competitivo porque hizo un acuerdo con (Fernando Henrique) Cardoso. Seguramente va a gobernar por el centro, no por la Izquierda, y seguramente va a corregir algunos errores de su pasado gobierno, que fue un buen gobierno en términos de recuperación de los sectores pobres. Chile con un gobierno de Izquierda. Bolivia. Brasil que puede volver Lula".
Entonces, coincidió con lo que viene advirtiendo el escritor Jorge Asís:
¿Por qué no puede volver Cristina Fernández de Kirchner? Esto es sobre lo que yo reflexiono y porqué digo que este proceso recién empieza. (Ella) está mirando el proceso 2023. Hay un electorado que es cautivo de Cristina, del kirchnerismo, que le responde y que está entroncado en estas ideas que vos expresaste
El exsenador rionegrino también criticó a los periodistas de la grieta que permanentemente piden que la vicepresidenta Cristina Kirchner, como Jonatan Viale, operador en LN+ del ala dura del PRO: "A mí me sorprende el rol del periodismo y los medios de comunicación en la Argentina. Le piden explicaciones y que hable sobre el acuerdo con el Fondo, y ella ya habló. Habló en Tegucigalpa y dijo cosas muy fuertes con el Fondo. Ella dijo que las políticas económicas del Fondo generan pobreza extrema y el ámbito propicio para el narcotráfico. Así que, esto de que está en silencio..." Acá pareciera que lo que hizo Máximo Kirchner es un acto en el vacío en dónde la madre dijo que no y, entonces, él tomó la decisión contraria. ¡No, la política no es eso, muchachos! Tiene un sentido. Están mirando un futuro que no es muy lejano; es el año 2023, donde se elige presidente