Argentina, San Juan, Viernes 21 de Marzo de 2025
Valle de la Luna - San Juan - Argentina
Censo 2010
Cómo será el cuestionario y qué hacer frente a los cencistas. Toda la información y todas las cifras.





Aumentar Tamaño Texto
Disminuir Tamaño Texto
Enviar A Un Amigo
Recomendar DIARIOLIBRE.info
Imprimir
1 ¿Mañana será un feriado corriente?
Será feriado nacional, por lo tanto no se podrán realizar reuniones públicas y no habrá actividad comercial. La Ley 24.254/93 declara feriado nacional el día de cada año en el que se efectúe el Censo Nacional de Población y Vivienda -se realiza cada 10 años- y establece sus alcances en el artículo 2: “Quedan prohibidas hasta las 20 horas del día indicado para la realización del Censo, las funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas (...) y todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes permanecerán cerrados hasta la hora indicada.”

2 ¿Para qué sirve? ¿Cómo se utilizan los resultados?

Entre otras cosas, los datos se utilizarán para orientar la implementación de políticas sociales en áreas como: educación, salud, trabajo, familia, vivienda y transporte. Estimar la demanda de bienes y servicios a partir de los datos sobre concentración de la población y su distribución por edad y sexo, fundamentales para la industria, el comercio, las empresas y los particulares. Instalar empresas a partir de consideraciones sobre la disponibilidad de mano de obra local. Realizar comparaciones a nivel nacional e internacional y ser la base a partir de la cual se realizan las proyecciones de población.

3 ¿Es obligatorio responder el Censo?

Sí, el decreto 67/2.010 establece que todos los habitantes de la nación tienen que responder las preguntas del Censo. Si una persona se niega a contestar, el censista tiene la obligación de darle aviso al jefe de radio, que supervisa y controla al censista, para que se acerque al domicilio. En caso de no encontrarse nadie en en la primera visita, se pasa posteriormente dos veces más.

4¿Se puede bajar el formulario de la página web, imprimirlo y completarlo para entregárselo al censista?

No, la persona debe esperar la visita del censista. El cuestionario de la página web es una copia del que se utilizará el día del operativo. El censista es quien debe completarlo ya que ha sido capacitado para ello. Además, va a utilizar un lápiz especial ya que los datos serán leídos por un lector óptico.

5 ¿Cuántas preguntas se formularán?

El cuestionario básico cotiene 35 preguntas: 9 referidas a la vivienda y al hogar; y 16 referidas a cada uno de los integrantes del hogar. El cuestionario ampliado tiene 67 preguntas en total: 28 referidas a la vivienda y al hogar; 39 referidas a cada uno de los integrantes del hogar.

6 ¿Cuánto dura la entrevista?

La entrevista del cuestionario ampliado tiene una duración aproximada de veinte minutos; la del cuestionario básico, de once minutos.

7¿Quiénes son los censistas?

Los censistas son personas capacitadas para llevar adelante el relevamiento censal. Tendrán una credencial que los identifica. Tradicionalmente, nuestro país relevó los censos de población con personal de la estructura educativa.

8 ¿Hay que esperar al censista en casa?

Sí, esto garantiza mejores resultados. El día del Censo será feriado nacional, para asegurar que todos permanezcan en sus viviendas. Si debe salir de su casa, por algún motivo, hay que asegurarse de que en todo momento haya alguien, que viva bajo el mismo techo, y que pueda responder las preguntas del censista.

9 ¿Quiénes constituyen un hogar para el Censo?

Un hogar es una persona o grupo de personas que viven bajo un mismo techo y comparten los gastos de alimentación. Si hay estudiantes universitarios en un mismo domicilio pero cada uno se hace cargo de su alimentación, se consideran varios hogares.

10 ¿La persona que vive conmigo puede responder por mí, en caso de que tenga que ausentarme por algún motivo?

Sí, la entrevista puede ser respondida por la persona con quien comparte el hogar. En caso de estar todos presentes responde el jefe de hogar, determinado por las personas que viven allí. Es una figura que sólo se utiliza para marcar la relación de parentesco que tienen las demás personas que comparten el hogar.

11 Si cuando llega el censista hay en la casa otras personas que no viven allí, ¿debe censarlas?

No, sólo debe hacerlo a quienes pasaron allí la noche anterior al miércoles. Quedan exceptuados los chicos que se quedaron a dormir en lo de un familiar o un amigo, que serán censados en la casa donde viven.

12 ¿Las respuestas son confidenciales?

La información que se suministra es totalmente confidencial. Según lo determina la Ley de Estadística 17.622/68, el Indec brinda los datos en forma agrupada de forma tal que no puedan individualizarse las respuestas. Para responder el cuestionario, no hace falta dar el apellido ni el DNI, sólo el nombre.

13 ¿Cómo se censan las personas que están en tránsito, como por ejemplo los trabajadores de transportes públicos y las personas que están de guardia en los hospitales?

Las personas que al momento del Censo están en tránsito y viven solas, se deberán acercar a la escuela más próxima para censarse. En cambio, las personas que prestan servicio en hospitales o realizan algún tipo de guardia y también viven solas, lo harán con el censista que visita esa vivienda colectiva.

14 Si una persona vive sola y tiene que trabajar durante el horario del Censo, ¿cómo hace para ser relevado?

La persona debe tratar de acordar una cita con el censista, por ejemplo avisando al vecino a qué hora estará en la casa. En las empresas e instituciones que no detienen su rutina laboral, como compañías de servicios, hoteles, hospitales, pasarán censistas y preguntarán si viven solos y no han sido censados. Por ser un feriado nacional, deberá pagarse doble la jornada laboral.

15 ¿Es obligatorio hacer pasar al censista?

No, se puede atenderlo en la puerta, en la calle, o desde la ventana. El censista presentará su credencial inviolable, con sus datos, su DNI, pero no es obligatorio hacerlo entrar.

16 ¿Qué tipo de preguntas se harán en el cuestionario del Censo?

Se le preguntará sobre la cantidad y distribución de viviendas en el territorio, los materiales con los que están construidas las viviendas, los servicios con que cuentan los hogares (agua, luz, gas, etc.), el número, tamaño y composición de los hogares, las características del hábitat, la cantidad de hombres y mujeres y su edad, el lugar de nacimiento y de residencia (habitual y hace cinco años), la cobertura previsional y de salud, el nivel educativo, la situación conyugal, las características de empleo de la población, el equipamiento del hogar, si hay población afrodescendiente, personas con discapacidad o descendientes o pertenecientes a pueblos originarios.

17 ¿Habrá un operativo de seguridad especial?

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Nación dispuso reforzar las medidas de seguridad para acompañar las tareas de realización del Censo Nacional de Población 2010. El miércoles próximo los comisarios y subcomisarios permanecerán en sus respectivas jurisdicciones e instrumentarán los operativos locales pertinentes para garantizar un buen desarrollo del operativo. La medida se tomó, luego de la advertencia que circulo mediante cadenas de mails sobre los riesgos de abrirle al censista, debido al clima de inseguridad.

18 ¿Ante cualquier duda hay alguna forma de hacer consultas?

El Indec habilitó una línea gratuita para que el público pueda consultar dudas sobre el Censo. Se trata de la línea gratuita de alcance nacional 0800-999-23676 (Censo) que atenderá de 8:00 a 20:00 hasta el próximo martes próximo, el día anterior al Censo. En tanto, el próximo 27 de octubre, la línea atenderá entre las 6:00 y las 24:00.

19 ¿Si un censista quiere entrar con otras personas, ¿qué se debe hacer?

No se le debe permitir entrar. Puede hacer su recorrida por el barrio con otra persona, pero a la hora de ingresar a los hogares, debe hacerlo solo identificándose con la credencial oficial.

20 ¿Cuánto le costará al Estado y cuánto cobrarán los censistas?

Desde el Indec aseguran que el costo es de tres dólares por persona. Cada censista –que pasará por cada casa hasta tres veces– cobrará 250 pesos en zonas urbanas y 300 en zonas rurales. Cada jurisdicción determinará si las escuelas utilizadas para el operativo tendrán o no clases el día siguiente del operativo.



DiarioLibre.info en Facebook


DiarioLibre.info en Whatsapp
PUNTOS DE VISTA
02/03/2025
Lousteau y Rodríguez Larreta arrugaron presentarse para Senador o Diputado Nacioonal, se anotaron para legisladores porteños en una lista sábana de 30 candidatos que sacando el 4% de los votos entran
20/03/2025
Por qué partido votas el 26 de Octubre
19/03/2025
En pocos días más el 23 de Marzo, finalizará la vigencia del sistema de compra de aportes, conocido como moratoria, que les permite acceder a una jubilación de manera inmediata a quienes llegan a la edad mínima requerida sin haber reunido la cantidad de aportes 30 años que exige la ley previsional.
18/03/2025
DESREGULAN para renovar el carnet de conductor: Uno de los principales cambios, por su impacto en la población, es que la licencia nacional de conducir podrá ser digital y válida en todo el país. Una vez que el municipio que emite la licencia adhiera a este sistema (la potestad del registro de conducir es municipal), para su renovación los conductores presentarán un certificado de aptitud psicofísica de manera online, cada 5 años si son menores de 65 años, cada 3 años en mayores de 65 y anualmente después de los 70 años. Para los casos en que la persona posea antecedentes por infracciones graves, la revalidación requerirá también la aprobación del examen teórico práctico.
17/03/2025
RAWSON, la diferencia entre la PUBLICIDAD del MUNICIPIO y la REALIDAD. ¡Mugre y veredas que no existen!

Cotizaciones
Dolar Riesgo País Precio Del Vino
$5,32 1.000 $2,00
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Difunta Correa - San Juan, Argentina
Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.