DIARIOLIBRE.info
  Argentina, San Juan, Viernes 21 de Marzo de 2025
Valle de la Luna - San Juan - Argentina
Viendo Noticias desde 201 a 209 de 209 Cargadas
 

28/02/2009
expropiaciones
REACCIÓN OFICIAL
Gioja ordenó un sumario para investigar las expropiaciones
Sospechan de anomalías por montos millonarios. Fiscalía de Estado y Tribunal de Tasaciones, en la mira.


--------------------------------------------------------------------------------

El gobernador José Luis Gioja se metió de lleno en las polémicas expropiaciones que le demandarán al Estado el pago de cifras varias veces millonarias y ordenó por decreto un sumario administrativo para determinar si hubo irregularidades y quienes son los eventuales responsables. La reacción se debe a los resultados de un sondeo previo, que reveló la existencia de procedimientos judiciales que despiertan dudas en Casa de Gobierno. Se sospecha que se fijaron precios desmedidos a partir de supuestos errores, negligencia o dolo en Fiscalía de Estado y el Tribunal de Tasaciones y hasta se mira de reojos la actuación de algunos magistrados. En el decreto, Gioja le pidió ayuda a la Corte de Justicia.

Es poco usual que un gobernador pida personalmente un sumario administrativo, algo que generalmente queda reservado para sus subordinados, lo que refleja la voluntad de Gioja de seguir de cerca el proceso y llevar a fondo la investigación. Aunque en Casa de Gobierno ya miraban el tema con lupa, es la primera vez que se toma una medida concreta para determinar si algunos de los agentes del Estado que intervienen en las expropiaciones fueron autores, por negligencia o dolo, de manejos que perjudicaron las arcas provinciales por pagos injustificados por la compra de terrenos.

El decreto 0247 recién se conoció ayer y es una consecuencia directa de un investigación que Gioja le pidió el año pasado a Guillermo De Sanctis, uno de sus asesores. Fuentes calificadas aseguraron que el funcionario detectó hechos presuntamente irregulares en los procedimientos judiciales que se están llevando a cabo por las expropiaciones que se hicieron hace años para construir el dique Cuesta del Viento, el Parque de Mayo y el Canal Benavidez. En los tres casos, el Estado fue condenado a pagarle a los propietarios de esas tierras montos que en Casa de Gobierno consideran desmedidos y producto de maniobras poco claras (Ver Juicios millonarios).

En uno de los considerandos, el gobernador dice que esas expropiaciones "comprometen significativamente el erario público, a la vez que podrían derivar eventualmente en un posible perjuicio al mismo". Además, habla de la necesidad de "un adecuado funcionamiento de la administración pública" y de "un máximo celo en el resguardo de los fondos públicos".

El sumario administrativo alcanza a todos los profesionales de Fiscalía de Estado y del Tribunal de Tasaciones que hayan participado en esas expropiaciones. El primer organismo defiende a la provincia en los juicios que le inician los particulares para cobrar por la expropiación de sus terrenos y el segundo, se encarga en representación del Estado de calcular el precio de los inmuebles.

La investigación podría terminar en exoneraciones de eventuales culpables y alcanza a todos, sin excepción. El decreto dice que todos los funcionarios -incluyendo a las máximas autoridades- y empleados de las dos reparticiones, sea cual sea su jerarquía, deberán colaborar con el sumario.

En una especie de intento por comprometerlos a ayudar en la investigación, en el último artículo, Gioja les requiere a los ministros de la Corte de Justicia que faciliten copias de las causas en cuestión. Y a propósito de la Justicia, en despachos oficiales aseguraron que también hay dudas respecto al accionar de jueces de primera instancia que desecharon el dictamen del Tribunal de Tasaciones, que es clave para el proceso.

A raíz de esta situación, el Ejecutivo tiene listos dos proyectos de ley que enviará en el corto plazo a la Legislatura para modificar el procedimiento de expropiaciones. Uno busca que sea ineludible la participación del Tribunal de Tasaciones en el proceso y el otro, que cada parte se haga cargo de los honorarios de sus abogados en este tipo de juicios.

No es la primera vez que el Ejecutivo pone el ojo en los juicios que le significan desembolsos desmedidos. El año pasado, echó a dos abogados que intervinieron en causas donde la provincia tenía plata a cobrar. Un sumario determinó que dejaron vencer plazos y ahora, en lugar de recuperar el dinero, el Estado tiene que pagar más de 10 millones de pesos en honorarios profesionales.




18/02/2009
A Gioja no le gusta que opine el Pueblo
TIENE 28 DIPUTADOS DE 34, DE 5 MIEMBROS DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA TIENE 2 Y LOS OTROS TRES NO TIENEN DIPUTADOS PARA QUE VOTEN LAS TERNAS QUE PUEDEN ELEGIR CONTRA LA VOUNTAD DE ¨JOE MAXIMUS EMPERADOR¨. SE DICE QUE RENUNCIARIAN 3 CORTISTAS, 15 CAMARISTAS Y 20 ENTRE JUECES Y FISCALES DE 1ª INSTANCIA. LA OPINION DE LOS CIUDADANOS NO ES VINCULANTE, SE DARIA ANTES QUE LAS TERNAS SEAN ENVIADAS A LA LEGISLATURA. ESTE METODO SE APLICÓ PARA LA ELECCION DE CUATRO MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION. JOE NO QUIERE QUE LE EMBARREN EL SUEÑO DE TENER MAYORIA EN LA CORTE Y EN LAS CAMARAS. DICEN QUE TIENE PREDILECCION POR LOS CAMARISTA Y JUECES PENALES, QUE GARANTIZAN IMPUNIDAD Y ASUSTA A LOS ENEMIGOS. VEREMOS UNA VEZ MAS LA ELECCION DE LOS FIELES DEJANDO DE LADO LA CAPACIDAD Y LA TRAYECTORIA. LA FIDELIDAD LE DURARÁ MIENTRAS TENGA MAYORIA EN LA CAMARA PARA ASUSTAR CON EL JUICIO POLÍTICO.


12/02/2009
La Regalona
Petersen, Thiele & Cruz, la empresa de Ezkenazi dueño del banco San Juan, banco Santa Cruz, banco Santa Fe y banco Entre Rios es la eterna regalona en las obras publicas sanjuaninas. Todavia no termina de construir el centro civico con un costo que supera los 200.000.000 de pesos superior en mas de 50.000.000 de pesos del presupuesto oficial, deberian haberlo terminado en septiembre del 2008 pero todavia faltan varios meses mas. El presupuesto oficial para construir el estadio era de $76.000.000. Petersen- Ezkenazi la Regalona ganó con la oferta más baja, de $86.557.558.


05/02/2009
Cuando pa chile me voy
CRUZARÁ LA CORDILLERA MONSEÑOR DELGADO CAMINANDO ENTRE EL 6 Y EL 17 DE FERBERO. JOE ¨LOBO DEL AIRE¨ IRÁ DEL 9 AL 11 EN MULA Y COMO TODOS LOS AÑOS VOLVERÁ EN HELICOPTERO PAGO POR LOS SANJUANINOS DESDE VALLE HERMOSO EN EL LIMITE. PARECE UNA COMPETENCIA ENTRE ESTOS DOS LIDERES QUE DEBERIAN MIRAR MAS SAN JUAN Y SUS GRAVES PROBLEMAS Y NO TRATAR DE PARECERSE A UN PROCER QUE CRUZÓ LA CORDILLERA PARA LIBERAR A CHILE Y PERU EN 1817 SIN CAMPERAS DE DUBE, GPS Y TELEFONOS SATELITALES. ¨JOE¨ VA RODEADO DE ADULONES Y PERIODISTAS CARISIMOS QUE VIENEN A DIVERTIRSE Y USAR COMO SIRVIENTES A SOLDADOS DE LA PATRIA.


29/01/2009
Ni 1 cm
JOE TUNEL FUE A VER LOS 18 KILOMETROS QUE ESTAN HACIENDO LOS CHILENOS EN LA RUTA O HUELLA POR AGUA NEGRA. CON ESTO DEL LADO CHLENO EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS SE HAN PAVIMENTADO UNOS 50 KILOMETROS. JOE TUNEL EN LOS 5 AÑOS QUE LLEVA COMO GOBERNADOR NO PAVIMENTO NI 1 CM. SOLO PALABRAS PARA SEGUIR ENGAÑADO A LOS GILES SANJUANINOS. EL CAMINO TIENE 100 KM QUE SON UNA HUELLA.


14/01/2009
Joe lingote
GUALCAMAYO EMPEZÓ A REPARTIR CIANURO Y LLEVARSE EL ORO DE LOS SANJUANINOS CON LA PRESENCIA AVALATORIA DE JOE LINGOTE. SE LLEVARAN 2.700 MILLONES DE DOLARES CON UNA INVERSION DE SOLO 150 MILLONES DE DOLARES Y TRABAJO PARA 200 OPERARIOS. LAS REGALIAS SERAN DE 80 MILLONES DE DOLARES. UN GRAN ROBO.




02/01/2009
40 millones de dolares
LOS PRINCIPES POLITO Y ALFREDITO MAS CAPELLO Y FREDY MAS EL TORPE MINISTRO DE ECONOMIA ORTIS MURPHY POR EL ESTADO, CON LADRONETY Y LOS VELOCES AES POR LA COSTRUCTORA HICIERON QUE ESTA GRAN CANTIDAD DE MILLONES DE DOLARES NO LOS PUEDA ENCONTRAR EL JUEZ NICKY ZAVALLA. EN UN FALLO QUE LE PERMITE A LA TERCERA PATA EL GRAN JOE SEGUIR CONSTRUYENDO EL DIQUE CARACOLES Y PROYECTAR PUNTA NEGRA CON LA INMACULADA PANEDILLE. TODOS QUERIAN ESTE FALLO DEL JUEZ NICKY ZABALLA Y HOY LO TIENEN.

 
Primera - <<
10 - 161718192021 -
Recomendar DIARIOLIBRE.info en Facebook


Copyright© 2005 - 2016 DIARIOLIBRE.info - Todos Los Derechos Reservados.